lunes, septiembre 25, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
31 ° sáb
28 ° dom
26 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Ya no va a tener el arma de juez para seguir abusando”

28 mayo, 2021
COMPLICACIONES LABORALES. Indicaron que el sistema de turnos perdió vigencia y se transformó en obstáculo.

COMPLICACIONES LABORALES. Indicaron que el sistema de turnos perdió vigencia y se transformó en obstáculo.

PRESIDENTA DEL JURADO. La ministra del STJ, Venchiarutti Sartori, encabeza el tribunal que deberá determinar la continuidad o no del juez de Violencia Familiar de Iguazú.

La segunda audiencia de jury a Pedro Alberto Fragueiro (49) por mal desempeño como juez Civil y de Violencia Familiar de Puerto Iguazú, en cuanto duración, fue inversamente proporcional a la del jueves en el Palacio de Justicia.

Durante tres horas -y como lo adelantó PRIMERA EDICIÓN- se incorporaron al análisis de las partes los 19 testimonios de empleados judiciales que el encartado era su autoridad en la Tercera Circunscripción Judicial. Sólo nueve de estas declaraciones fueron presenciales, las restantes fueron leídas.

De acuerdo a fuentes consultadas por este Diario, se podría establecer un patrón común de estos testimonios y apuntan a que el juez en cuestión “era un funcionario que a veces se le iba la mano o no media sus acciones con las mujeres”.

Tras las declaraciones, minutos antes de las 13, el Jurado dio por cerrada la etapa de recopilación de pruebas y determinó que a partir de la 10 de hoy se inicien los alegatos de partes y luego se definirá si habrá decisión durante la misma jornada o nuevo cuarto intermedio hasta el lunes. El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados deberá resolver, únicamente, la continuidad o no del encartado al frente del Juzgado de Puerto Iguazú. No sanciones penales, estas denuncias están en el fuero de Instrucción.

Vale recordar que los pedidos de jury corresponden al diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl y el presidente y secretaria del Colegio de Abogados de Misiones, Fernando Orbe y Valeria Soczyuk. La acusación encabeza el procurador del Superior Tribunal de Justicia, Miguel Ángel Piñero y los fiscales coadyuvantes Andrés Poujade, Cámara en lo Penal y de Menores; Flavio Marino Morchio, Cámara en lo Civil y Comercial y Christian Oscar Antunez Nerenberg, fiscal de Instrucción 2 y subrogante del TP 2. La defensa de Fragueiro es representada por Myriam Adriana Gauvry.

El desempeño de Fragueiro es debatido a puertas cerradas. Ingresan al salón del subsuelo de la avenida Santa Catalina 1.735 los siete miembros del jurado: la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pia Venchiarutti Sartori y los ministros Cristian Marcelo Benítez y Roberto Rubén Uset, junto a los diputados Anazul Centeno (FR) y Gustavo Alberto González (UCR) y los abogados matriculados Miguel Ángel Insaurralde y Julio González Genes.

ACUSACIÓN. Los fiscales que acompañan al procurador del STJ, Miguel Piñero.
“Que haya exámenes psicológicos”

“Que deje de ser un juez no hará cambiar que sea un abusador, estuvo mucho tiempo en el Poder Judicial haciendo lo que hacía y lo peor es que esto se pudo evitar y tal vez hoy no seríamos tantas las víctimas”.

La voz corresponde a una de las denunciantes del juez Pedro Fragueiro. En diálogo exclusivo con PRIMERA EDICIÓN, un día después de declarar ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, pocas horas después de soportar volver a relatar lo que le tocó sufrir, el acoso e intento de abuso que denunció también en la Justicia de Instrucción Penal.

“(Fragueiro) No se presentó al jury pero por lo menos ya no va a tener el arma de juez para seguir abusando. Tampoco importa que se pretenda o intente tapar las amenazas de su esposa a las víctimas, ya todos lo sabemos, no hay vuelta atrás, no hay que callar”

La víctima, empleada judicial en la Tercera Circunscripción, además remarcó que: “Muchos tenían conocimiento de que Pedro Fragueiro era un abusador. ¡Basta por favor de mirar hacia un costado! No se puede permitir esto, no le tiene que pasar a todas las mujeres de Misiones para que se den cuenta”.

Defendió el valor que demostraron las cinco denunciantes que el jueves se sentaron delante de los siete magistrados para atestiguar: “Viajamos 300 kilómetros para declarar y yo hasta falté a un examen de la facultad para colaborar con la Justicia. Nadie quiere más que nosotras que se haga justicia”.

Sobre el futuro de las denuncias opinó: “Soy completamente consciente desde que inicié el proceso penal que este sujeto no va a ir ni un día preso, pero por lo menos va a dejar de tener esa arma, tan importante que hacía que pueda encontrar muchas víctimas con facilidad. Ya no será más juez”.

“Nunca voy a olvidar su voz, y la sensación horrible de tener su barba en mi cuello besándome y abrazándome por la fuerza, es imborrable eso. Pido por favor no más víctimas y que le tomen exámenes psicológicos a quienes aspiran a ser fiscales, defensores o jueces. Tuvieron que esperar a que una mujer se enoje y denuncie, para que salte a la luz todo lo que se escondía hace muchos años”.

EXPECTATIVA. Por el alegato de los abogados de Fragueiro, quien ayer volvió a ausentarse.

Noticias relacionadas:


  • Relatos idénticos apuntaron a que Fragueiro abusó de su cargo y de la superioridad física
  • el procurador Miguel Piñero acusó formalmente al juez Fragueiro
    El procurador Miguel Piñero acusó formalmente al juez Fragueiro

  • Aprobaron los dos pedidos de jury contra el juez Fragueiro

  • “Esperamos que la Justicia de Instrucción avance con las cinco denuncias”

  • La quinta denuncia contra juez de Iguazú es de una exniñera de sus hijastras

  • “Alguien tenía que decir basta y pararlo, aunque me amenace”
Tags: #JudicialesabusoacosojuryMisionesPedro Fragueiro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cinco detenidos tras recuperar motos robadas en Guaraní y Alvear

Next Post

Paro de trabajadores de la Red de Traslados en Posadas

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
El Parque Paraguayo de Posadas recibe hasta las 00 horas de este jueves una nueva edición del festival "Brilla Sarita", una propuesta especial plagada de actividades para celebrar la llegada de la primavera.

El evento ofrece shows en vivo, stands gastronómicos, cerveceros y de jugos; y la participación de decenas de emprendedores, así como espacios de BMX y Skate, Graffitis, puestos de tatuajes y shows musicales en vivo.
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La posadeña deportistas perteneciente al Instituto Zalesak, se quedó con la medalla de bronce en el mundial de la categoría Pre Junior que se realizó en Finlandia, el primero que se realizó respecto de esta categoría.
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2". 

La reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles regresó a Misiones.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Luego de horas de trabajo, hace minutos las autoridades lograron  sacar con grúa el vehículo del agua.

    Familiares reconocieron el cuerpo de la mujer que cayó con su auto al arroyo Mártires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tierras fiscales: pasos para ser adjudicatario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Susto en la delegación misionera rumbo a los Juegos Evita

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer cayó con su auto al arroyo Mártires en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas ya tiene la tarifa de transporte más cara de Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Flores de la chacra: el emprendimiento de un misionero que llena de color esta primavera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera roja preventiva en Brete y Costa Sur por presencia de pirañas en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herrera Ahuad reúne al Gabinete tras las PASO: ¿habrá pedido de renuncias?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Solo pienso en salvar la categoría”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan que El Niño “pasaría a ser moderado en los próximos meses”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores