jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Productores yerbateros se manifestarán en apoyo al INYM

22 junio, 2021

Productores de la provincia se manifestarán mañana miércoles en frente al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para respaldar la resolución del instituto que limitará a partir del año 2022 a cinco hectáreas como máximo la nueva plantación para productores, y 2% de la superficie que tengan para renovar los cultivos.

Esto se da ante el malestar manifestado por la provincia de Corrientes, en desacuerdo con la resolución, que inclusive deslizó la posibilidad de llevar el tema a la justicia. Si los tribunales deciden avanzar sobre el pedido de la vecina provincia, la medida podría quedar congelada.

“Generó un poco de malestar en las asociaciones de productores las declaraciones del ministro de Corrientes -Claudio Anselmo-, entonces por ese motivo van a ir a acompañar la medida y a darle el apoyo al directorio y al instituto“, comentó Jonás Petterson, director por la Producción del INYM, en dialogo con FM Santa María de las Misiones

El ministro por la Producción criticó abiertamente la resolución señalando que misma “genera incertidumbre y confusión en los interesados”.

“Nosotros, los productores que acostumbramos ir a los viveristas a comprar la muda de yerba, en el último año notamos que hay momentos en los que los viveristas te dicen que la totalidad de la producción se las compro tal fulano o tal empresa, y eso nos llevó a empezar a generar una alerta“, contó Petterson.

“Cuando empezamos a investigar un poco nos dimos cuenta de que sí, que ahí personas que vienen de fuera con capital importante dispuesto a desarrollar la actividad y plantar grandes cantidades de yerba. Esto genero un poco la preocupación dentro del sector, y por eso generamos de la resolución 170/2021. Es una medida para que nosotros sigamos teniendo producción de yerba mate con productores misioneros, y que estos puedan seguir sigan viviendo en la chacra”

“Esta resolución lo que estimula es el arraigo del productor en la tierra. Lo que no queremos es que nos convirtamos en una provincia con grandes extensiones de tierra y sin agricultores“, explicó Petterson.

 

Contexto 

Claudio Anselmo, que representó a la industria en el INYM antes de asumir en el gabinete de Gustavo Valdés, reiteró que “no se cumplieron con ninguno de los requisitos legales y la provincia de Corrientes manifiesta su rechazo a esta medida que además afecta a los intereses de nuestra provincia, de desarrollo que consideramos que no tienen ni fundamentos técnicos ni va a alcanzar los objetivos que dice pregonar”.

La medida impulsada por el INYM surge en apoyo a los pequeños productores ante el avance de grandes capitales. En el último tiempo, muchas personas y empresas ajenas al sector -hasta un tenista muy reconocido estaría interesado- están incursionando en las plantaciones de yerba, con la intención de plantar grandes superficies y competir así con los pequeños productores que ya están arraigados en Misiones.

Noticias relacionadas:

  • Representante de Asociación Chimiray defendió la resolución
    Representante de Asociación Chimiray defendió resolución de plantaciones de yerba

  • Yerba mate: “Grandes grupos económicos quieren plantar mil o dos mil hectáreas”
  • Yerba Mate - Paraguay
    Corrientes amenaza con acudir a la Justicia ante resolución del INYM
  • Cada productor podrá incorporar cinco hectáreas nuevas de yerba por año
    Cada productor podrá incorporar cinco hectáreas nuevas de yerba por año

  • Aumentó un 70% el valor de la estampilla en los paquetes de yerba
Tags: FM 89.3INYMJonas PettersonYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se agotaron las segundas dosis de la vacuna Sputnik V en Misiones

Next Post

Prefecturiano fue baleado por el cuñado en un confuso episodio

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores