domingo, diciembre 10, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° vie
22 ° sáb
23 ° dom
24 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Gobernadores brasileños en alerta por “levantamiento armado” de policías

23 agosto, 2021

Gobernadores brasileños alertaron este lunes sobre un levantamiento armado de las policías a favor del presidente Jair Bolsonaro, luego de que policías retirados y en actividad convocaron a los agentes a participar de las manifestaciones de la ultraderecha oficialista anunciadas para pedir la intervención militar contra la Corte Suprema de Justicia.

Las manifestaciones para repudiar a la Corte por la investigación contra acciones que atentan contra la democracia, en la cual está bajo proceso el presidente Jair Bolsonaro, están convocadas en Brasilia y San Pablo para el 7 de setiembre, el Día de la Independencia brasileña.

Uno de los convocantes en las redes sociales es el coronel Aleksander Lacerda, comandante de siete batallones de la policía militarizada de San Pablo que horas después fue destituido del cargo por el gobernador paulista, Joao Doria.

“(Este levantamiento) puede ocurrir en el estado de ustedes. Aquí tenemos la inteligencia de la Policía Civil (investigaciones), que indica claramente el crecimiento de este movimiento autoritario para presionar a gobernadores e intendentes“, dijo Doria durante una reunión del foto de gobernadores realizado en Brasilia.

El eje de la protesta del 7 de setiembre es el Supremo Tribunal Federal por su investigación sobre el bolsonarismo, la fábrica de fake news (noticias falsas) y los movimientos supuestamente golpistas para que el Ejército invada la corte.

“No podemos aceptar pasivamente esto diciendo ‘a mí no me va a tocar’, porque esto le puede llegar a todos”, afirmó el presidente Bolsonaro a la FM 91, de Registro, San Pablo, la región donde nació.

Bolsonaro repudió la detención del diputado Daniel Silveira, famoso por haber roto una placa con el nombre de la concejala asesinada Marielle Franco, del bloguero Oswalgo Eustaquio y del exdiputado Roberto Jefferson, todos por decisión del juez supremo Alexandre de Moraes.

Por eso, luego de haber sido incluido en la causa por denunciar falsamente un fraude electoral pasado y en curso, el presidente presentó un pedido inédito de juicio político contra De Moraes, quien llegó allí luego de haber sido ministro de Justicia de Michel Temer.

El gobernador Doria reveló en la reunión con sus pares que existen convocatorias para ir con armas a la manifestación del 7 de setiembre y que existe también una amenaza de las patronales de camioneros con bloquear caminos.

El gobernador de Maranhao, el socialista Flavio Dino, dijo que es necesario mantener las policías dentro de la legalidad.

En enero de 2020, policías de Ceará, donde gobierna el opositor Partido de los Trabajadores, protagonizaron un motín reivindicando a Bolsonaro, un excapitán famoso por su apoyo a las milicias de Río de Janeiro, los grupos de autodefensas compuestos por uniformados que le disputan el territorio en forma ilegal a los narcotraficantes.

La amenaza de levantamiento tuvo su pico con los mensajes en Facebook este domingo y lunes del coronel policial paulista Lacerda, quien acusó a su jefe, el gobernador Doria, de haber sido “blando contra la izquierda” y que para “derrocar la hegemonía izquierdista en el país es necesario un tanque y no un carrito de helados”.

“El clima va a calentarse. La libertad no se gana, se toma. Voy el 7 de septiembre”, dijo el comandante de las policías militares, que cuentan entre sus filas a parte de la fortaleza bolsonarista pese a que, por ser agentes de seguridad, no pueden hacer política.

La manifestación fue convocada por Bolsonaro y sus aliados luego de que fuera detenido el exdiputado Roberto Jefferson, bolsonarista que había pedido en un video, portando armas, atacar la embajada de China en Brasilia y el Supremo Tribunal Federal, y es además titular del conservador Partido Trabalhista Brasileño (PTB).

Otro policía que convocó a la marcha de 7 de septiembre fue el policía retirado Ricardo Nascimento, titular del mercado central brasileño ubicado en San Pablo (Ceagesp, por sus siglas en portugués).

En un video, Nascimento -extitular de las fuerzas especiales llamada Rota de la policía paulista-, pide a los policías adherir a la marcha para respaldar al presidente frente al Supremo Tribunal Federal y les indica el lugar de reunión en la Avenida Paulista de San Pablo.

La disputa del Gobierno contra la Corte llegó con pesimismo a sectores financieros y neoliberales, que alertaron según el diario Folha de Sao Paulo del “costo Bolsonaro” que se avecina, como el aumento de la inflación, de la tasa de interés y el dólar y el freno de la inversión extranjera.

El sábado, el diputado Eduardo Bolsonaro, se preguntó: “¿Cuál será el próximo paso? ¿Detener al presidente? ¿A sus hijos? No tenemos miedo de la prisión. Detienen por fake news, va a llegar un momento en que un mandato de la Corte no será cumplido”.

Bolsonaro amenazó a inicios de agosto salirse de la Constitución para enfrentar a la Corte a raíz de estas investigaciones.

El mandatario acusa de violar la Constitución a los jueces supremos Moraes y Luiz Barroso, también jefe de la Justicia Electoral.

La fiscalía general calificó el viernes pasado de “intento de levantamiento” a la manifestación en la causa abierta por atentar contra la democracia contra el empresario ruralista y empresario del transporte Sergio Reis, de 81 años, exdiputado que es un ícono del folklore brasileño y defensor de Bolsonaro.

Fuente: agencia de noticias Telam

Noticias relacionadas:

  • Bolsonaro
    Bolsonaro pedirá al Congreso que investigue a jueces que fallan en su contra

  • Parlamento de Brasil rechaza sistema de voto que exige Bolsonaro

  • Denunciaron a Bolsonaro ante La Haya por genocidio de los pueblos originarios

  • Sólo en un año, Jair Bolsonaro hizo 1.682 declaraciones falsas o engañosas
Tags: #BrasilJair Bolsonarolevantamiento policialMarchas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Conocido paseador de perros se desvaneció en la plaza 9 de Julio y murió

Next Post

Las ventas mayoristas recuperan terreno lentamente tras 14 meses

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Motoqueros de toda la provincia se unieron para llevar la Navidad a los niños que permanecen internado en el Hospital Fernando Barreyro.
Artistas misioneros y extraneros, sumado a vecinos y amigos de Ramón Ayala se congregaron este sábado en la histórica Bajada Vieja de Posadas, en el monumento y paseo del Mensú, para rendirle homenaje al difunto artista misionero, que al mismo tiempo era velado en la ciudad de Buenos Aires.
Ramón Morínigo y Rosa De Chamorro, ambos amigos de Ramón Ayala, y ex referentes de la comisión vecinal que impulsó el paseo y monumento al Mensú, dialogaron con PRIMERA EDICIÓN y le dejaron un último mensaje a su querido amigo
En conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, ayer se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera. 

El árbol está ubicado en el Parque Temático de las Fiestas, en la intersección de las avenidas Mitre y Costanera, un espacio elegido por vecinos y turistas quienes disfrutan de sus diferentes atractivos como la Villa de Papá Noel y el Taller de Juguetes con Paseos de juegos infantiles y la tradicional Calesita. Además, cuenta con un Paseo gastronómico, entre otras propuestas.
En conmemoración  del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María,  este viernes se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera.
Este viernes arrancó la 41ª edición del torneo con equipos de la provincia, la región y del vecino Paraguay, que buscarán quedarse con la Copa de Oro.
Este miércoles tuvo lugar la instancia final del juicio a Rita Martínez Cervantes -acusada de intentar de matar a su bebé el 7 de septiembre del 2020-, y finalmente los jueces del Tribunal Penal 2 emitieron su veredicto final, con un fallo dividido.
El Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la entrega de los resultados de las imágenes de radiografía requerida por los profesionales a sus afiliados, en formato digital, en reemplazo de las tradicionales placas.

"Con la digitalización sumamos rapidez y calidad al proceso de emisión de los estudios, restando tiempos y ahorrando costos importantes", señaló el director del IPS, Lisandro Benmaor.
Hilda Graciela Sheske siempre soñó con una institución “grande y hermosa” para la localidad de Almafuerte y no se detuvo hasta conseguirla. Recién ahí se acogió al beneficio de la jubilación en su amada Escuela 95 “Bernardino Bertolotti”, que en 2021 cumplió 100 años. Destacó el acompañamiento de los padres, y el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad, que la sigue haciendo partícipe de las actividades.
"Redacciones 5G" nuevamente brindó una capacitación para profesionales de la comunicación de Posadas, abordando como ejes principales, el uso de Inteligencia Artificial y la producción de contenidos a través de herramientas móviles.
Tras investigar por ocho años las redes de trata en Europa y Latinoamérica como modelo y stripper infiltrada, la periodista rusa Kitty Sanders sacó un libro y recorrió Posadas dando charlas de prevención y concientización.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • VERANO. La gente se volcó a comprar paquetes para ir de vacaciones entre el 22 de octubre y el 19 de noviembre.

    Veranear en Brasil sigue siendo más accesible que viajar en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mandar a los chicos a la escuela será un verdadero desafío en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Los chicos deberían saber leer fluido y escribir en primero o segundo grado”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguinaldo de diciembre: cuándo se cobra y cómo calcularlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas subas de hasta 30% en los combustibles en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumenta el misterio sobre la muerte del taxista en un motel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: agente penitenciario atacó a golpes a su pareja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empresario argentino y su esposa modelo encabezarían red de tráfico de armas a bandas criminales brasileñas, vía Paraguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puestos de Aduana y Migraciones de Encarnación se trasladarían a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rubro por rubro: cómo impactará sobre los precios un dólar a $650

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores