miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Bajo un estricto protocolo se inició el escrutinio definitivo de las PASO

15 septiembre, 2021

Con estrictos protocolos de cuidado por la pandemia de COVID, comenzó hoy a las 7 de la mañana en Misiones el escrutinio definitivo de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se disputaron el domingo último.

De acuerdo con el cronograma establecido, la Justicia Electoral de cada distrito debe iniciar el conteo final de los sufragios en las 48 horas siguientes a los comicios (PASO), una vez concretado el escrutinio provisorio que finalizó ayer, con entre el 95 y el 99% de las mesas de todo el país escrutadas. Además, quedó cumplido -sin inconvenientes- el plazo para la recepción de protestas o reclamos sobre posibles “vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas”.

En Misiones, el proceso se realiza en el pabellón 3 del predio ferial del Parque del Conocimiento en Posadas. En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Eduardo Bonetto, secretario electoral del distrito Misiones, comentó que “a partir de las 7 se hizo la apertura del recinto donde se guardan las urnas y bolsines, y a las 7.20 aproximadamente comenzaron a salir los primeros lotes de bolsines para las mesas y empezó la tarea escrutadora propiamente dicha”.

Con respecto a cuánto durará el proceso, Bonetto aclaró que “dependerá de si hay incidencias o no, votos recurridos, pero si vamos a buen ritmo como con el que empezamos en el transcurso de la jornada puede ser que se llegue a terminar”.

En cuanto a la metodología de trabajo, dijo que “se constituyeron 22 mesas escrutadoras originariamente”, pero luego “con el consentimiento de los apoderados partidarios se agregaron tres mesas más porque daba el lugar y vamos a ver si con esto vamos más rápido”, luego agregó que del recinto donde están guardadas las urnas y bolsines “salen de a diez bolsines para cada mesa escrutadora”.

Por cada mesa hay un fiscal por cada una de las cinco agrupaciones que participan y los fiscales generales que circulan asistiendo a las mesas.

Agregó “nosotros no manejamos resultados, eso son datos que publica el Ministerio del Interior. De estas operaciones que se están realizando los resultados van a salir los resultados que da la Justicia Nacional Electoral”. Finalmente recordó que son 2.760 mesas en 459 establecimientos de votación.

En el país

Al igual que ocurrió con las PASO, para las que se sumaron nuevas sedes de votación y se implementaron medidas sanitarias específicas, el COVID-19 obligó también en esta instancia a fijar nuevos escenarios de trabajo.

Por ejemplo, en CABA el conteo final no se realizará esta vez en la Legislatura porteña, sino que se optó por otro edificio de la comuna, y en la provincia de Buenos Aires se decidió desdoblar el escrutinio en dos ámbitos diferentes.

El Código Nacional Electoral establece que el escrutinio definitivo no debe interrumpirse, por lo cual los distritos más chicos podrían tenerlo terminado entre el jueves y el lunes próximo, pero, por ejemplo, para Buenos Aires se estima que durará un total de 10 días, con jornadas de 8 a 18, por ser la provincia con mayor volumen de votantes.

En CABA, el recuento de la elección porteña se iniciará hoy a las 18 en un edificio contiguo a la sede del Gobierno de la Ciudad, en el barrio de Parque Patricios, y no en el ámbito habitual, la Legislatura porteña.

El escrutinio definitivo en CABA está a cargo del presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso, el presidente de la Cámara Civil y la jueza electoral de la Ciudad de Buenos Aires, María Servini.

De igual manera, el Teatro Argentino de La Plata y el Pasaje Dardo Rocha serán los escenarios donde se realizará desde hoy el conteo final de los sufragios de los habitantes de la provincia de Buenos Aires.

Los cuidados y protocolos impuestos por la pandemia de coronavirus obligaron a desdoblar las sedes para evitar el aglomeraciones entre algo más de 200 empleados asignados a la tarea y los representantes partidarios.

A partir de las 8, se dio inicio al proceso en la capital provincial, confirmaron voceros del juzgado federal 1 con competencia electoral, que precisaron además que el recuento se extenderá a lo largo de 10 días.

El juez federal Alejo Ramos Padilla dio inicio a las 8 al escrutinio en el Teatro Argentino de La Plata y, unos minutos después, a las 8.15 lo hizo en el Pasaje Dardo Rocha, ubicado en la calle 50, entre la 5 y la 7.

Luego, pasado el mediodía, Ramos Padilla, junto al presidente de la Corte Suprema bonaerense, Luis Genoud, y al titular de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera, constituirán -mediante un acta- la Junta Electoral Nacional de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre.

Córdoba, la segunda en número de electores después de Buenos Aires, ya inició ayer el proceso del escrutinio definitivo, en el edificio de Tribunales Federales de la capital local, con la participación de los fiscales de las distintas expresiones políticas representadas en 23 listas en la provincia, se informó oficialmente.

A partir de hoy esa tarea se extenderá en la franja horaria de 8 a 20, hasta concluir el proceso de verificar las actas y los votos de cada una de las mesas y de las urnas que, según las estimaciones, podría concluir en la tarde del viernes o el sábado próximo.

Otra provincia con peso en cantidad de votantes, Santa Fe, arrancó también hoy a las 8 con el recuento final y, según el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Ayala, los resultados podrían estar entre el domingo y el lunes próximo, dado que “no se registraron impugnaciones de ningún tipo”.

Noticias relacionadas:


  • Reclamo de federalizar el Gobierno de Fernández, nuestro editorial de hoy

  • ¿Cómo les fue a los dirigentes provenientes del agro en las PASO?

  • Gauto: “Hubo una clara demostración de oposición a las políticas de la Nación”

  • PASO: advierten que el golpe que sufrió el oficialismo será difícil de revertir

  • Cómo quedarán las listas misioneras para las elecciones de noviembre
  • Carpincho - PASO 2021
    Los que siguen ahí: nuestro editorial de hoy
Tags: EleccionesEscrutinio DefinitivoMisionesPaso
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Presentan proyecto para subir salarios por decreto

Next Post

El Súper Enduro volverá a “rugir” en Alba Posse

Radio en Vivo

Videos

🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
El evento de Ferias de Ciencia en Misiones reúne estudiantes y docentes de todo el país para promover la investigación científica y tecnológica. Con más de 350 proyectos y 600 evaluadores, busca fomentar el pensamiento crítico y la innovación. La provincia se destaca por su enfoque educativo avanzado, integrando robótica e inteligencia artificial. Además, el impacto turístico y económico es significativo, con la llegada de más de 1.000 participantes. Este encuentro potencia vocaciones científicas y conecta comunidades educativas, reforzando el aprendizaje colaborativo y la creatividad.#CienciaEnMisiones #EducaciónInnovadora #FeriaDeCiencia 🎓🔎🚀
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores