jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cámara del Tabaco de Misiones en alerta por los recursos del FET

13 mayo, 2021

El Presidente de la Cámara del Tabaco de Misiones, Gustavo Piñeiro, se refirió al intento del Gobierno nacional de “manotear” un porcentaje de los recursos del FET para viviendas rurales y obras de saneamiento, admitido por el propio ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra.

“Queremos mostrar nuestra preocupación por estos recursos que consideramos son muy importantes para el sector tabacalero de Misiones. Son recursos que van en planes al productor y son ayudas que se le da al productor en diversificación productiva, techo para el galpón, baños instalados, recuperación de vertientes y electrificación rural entre otras mejoras”, indicó Piñeiro.

A la provincia de Misiones llegarían este año cerca de 1.200 millones de pesos en concepto de “20%” del FET. De ellos, la mitad ya está destinado al pago de $20 por kilo de tabaco entregado por cada productor. Esto se decidió en la mesa de negociación de precios y va a ir en forma directa al productor. Una vez que se termine la entrega del tabaco en las bocas de acopio, se va a hacer un POAS y ese monto va a ir en efectivo para el productor.

Este año se va a destinar la mitad de esos recursos (600 millones de pesos) al productor por inclemencias climáticas. Las entidades del sector tabacalero de Misiones ya mandaron los POAS a Nación. “Las instituciones ya mandamos los proyectos y estamos esperando que Nación apruebe y mande el dinero. Todavía no están aprobados, por eso es nuestra preocupación. Nosotros no tenemos garantías de qué van a hacer, pero por ahora son rumores que quieren ocupar esos recursos”, sostuvo Piñeiro.

“Estamos preocupados por la llegada de fondos tanto del 20% como también del 80%. Estamos teniendo graves problemas con la obra social porque todavía no fueron aprobados los fondos que corresponde al 2021. Estamos atrasados cuatro meses del pago a las clínicas, sanatorios y farmacias. Los médicos ya están cobrando plus a los socios para atenderlos”, aclaró el presidente de la Cámara del Tabaco.

La semana pasada, referentes de entidades tabacaleras de las siete provincias productoras se reunieron en Salta y firmaron una nota dirigida al Ministro de Agroindustria de la Nación.

Pidieron una aclaración: “Solicitamos a las autoridades pertinentes que se formulen a la brevedad las aclaraciones necesarias, se agilicen el tratamiento y la aprobación de los POAS correspondientes y se transfieran a las provincias productoras los fondos del 20% pendientes, dado que estos errores conceptuales y sus derivaciones generan un impacto negativo de profunda gravedad para nuestra actividad, afectando la generación de empleo como también la actividad económica de las 7 provincias productoras”, indicó el documento.

Noticias relacionadas:


  • “Cacho” Bárbaro defendió el FET

  • Tabacaleros no descartan ir a la Justicia para frenar “manotazo” al FET
  • Tabacalera
    Tabacaleros en alerta por el uso de fondos del FET para obra pública

  • Acopio de tabaco: el 15% de los productores ya entregó su producción

  • Tabaco: ya se implementa la transferencia automática de los recursos del FET
  • Se espera el acopio de 27 millones de kilos de tabaco en Misiones
    Se espera el acopio de 27 millones de kilos de tabaco en Misiones
Tags: #ProducciónFETGustavo PiñeiroMisionesNaciónTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aprovecharon un corte de luz para robar unas 100 dosis de vacunas

Next Post

“Sentí que me levantó con fuerza y cuando me desperté estaba ensangrentada en el hospital”

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores