Veintiún estados brasileños y el Distrito Federal ya han comenzado a inmunizar a su población con CoronaVac, una vacuna distribuida por el Instituto Butantan y producida en alianza con la farmacéutica china Sinovac.
Respecto a la muerte de pacientes con coronavirus por falta de oxígeno en los hospitales de la ciudad norteña, el presidente aseguró que "hizo su parte", entregando insumos y promoviendo el uso de hidroxicloroquina como tratamiento precoz.
Tras el malestar por el decreto brasileño que habilitó una cuota mínima de importación de trigo sin arancel extra Mercosur, Daniel Scioli se reunió este mediodía con Jair Bolsonaro y recibió el compromiso de que Brasil no disminuirá la compra del producto a la Argentina.
Según una encuesta, obtuvo una media de 1,8 millones de interacciones desde el 1 de enero de 2019 hasta el pasado jueves. En los últimos tres meses de 2020, sin embargo, se situó en 1,1 millones. En diciembre pasó a 957 mil, y en los últimos siete días es 765 mil.
La red social se presenta como una alternativa a la "libertad de expresión" a Twitter y se convirtió en la favorita de la base más radical del presidente estadounidense Donald Trump tras el ataque al Capitolio.
“Usted sabe que estoy vinculado a Trump. [Hubo] muchas denuncias de fraude”, dijo el presidente de Brasil, refiriéndose a los comicios presidenciales estadounidenses del 3 de noviembre, en los cuales el demócrata Biden derrotó al republicano.
El presidente atribuyó sus problemas a "ese virus potenciado por la prensa", en momentos en que la pandemia de COVID-19 recrudece y los subsidios que salvaron de la miseria a millones de personas llegaron a su fin.
Se trata de la vacuna CoronaVac COVID-19 desarrollada por la biofarmacéutica china Sinovac Biotech. El secretario de Salud de San Pablo le respondió al presidente.
El sobrino de Edir Macedo, el fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios, fue acusado de comandar un esquema de sobornos de la agencia municipal de turismo Riotur. El 1 de enero de 2021 acaba su mandato.
El sueldo básico quedaría en el equivalente a unos 17.580 pesos. El proyecto del presidente brasileño no tiene en cuenta la variación del costo de vida del vecino país, que el mercado calcula que subirá el año que viene.
Teixeira Dias tenía enfrenamientos con el general retirado Luiz Eduardo Ramos, ministro de la Secretaría General y encargado de dirigir al oficialismo en el Congreso. Será reemplazado por el ultrabolsonarista Gilson Machado.
El encuentro virtual apunta a rendir tributo a la reunión histórica que mantuvieron Raúl Alfonsín y José Sarney hace 35 años en Foz de Iguazú. Es la primera vez que compartirán una agenda oficial.
Los candidatos que "apadrinaba" el Presidente brasileño tuvieron magros resultados en las elecciones municipales del domingo, pero considera que la gran derrotada fue "la izquierda".
Se espera que este domingo el presidente Jair Bolsonaro sea derrotado por la derecha moderada y diversas izquierdas en varias ciudades importantes, sobre todo en las dos más pobladas del país, San Pablo y Río de Janeiro.
La residencia del senador Chico Rodrigues en Roraima fue objeto de un operativo policial contra la malversación de fondos contra el covid-19. La información fue publicada por la revista "Crusoé".
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, dijo que ambos presidentes tienen "voluntad" de reunirse por primera vez antes de fin de año. El objetivo es "volver a posicionar a Brasil como el principal socio comercial".
"No puede durar para siempre como quieren los demagogos y comunistas”, dijo el presidente de Brasil. Prometió respetar el ajuste fiscal en marcha con el Fondo de Educación Básica y del dinero reservado para el pago de juicios del Estado.