domingo, diciembre 10, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° vie
22 ° sáb
23 ° dom
24 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Si a Pablo lo atacaba una sola persona habría podido repelerla o escapar”

4 octubre, 2020
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE. Gabriel Leal camina esposado a la sala de debate de calle San Martín en Posadas.

 A partir de mañana el debate oral y público en el que se juzga por “homicidio con alevosía” a Gabriel Cristóbal Leal, ingresa a la etapa de máxima expectativa por las testimoniales pero también porque la pericia clave, los registros genéticos, van a ser detallados en cuanto método y resultado por el perito oficial que los halló, Gustavo Penacino, directos del Colegio de Bioquímicos de Capital Federal.

Entre las voces protagonistas de las primeras cuatro jornadas ante el Tribunal Penal 2, la de Héctor Martín Ayala, actor civil representante de los intereses de los hermanos de Pablo Fraire, apuntó a resumir y puntualizar lo sucedido desde su perspectiva: “Ya que haya debate es muy valioso a pesar que hayan pasado 18 años del crimen de Pablo y siete años que este acusado siga preso sin ser juzgado. Tener la posibilidad que se realice el juicio es muy bueno, porque se debate con las pruebas expuestas”.

Prev 1 of 1 Next
  • Martin Ayala, abogado

    Martin Ayala, abogado

Prev 1 of 1 Next

“De estas cuatro jornadas es muy importante la incorporación de los dictámenes periciales, entre ellos la autopsia porque describió de manera científica que Pablo fue víctima de un ataque de tres o más personas, fundamentalmente por la cantidad y variedad de las lesiones, de distintas armas y todas al mismo tiempo, lo que hace suponer que al menos tres personas lo atacaron. Esto se condice con las características del hecho: si a Pablo lo atacaba una sola persona habría tenido más posibilidades de haber escapado del ataque. Era una persona atlética, fuerte, joven que podría haber repelido el ataque o escapado si lo atacaba uno solo. Este no fue el caso y la víctima no tuvo posibilidad de escapar”.

También remarcó de las primeras jornadas la tarea de laboratorio: “Las pruebas científicas como las de ADN ubican al imputado en la escena del crimen. En la ropa de Pablo se hallaron pelos de Pablo y del acusado. Hasta tuvimos la explicación de uno de los peritos de parte, de la defensa, que estuvo presente cuando se recogieron esas muestras (pelos), fueron levantadas de la prenda de vestir y determinan el ADN de Pablo, lo que es razonable, pero también del imputado”

Ayala también recaló en el tiempo transcurrido como perjudicial pero destacó momentos clave desde que ocurrió el homicidio en el barrio Alta Gracia, la noche del lunes 25 de noviembre de 2002: “Yo represento a los hermanos de Pablo y fue la madre de ellos, Teresita Boldú, quien hizo en su momento graves denuncias sobre la investigación inicial. Fue ella quien recusó en 2003 a quien era juez de instrucción en la causa (José Luis Rey) y que hoy es uno de los abogados de la defensa del acusado. Gracias a ella, la causa pasó a manos del juez Eduardo D’Orsaneo y permitió que se realicen pericias clave”.

 

“No se trata de que lo diga yo”

En la vereda del TP-2 sobre calle San Martín, durante las cuatro jornadas, Rafael Fraire, aguardó en silencio a que saliera su hermana Florencia para acompañarla a su casa.

También en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el familiar directo sostuvo: “Con Pablo nos llevamos un año de diferencia. Lo conozco muy bien, de chicos nos agarramos a piñas, y sé muy bien que una sola persona no le puede provocar tanto daño. Además no se trata de lo que yo diga, ni tampoco se necesita ser un perito calificado para darse cuenta que uno solo puede masacrar así a un tipo como Pablo”.

También fue enfático: “Aparte de asesinos son cobardes, esa es la sensación que arrastro hace 18 años con los que mataron a mi hermano. Ahora ellos piden justicia, bueno es lo que esperamos, en eso confiamos, van a tener justicia”.

Prev 1 of 1 Next
  • Rafael Fraire

    Rafael Fraire

Prev 1 of 1 Next

Noticias relacionadas:


  • Juicio Pablo Fraire II: la tercera jornada sólo duró diez minutos

  • “Es improbable obtener un ADN completo con tanto tiempo de degradación”

  • Gabriel Leal: “Soy inocente, el día y hora del crimen estaba en la casa de un abogado”
  • Gabriel Cristóbal Leal
    “Gaby” Leal será juzgado por homicidio en Posadas
  • Gabriel Cristóbal Leal
    Homicidio de Pablo Fraire: confirmaron que “Gaby” Leal llegará al juicio detenido
  • Gabriel Cristóbal Leal
    El 29 de septiembre “Gaby” Leal será juzgado por el homicidio de Pablo Fraire
Tags: #JudicialesGaby LealPablo Fraire
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Todo indica que el cuerpo es de Tizato y que le perforaron el pecho pero no de un tiro

Next Post

Irigoyen: el juez que denunció intrusiones fue desplazado

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Motoqueros de toda la provincia se unieron para llevar la Navidad a los niños que permanecen internado en el Hospital Fernando Barreyro.
Artistas misioneros y extraneros, sumado a vecinos y amigos de Ramón Ayala se congregaron este sábado en la histórica Bajada Vieja de Posadas, en el monumento y paseo del Mensú, para rendirle homenaje al difunto artista misionero, que al mismo tiempo era velado en la ciudad de Buenos Aires.
Ramón Morínigo y Rosa De Chamorro, ambos amigos de Ramón Ayala, y ex referentes de la comisión vecinal que impulsó el paseo y monumento al Mensú, dialogaron con PRIMERA EDICIÓN y le dejaron un último mensaje a su querido amigo
En conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, ayer se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera. 

El árbol está ubicado en el Parque Temático de las Fiestas, en la intersección de las avenidas Mitre y Costanera, un espacio elegido por vecinos y turistas quienes disfrutan de sus diferentes atractivos como la Villa de Papá Noel y el Taller de Juguetes con Paseos de juegos infantiles y la tradicional Calesita. Además, cuenta con un Paseo gastronómico, entre otras propuestas.
En conmemoración  del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María,  este viernes se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera.
Este viernes arrancó la 41ª edición del torneo con equipos de la provincia, la región y del vecino Paraguay, que buscarán quedarse con la Copa de Oro.
Este miércoles tuvo lugar la instancia final del juicio a Rita Martínez Cervantes -acusada de intentar de matar a su bebé el 7 de septiembre del 2020-, y finalmente los jueces del Tribunal Penal 2 emitieron su veredicto final, con un fallo dividido.
El Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la entrega de los resultados de las imágenes de radiografía requerida por los profesionales a sus afiliados, en formato digital, en reemplazo de las tradicionales placas.

"Con la digitalización sumamos rapidez y calidad al proceso de emisión de los estudios, restando tiempos y ahorrando costos importantes", señaló el director del IPS, Lisandro Benmaor.
Hilda Graciela Sheske siempre soñó con una institución “grande y hermosa” para la localidad de Almafuerte y no se detuvo hasta conseguirla. Recién ahí se acogió al beneficio de la jubilación en su amada Escuela 95 “Bernardino Bertolotti”, que en 2021 cumplió 100 años. Destacó el acompañamiento de los padres, y el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad, que la sigue haciendo partícipe de las actividades.
"Redacciones 5G" nuevamente brindó una capacitación para profesionales de la comunicación de Posadas, abordando como ejes principales, el uso de Inteligencia Artificial y la producción de contenidos a través de herramientas móviles.
Tras investigar por ocho años las redes de trata en Europa y Latinoamérica como modelo y stripper infiltrada, la periodista rusa Kitty Sanders sacó un libro y recorrió Posadas dando charlas de prevención y concientización.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • HERRAMIENTAS. Los libros y materiales didácticos son elementos que “igualan” en el aula.

    Mandar a los chicos a la escuela será un verdadero desafío en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Veranear en Brasil sigue siendo más accesible que viajar en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Los chicos deberían saber leer fluido y escribir en primero o segundo grado”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguinaldo de diciembre: cuándo se cobra y cómo calcularlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas subas de hasta 30% en los combustibles en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumenta el misterio sobre la muerte del taxista en un motel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: agente penitenciario atacó a golpes a su pareja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rubro por rubro: cómo impactará sobre los precios un dólar a $650

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empresario argentino y su esposa modelo encabezarían red de tráfico de armas a bandas criminales brasileñas, vía Paraguay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Puestos de Aduana y Migraciones de Encarnación se trasladarían a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores