miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
20 ° jue
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Malestar de tabacaleros por la posible restricción a la exhibición de cigarrillos

14 agosto, 2021
COMPLICACIÓN. El proyecto de ley “impactaría en el recurso directo que vuelve al productor por el impuesto al cigarrillo”, resaltaron.

COMPLICACIÓN. El proyecto de ley “impactaría en el recurso directo que vuelve al productor por el impuesto al cigarrillo”, resaltaron.

COMPLICACIÓN. El proyecto de ley “impactaría en el recurso directo que vuelve al productor por el impuesto al cigarrillo”, resaltaron.

Crece la preocupación en el sector tabacalero por el avance de un proyecto de ley bonaerense que, principalmente, provocaría reducciones en las ventas.

La iniciativa que estudia la legislatura de la provincia de Buenos Aires plantea restricciones en la exhibición de cigarrillos en los puntos de venta. De aprobarse provocaría una caída en la recaudación del Fondo Especial del Tabaco (FET) y pérdidas millonarias para la actividad.

Por ello, desde el sector comenzaron a evaluar al proyecto ante el riesgo de enfrentar una fuerte caída de las ventas de los cigarrillos legales, remarcando que además, como consecuencia directa, ganarían más terreno los productos del comercio ilegal.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director de Tabaco de Misiones, Christian Gluge reconoció que existe preocupación en el sector y remarcó que “del 100% del tabaco que se produce en la provincia, alrededor de un 7% queda en el país”, pero el proyecto de ley “implica que podría bajar la venta de cigarrillos lo cual impactaría en el recurso directo que vuelve al productor por el impuesto al cigarrillo, que es el Fondo Especial del Tabaco”.

En el mismo sentido recordó que “el 7% del valor de un paquete de cigarrillos va a los recursos del FET que terminan llegando, de forma directa o indirecta, al bolsillo del productor”. Por otro lado, indicó que la restricción a la exhibición de los paquetes en los comercios “derivaría en un avance del comercio de cigarrillos ilegales”.

Sin embargo, “en Misiones la venta de cigarrillos ilegales afecta pero no es de gran impacto porque somos muy poco consumidores con respecto a las demás provincias. La provincia que más consume cigarrillos es Santa Fe, entonces ahí sí se ve mucho cuando entra el cigarrillo ilegal porque se refleja en la recaudación. Pero Misiones y Formosa siempre terminan siendo el paso del cigarrillo ilegal que viene desde Paraguay”, aclaró.

Cabe recordar que el sector tabacalero genera grandes divisas para al Estado, al tener uno de los impuestos de mayor recaudación, y todas las provincias se benefician del sistema coparticipable de las 7 provincias productoras.

El Fondo Especial del Tabaco se creó mediante la ley 19.800/72, tiene por objetivo asegurar al productor la recepción de un sobreprecio, en base a que éste provea tabaco de alta calidad.  Esto se justificó argumentando que los costos soportados por el productor tabacalero superan el precio de importación del bien.

El Fondo se integra con el 7% del precio total de la venta al público de cada paquete de cigarrillos, así como con los intereses, multas y otros ingresos que resultaren de la administración del mismo.

Los montos que se recauden están exentos de impuestos y de todo otro gravamen que pudiere corresponderle, tanto a los industriales como al sector de la distribución.

En tanto que el cultivo de tabaco es un actor central para las provincias del NEA y NOA, particularmente Misiones, Corrientes, Chaco, Tucumán, Catamarca, Salta y Jujuy, ya que es una actividad de vital importancia para la generación de recursos, trabajo y el desarrollo social de estas regiones.

Tags: cigarrillosFETproyecto de leyTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cuáles son las pautas para aplicar la ley IVE

Next Post

La Nación compró diésel y gas para asegurar la provisión de energía

LO MÁS LEÍDO

  • ALLANAMIENTO. En la casa del hijo de Juan Chemes, la policía halló el arma blanca utilizada en el crimen.

    Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marcharon por justicia para el tarefero al que chocó y mató un diputado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores