miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La UNaM puso un freno a la fecha fijada por la Nación para la presencialidad total

1 octubre, 2021
UNaM puso un freno a la fecha fijada por la Nación para la presencialidad total

DE A POCO. Algunas clases y exámenes regresaron a la presencialidad.

UNaM puso un freno a la fecha fijada por la Nación para la presencialidad total
DE A POCO. Algunas clases y exámenes regresaron a la presencialidad.

Teniendo en cuenta la mejora en indicadores sanitarios y el avance de la inmunización preventiva para COVID, instan a las universidades a retomar las actividades presenciales plenas. Esto surgió tras la reunión que mantuvo el ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk, con las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional y de Rectores de Universidades Privadas (CRUP).

En este proceso en las universidades, Perczyk señaló a enero del 2022 como el momento a partir del cual se consolide una presencialidad en las aulas de todo el país. Sobre este avance en la provincia, el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones, Fernando Kramer, remarcó a PRIMERA EDICIÓN que, más allá de los anuncios del ministro, “insistimos en la particularidad que tenemos como Universidad”.

En cuanto a las clases, señaló que “secretarios académicos y decanos en muchos casos están bastante presionados por los alumnos y docentes para avanzar en la presencialidad”. Kramer aclaró que “estamos avanzando, pero con mucha responsabilidad para ver si en 2022 vamos a tener una presencialidad casi total”, pero que “todo dependerá de las condiciones sanitarias que tendremos en ese momento”.

Incluso compartió que “muchas facultades están transmitiendo planificaciones docentes, con conocimiento de los alumnos, que hablan de clases presenciales recién en el segundo cuatrimestre”.

Coincidió con sus pares del país al asegurar que “creo que en todas las universidades el caudal de alumnos no está viviendo en donde se ubica la unidad académica”. Por ello, “es necesario que los alumnos estén informados y de acuerdo con un regreso”, añadió.

Luego de retomarse las actividades presenciales en facultades, de a poco los estudiantes se están movilizando. Sin embargo, aún es un porcentaje bajo: “en Posadas, Eldorado y Oberá, muchos de sus alumnos aún no volvieron, sólo lo hicieron algunos pocos que no tenían conectividad. En Posadas, de las 400 camas en albergues, 80 están ocupadas y el resto todavía no. De las 2.000 porciones de viandas en comedores, se dan menos de 1.500. Esto da a entender que los alumnos no están y lo mismo sucede en Oberá y Eldorado”, precisó Kramer.

Insistió en que “de un día para el otro, no es fácil trasladarse, volver a alquilar. Tratamos que los exámenes parciales y finales sean presenciales. Esto permite que los estudiantes puedan venir, rendir y volver a sus ciudades”.

Por otra parte, en la UNaM “tenemos casos de alumnos que están en Paraguay y otros en provincias cercanas. Esto sucede en carreras como Guardaparque, donde un elevado número de alumnos no son misioneros. Esto es complicado y debe ser tratado con responsabilidad”, relató el vicerrector.

A pesar de lo acordado a nivel nacional, “la virtualidad vino para quedarse, porque muchas clases teóricas van a ser por el sistema híbrido. Es una manera de bajar los costos para las familias de los estudiantes para que no tengan que estar todo el tiempo acá y con otro sistema de asistencia a clases”, indicó Kramer.

 

Regreso a la presencialidad

El vicerrector de la UNaM, Fernando Kramer, relató que “hay unidades académicas que hace tiempo trabajan con cierta parte de alumnos en presencialidad. En este segundo cuatrimestre se hacen clases prácticas y salidas de campo como sucede en la Facultad de Ciencias Agrarias. En muchas facultades, como Económicas, han tomado exámenes presenciales. Además, se trata de ver espacios físicos que cumplan la normativa sanitaria para las clases presenciales”.

En esta organización, señaló que “en los primeros años, son muchos los alumnos y en los últimos años la cantidad es menor. Entonces es más fácil programar clases presenciales para los últimos años”.

Asimismo, aseguró que “muchos alumnos no se adaptaron a la virtualidad y buscan regresar a lo presencial”.

Tags: #EducaciónClases presencialesFernando KramerPresencialidad plenaUnam
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones acompaña el pedido para ampliar el subsidio al transporte

Next Post

Enojo en la renovación con intendentes que negocian con Cambiemos por la CEEL

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores