viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Estamos atravesados por las epidemias de la contaminación y el cambio climático”

24 mayo, 2021
DURO GOLPE. El monte misionero sufre los embates del efecto invernadero y los estragos afectan a todos.

 

“La pandemia SARS-CoV-2 nos atraviesa directa o indirectamente ya sea desde lo económico o emocional, pero no es la única”. Con éstas palabras la ambientóloga Victoria Martínez de Zorzi, alertó sobre los avances de nuevas enfermedades de índoles pandémicas a causa del cambio climático y la contaminación en los cuerpos de agua por los microplásticos.

“Ahora mismo estamos siendo atravesados por otras epidemias silenciosas como la contaminación en los cuerpos de agua por microplásticos o el cambio climático”.

Aclaró la investigadora: “La crisis económica, el encierro y la pandemia han provocado que muchas economías domésticas pasaran sus vacaciones a orillas del Río de la Plata desconociendo que se exponen indirectamente a sustancias nocivas para la salud”.

“Los microplásticos derivan directamente de productos manufacturados por el hombre. Por ejemplo, exfoliantes, dentífricos, productos de limpieza, entre otros. Los cuales contienen politileno, polipropileno, tereftalato, tereftalato de politileno”.

“Funcionan como esponjas, por lo que presentan una gran capacidad de absorción por otros componentes químicos como toxinas que, al ser ingeridos por la fauna marina, pueden ocasionar sobre estos organismos severos daños. Una persona puede llegar a incorporarlos a través de la ingesta de pescados y mariscos o bien, con tan sólo un vaso de agua. Una vez ingeridos, estos compuestos eliminan sustancias toxicas ocasionando efectos toxicológicos en la salud”, explicó la licenciada en Ciencias Ambientales egresada de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

 

El consumo y la vida material aceleraron el calentamiento global. La selva paranaense esta entrando en el segundo año de sequía y sus efectos se notan”

 

Dada esta problemática, Zorzi realizó numerosos talleres de educación ambiental en escuelas náuticas aledañas al Río de la Plata con el objeto de concientizar a los niños de la importancia de recolección de plásticos y sus impactos en los ecosistemas acuáticos.

“Luego de una breve charla, la actividad concluyó con el dibujo de animales acuáticos. Fue un lindo cierre ya que al dibujar la silueta de peces, flamencos o ballenas con el contorno de sus manos se pudo reproducir el vínculo y contacto de profunda admiración y amor que estos niños tienen por los seres vivientes de los sistemas acuáticos”, declaró la ambientóloga luego de confesar que quien la ayudó con la idea fue su hermano de 11 años, que comparte su mismo amor y sensibilidad por los animales y quien la acompañó codo a codo durante las actividades con los chicos.

 

La bióloga Victoria Martínez de Zorzi se desempeña en el Instituto de Biología Subtropical (IBS), Universidad Nacional de Misiones y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (UNAM-CONICET) y el Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico.

 

“Es el amor que une a la fuerza. Simplemente ese era el mensaje que queríamos trasmitir con la actividad para dar a combatir la gran contaminación que presenta los ríos y océanos. Con los adolescentes, en cambio, inició la recolecta de plásticos en barcos a vela, lanzando el programa por la ambientóloga ‘Héroes de Río’”.

Zorzi contó en ese sentido que comenzará talleres de educación ambiental en zonas rurales de la provincia. “La idea es crear un vínculo que conecte a los habitantes con la fauna y flora silvestre con la que conviven en el día a día. Si no se integra a la esfera social, ningún plan de manejo o política ambiental será lo suficientemente efectivo como para combatir la actual crisis ecológica como la pérdida de biodiversidad o cambio climático”.

 

Campaña

Tras un año de difusión de campaña “Cuidar a la naturaleza es cuidar a la salud”, la joven ambientóloga también retomó sus campañas de muestreo de su tesis de doctorado a fines de conocer los efectos que provocan la pérdida y fragmentación de hábitat en la población y estructura genética de los monos caí en Iguazú, dirigida por su directora, la doctora Luciana Inés Oklander.

En la semana de la diversidad biológica, la becaria del CONICET fue consultada por PRIMERA EDICIÓN sobre algunas reflexiones que obliga la fecha: “Creo que de todas las fechas conmemorables para un ambientalista, como el 22 de marzo por el Día del Agua o el 5 de junio por el Día del Medio Ambiente, y la Semana de la Biodiversidad es una de las mas importantes”, enfatizó.

 

Pequeños pasos, grandes cambios

“Cada cosa que hacemos tiene un impacto. Este puede ser positivo y negativo, sólo tenemos que reflexionar de qué lado de la balanza queremos estar. Con pequeñas cosas podemos generar grandes cambios y a veces a sus efectos pueden ser hasta sinérgicos. Simplemente con compartir una campaña de difusión de no al consumo de animales silvestres como mascotas, reciclar, lavarse las manos o usar barbijo. Sin embargo, lo más desafiante que tenemos los seres humanos para la sociedad será aprender a escucharnos y sentir la verdadera empatía por los otros y otros seres vivientes que coexisten con nosotros en tiempo y espacio, en el mismo y único hogar que aun tenemos y podremos tener si somos conscientes de cuidarla y cuidarnos mutuamente”, reflexionó Zorzi.

Noticias relacionadas:


  • Día de las Abejas: su importancia y la necesidad de su supervivencia

  • El histórico Arco de Darwin se derrumbó en las islas Galápagos
  • El ministro de Medio Ambiente de Brasil es investigado por exportaciones ilegales de madera
    Investigan a ministro brasileño por exportación ilegal de madera

  • Día del Reciclaje: de la buena voluntad a lo poco que sabemos

  • 2020 fue el segundo año más cálido desde 1961
Tags: Ambientebiodiversidadcambio climáticoContaminaciónepidemias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vuelve la Bicicleteada Solidaria del Roque pero en formato virtual

Next Post

Afirman que la Zona Franca Industrial “no provocaría asimetrías internas”

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores