sábado, junio 21, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Nación compró diésel y gas para asegurar la provisión de energía

14 agosto, 2021
EN LA MIRA. El nivel excesivamente bajo de los ríos puede afectar la generación de energía eléctrica.

EN LA MIRA. El nivel excesivamente bajo de los ríos puede afectar la generación de energía eléctrica.

EN LA MIRA. El nivel excesivamente bajo de los ríos puede afectar la generación de energía eléctrica.

El subsecretario de Riesgo y Protección Civil de la Nación, Gabriel Gasparutti, explicó que como medida de prevención ante la emergencia hídrica en la que se encuentra el país, el Estado compró 300 mil metros cúbicos de diésel “para sostener el funcionamiento de las centrales termoeléctricas en caso de que las hidroeléctricas entren en crisis”.

En declaraciones a PRIMERA EDICIÓN Gasparutti indicó que “desde nuestra Subsecretaría tenemos los equipos de análisis de riesgo de desastres trabajando permanentemente sobre las situaciones de los volcanes, terremotos, nevadas y también hacemos el análisis de las cuencas hidrológicas. A las cuencas hidrológicas de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú las venimos estudiando desde noviembre del año pasado haciendo informes permanentes y dándole un seguimiento y monitoreo con los expertos del INTA y de análisis de riesgo, en comunicación permanente con quienes monitorean las represas y del sistema interconectado eléctrico nacional para poder monitorear la producción de energía a nivel nacional”.

El funcionario remarcó que “si bien en los primeros meses de este año tuvimos cierto alivio con algunas lluvias de verano, en mayo ya se empezó a pronunciar la bajante de los ríos y entonces allí hicimos un informe a la ministra de Seguridad, y ella elevó eso a la Jefatura de Gabinete. A partir de allí, por orden del Presidente se convocó a una reunión de varios ministros entre ellos de Obras Públicas, Ambiente, Interior, Secretaría de Energía, nosotros como analistas de riesgos y le dimos el diagnóstico y las perspectivas. Inmediatamente a la semana se convocó a una nueva reunión ya con las medidas a adoptar”.

En el mismo sentido contó que “inmediatamente el Ministerio de Obras Públicas dispuso de un fondo de mil millones de pesos para obras de infraestructura de captación de agua para la población. Actualmente ya hicimos un seguimiento del servicio interconectado a través de Camesa y nos pusimos en contacto con el ente regulador de presas para seguir el comportamiento de las mismas”.

Gasparutti apuntó que “en la naciente del Paraná hay falta de lluvias y nos queda rogar que llueva pero en el mientras tanto tenemos que tomar estas medidas. La gente tiene que cuidar el agua porque estas son situaciones cíclicas, porque esto lo tuvimos en forma similar en el año 1944 y otra en 1884. Son ciclos de la naturaleza”.

 

Preparados

Para el subsecretario Gasparutti, es fundamental “estar presente y acompañar con medidas de mitigación, prevención. El Estado ha comprado 300 mil metros cúbicos de diésel para sostener el funcionamiento de las centrales termoeléctricas en caso de que las hidroeléctricas entren en crisis”.

Detalló que “se han adquirido también 10 millones de metros cúbicos de gas para sostener el funcionamiento de las centrales térmicas que operan con gas porque esas centrales son abastecidas por ríos y al tener una situación complicada en la navegación esa logística tenemos que tomar la previsión de hacerla por tierra con transporte terrestre”.

Por último manifestó que “la situación del Uruguay está prácticamente igual al Paraná. Si bien Salto Grande está teniendo menos problemas que Yacyretá nos preocupan las poblaciones interiores que se abastecen de arroyos que son afluentes del Paraná y del Uruguay y que tienen sus bombas de captación que a raíz de la bajante se ha acelerado el escurrimiento de los mismos”.

Tags: #ParaguayBajanteemergencia hídricaIguazúParanáRíosSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Malestar de tabacaleros por la posible restricción a la exhibición de cigarrillos

Next Post

El orgullo del barrio: Mahira ya partió rumbo a Tokio

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones se prepara para una ola polar con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: dos muertos por la colisión entre una moto y un micro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertan por tormentas con posible caída de granizo en Misiones: cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores