viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sugieren a la industria “oficializar” precios que ya pagan en el mercado

8 septiembre, 2021
NUEVOS VALORES. En el INYM siguen discutiendo la nueva grilla de precios para la próxima zafra yerbatera.

NUEVOS VALORES. En el INYM siguen discutiendo la nueva grilla de precios para la próxima zafra yerbatera.

NUEVOS VALORES. En el INYM siguen discutiendo la nueva grilla de precios para la próxima zafra yerbatera.

Con la sesión de precios en cuarto intermedio hasta el próximo lunes, siguen escuchándose las diferentes posiciones de la cadena yerbatera representada en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Con los representantes de la industria cuestionando las “ambiciones desmedidas” de la producción, Misiones ya tiene una postura a favor del incremento de los precios.

Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM y director por la provincia de Misiones, reveló el pedido que hizo a los industriales que forman parte del organismo: que se aprueben los valores que ya se pagan en el mercado.

“Lo planteé en la última reunión. La industria aduce que -si acompaña un valor superior al que está planteando- pone en riesgo su situación empresarial. Entonces les dije que hace un año que vienen pagando muy por encima de esto”, explicó Maciel en FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“Siempre aparece la figura de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación que impone el precio a salida de molino. Pero la mejor estrategia debería ser imponer valores al país central, fijando un valor superior al que se está pagando. Porque sino en Buenos Aires y en todos los lugares están trabajando con un valor oficial cuando en terreno es diferente. Pero plantean que no lo pueden hacer”, contó el vicepresidente del INYM.

Consultado si se trata de un problema de “blanqueo” de pagos por lo cual no aceptan oficializar las cifras, aseguró que “hay documentación y recibos que están pagando muy por encima de lo fijado. En la misma sesión de precios trajeron facturas que muestran que están pagando muy por encima de lo fijado, por eso me extraña mucho la posición”.

Ricardo Maciel fue crítico con la postura de la molineria de Corrientes “… que quería pasar de $29,70 a $30,60 que era irrisorio y los productores -con razón- lo rechazaron de plano. Por eso abogamos una instancia de acuerdo para trabajar fuertemente para que la situación del mercado siga siendo favorable al productor, con el control del producto. Que la canchada sea de calidad para que tenga un valor diferencial que es lo que ocurre hoy día”.

 

Dos realidades: la mesa de discusión y el mercado

Maciel definió las negociaciones por los nuevos precios como “una cuestión atípica”. Y lo fundamentó en que “en territorio hay buen ánimo en los productores, se está vendiendo bien y a buen precio que no digo que sea el mejor, pero es un buen momento. Sin embargo, en la mesa del acuerdo estamos bastante complicados. Pero hubo una leve mejoría, especialmente por parte de la Cámara de Molineros, a diferencia del jueves pasado que no había ofertado ningún valor, presentó un valor de $35,60 por eso pasamos al lunes de la semana que viene para ver si se pueden mejorar los valores”.

Recordó que “hoy se está pagando un rango de 50 a 52 pesos en toda la provincia. Y nuestra grilla de costos arroja $41,60 que es la misma grilla histórica en sus parámetros pero actualizando la estructura de los costos y que en tiempo pasado nos arrojaba una cifra que en la práctica no se cumplía. Hoy es al revés porque el negocio está a favor del productor tanto en verde como en canchada y se abona por encima de la matriz de costos”.

 

Advertencia

Finalmente, ante los rumores que algunos industriales buscarían bajar los precios que se pagan, el vicepresidente del INYM, Ricardo Maciel, advirtió: “El que quiere pagar menos se va a encontrar sin materia prima porque los productores están en mejores condiciones de negociación que tiempo atrás. En distintos puntos de la provincia, la mayoría de los secaderos medianos y pequeños, tienen la canchada con calidad y eso hace que vendan al que mejor paga. Esa es la situación que pretendemos y el Gobierno provincial buscó fortalecer desde hace mucho tiempo a las cooperativas para financiar sus propios secaderos”.

Tags: FM 89.3INYMMisionesPreciosRicardo MacielYerba
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Globo lo igualó sobre el final y eliminó a El Deca 

Next Post

Promueven desarrollo del Turismo Industrial

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores