miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sin respiro, nuestro editorial de hoy

25 noviembre, 2021
OPCIONES. “Hay muchos inmuebles en venta y los valores de los alquileres han subido”, reconocieron.

OPCIONES. “Hay muchos inmuebles en venta y los valores de los alquileres han subido”, reconocieron.

Durante meses el Congreso argentino debatió en comisiones y luego en el recinto de sesiones una nueva norma sobre los alquileres, un tema neurálgico en un país son serio déficit habitacional. La idea, al menos eso nos contaron cuando presentaron la flamante ley hace poco más de un año, era arribar a un cuadro normativo que dejara en mejor posición a las partes implicadas, pero que por sobre todas las cosas protegiera a los inquilinos de aumentos abusivos.

Pues bien, al día de hoy no hay quien celebre la nueva ley de alquileres. Tanto inquilinos, locatarios, así como intermediarios buscan la forma de que las autoridades revean la norma a la que arribaron después de meses de análisis. Y es que los valores no dejan de subir y nada indica que vayan a dejar de hacerlo el año que viene.

Este mes encadena aumentos de hasta 50% a los incrementos que ya se venían dando a partir del marco legal vigente desde junio del año pasado. Esto y las proyecciones de nuevas subas ponen a los alquileres al tope de las preocupaciones tanto de inquilinos como de propietarios y también de comercializadores.

De hecho, un relevamiento de Reporte Inmobiliario al que accedió el sitio iProfesional afirma que los incrementos de este año superan al índice inflacionario. Y que los números de 2021 representan los más elevados en algo más de una década.

“Mientras que la inflación interanual medida por INDEC entre octubre de 2021 y el mismo mes de 2020 fue del 52,1 por ciento, los departamentos usados que se ofertan en alquiler aumentaron el 57,45 en promedio para el caso de los de un dormitorio y el 53,82 para las unidades de 3 ambientes”, señala el trabajo de la consultora.

El tenso escenario que plantea el sector instaló en las inmobiliarias la inquietud por continuar con un marco normativo que más que beneficiar termina por destruir al mercado profundizando la emergencia habitacional.

Todavía hoy se preguntan cómo es que el Congreso pudo consensuar una ley que ajusta los contratos por inflación que dejan sin ningún tipo de defensa a los inquilinos y, al mismo tiempo, postula contratos extensos que desalientan a los propietarios. Meses se tomaron los legisladores para pensarlo y el resultado está a la vista

Tags: #economíaEditorial 25-11-2021InflaciónInmobiliariasInquilinosLey de Alquilerespropietarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se dice que…

Next Post

“Mi vida universitaria”: un libro que inspira cómo seguir adelante

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores