jueves, junio 26, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Investigan a ministro brasileño por exportación ilegal de madera

20 mayo, 2021
El ministro de Medio Ambiente de Brasil es investigado por exportaciones ilegales de madera

Ricardo Salles, ministro de Medio Ambiente de Brasil, sentado junto al presidente, Jair Bolsonaro.

El ministro de Medio Ambiente de Brasil es investigado por exportaciones ilegales de madera
Ricardo Salles, ministro de Medio Ambiente de Brasil, sentado junto al presidente, Jair Bolsonaro.

 

El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, está en el ojo del huracán luego de que la Policía Federal lanzara una investigación contra la autoridad, sospechosa de haber facilitado la exportación ilegal de madera a Estados Unidos Y Europa. La “Operación Akuanduba” fue autorizada por un juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, se informó ayer miércoles.

Esa misma jornada fueron allanadas las oficinas del ministerio, además de domicilios en Brasilia y Sao Paulo, luego de que la Justicia identificara un “grave esquema criminal de carácter trasnacional” en el cual estarían “implicadas autoridades (…), entre ellas el actual ministro de Medio Ambiente, así como funcionarios públicos y personas jurídicas“, señaló el juez De Moraes.

La Justicia también autorizó el levantamiento del secreto bancario del ministro, uno de los más cercanos al presidente Jair Bolsonaro, y ordenó separar del cargo a diez personas que ocupan posiciones de confianza en el ministerio y en el órgano de regulación ambiental Ibama, entre ellos su presidente, Eduardo Bim.

En el pasado, Salles había sido acusado por diversas ONG de haber desmontado las entidades del Estado encargadas de fiscalizar posibles delitos contra el medio ambiente.

Según la Policía, el esquema de “facilitación al contrabando de productos forestales” atiende “intereses privados de madereros y exportadores”. Gracias a él, se legalizó “de forma retroactiva miles de cargamentos de productos forestales exportados, en desacuerdo con las normas ambientales vigentes entre los años de 2019 y 2020”.

 

Salles niega todo

El ministro, de 45 años, reaccionó a los hechos y calificó la operación de “exagerada” e “innecesaria”. Además, recalcó que todos los funcionarios de la cartera siempre estuvieron a disposición de las autoridades para prestar declaración. Salles subrayó que “jamás” hubo una actuación orquestada entre el Ibama y el ministerio de Medio Ambiente para facilitar la supuesta exportación ilegal de madera.

“Le expliqué al presidente (Bolsonaro) de qué se trata. Le expliqué que, en mi opinión, no hay sustancia ninguna en las acusaciones. Aunque no haya tenido acceso a los autos ya sé de qué asunto se trata y me parece que es un asunto que va a ser esclarecido o puede ser esclarecido con mucha rapidez“, señaló el ministro.

El Observatorio del Clima, una red que reúne a medio centenar de ONG, afirmó en un comunicado que la operación podría resultar en la dimisión de Salles, partidario de la explotación económica de reservas naturales y tierras indígenas y de una mayor flexibilización de las normas medioambientales.

“Vamos a ver ahora qué delitos serán descubiertos. El hecho es que Salles montó un verdadero despacho del crimen ambiental en el ministerio y un día tendría que responder por eso“, resaltó el secretario ejecutivo del Observatorio del Clima, Marcio Astrini.

Fuente: DW

Tags: #BrasilAmazonasmedio ambiente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tenis: Nueva derrota del “Peque” Schwartzman, quien se despidió rápido en Lyon

Next Post

Misionero buscado por abuso cayó por estafa con cursos truchos

Radio en Vivo

Videos

▶️  ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Dejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
▶️  ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Dejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Dr. Fabián Zelaya, Jefe Programa Provincial VIH en Ministerio de Salud Misiones
Franco Molina, uno de los voluntarios a cargo del refugio
Sacerdote Alberto Barros, vicepresidente de Cáritas Posadas
Carlos Bernhardt, papá de Antonella
“Justicia y Sociedad”, con el  juez Claudio Fede, quien es la voz detrás de los temas judiciales más importantes del momento ⚖️ y su relación con la sociedad.▶️ Participarán como invitados: Lidia Graciela Mana, jueza del Juzgado de Familia Nº1 de Posadas, Roberto Padilla, el ministro de @prevenciondeadiccionesmisiones y el Dr. Alejandro Luzuriaga, juez del Juzgado de Primera instancia de la ciudad de Oberá ⚖️.▶️ En vivo a través del canal de YouTube de FM 89.3 Santa María de las Misiones y en simultaneo con AM 1030 Radio Del PlataDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Entrevista a Julio César Benitez, piloto TC 4000.El "Chino" Smialkowski destaca la cuarta fecha del Misionero de Pista en Oberá, con participación récord y formato de pilotos invitados. Julio César “Bananita” Benítez anuncia la llegada del brasileño Felipe Cleman, quien correrá junto a él en el TC4000. La expectativa crece ante una competencia clave para el campeonato, con líderes como Javier Kupki y Nazareno Cruz buscando afianzarse. Se repasaron preparativos, estrategias y el aporte internacional que eleva el nivel del certamen. Todo está listo para un fin de semana cargado de emoción y velocidad 🏁🇧🇷
El Subsecretario Marcelo Caso anunció el inicio de los Juegos Deportivos Misioneros entre el 1 y 7 de julio, con más de 38 disciplinas y una participación estimada de 30.000 jóvenes. Las inscripciones se gestionan a nivel municipal y hay apertura a colegios, clubes y agrupaciones barriales. Misiones busca clasificar a los Juegos Evita —del 29/9 al 4/10 en Mar del Plata— y a la edición para adultos mayores en Salta. La edición 2025 suma esports y breaking, reafirmando su apuesta por el deporte inclusivo y federal 🏅🌍#JuegosMisioneros2025 #PasiónPorElDeporte #RumboAEvita2025📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Misiones sigue en alerta amarilla por “frío extremo” y anticipan heladas este miércoles

    Anticipan lluvias y tormentas en Misiones este jueves: cuáles serán las zonas más afectadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones en Misiones: alertan que muchos la perderían por no presentarse a la auditoría

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Qué raro, la verdad no sé qué pasó, es la tercera vez que cruzamos el puente hoy”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: quiénes podrían perderla en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes iniciaron un paro de 48 horas con asambleas y sin atención a los alumnos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo impacta en Misiones el cierre de 60 puntos de atención del Banco Nación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Termina la concesión de Cataratas: en Iguazú reclaman ser parte de los negocios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones es la provincia con más picaduras de serpientes con venenos neurotóxicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivos policiales: el misionero que torturó y violó a su propia madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores