sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
31 ° dom
30 ° lun
22 ° mar
26 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La inflación continúa a la baja

12 marzo, 2020

En un nuevo síntoma de desaceleración, la inflación de febrero fue del 2%, la más baja desde enero de 2018, según el Índice de Precios del Consumidor (IPC) difundido por el INDEC.

A pesar de la desaceleración, los alimentos tuvieron aumentos a ritmo de 2,7% en el segundo mes del año.

La merma en la suba de precios es un variable fundamental para el Banco Central (BCRA), ya que es una de las justificaciones para el recorte en la tasa de interés de referencia, que ya acumula 25 puntos porcentuales con la nueva gestión de Miguel Pesce. Por el momento, la misma se sitúa en el 38%.

La semana pasada, la autoridad monetaria dio a conocer su relevamiento mensual de expectativas de mercado (REM), en el cual la inflación esperada para 2020 bajó al 40%. Sin embargo, bajo la nueva metodología, que distingue las estimaciones de las consultoras y entidades financieras más precisas, los precios aumentarían un 39,3% durante el año en curso.

La desaceleración inflacionaria se da en meses en que el Gobierno de Alberto Fernández decidió congelar distintos precios relevantes de la economía, como las tarifas de servicios públicos, boletos de transporte, peajes, combustibles, salud privada y medicamentos. En este último caso, el acuerdo con los laboratorios terminó a fines de febrero y ya se registraron incrementos en los primeros días de marzo.

Ese congelamiento se traduce en los índices de inflación de determinados rubros. Salud, por ejemplo, que incluye prepagas y remedios, aumentó solo 0,4%. Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles ajustó 0,6%.

Por el contrario, los dos sectores con mayores incrementos de precios durante febrero fueron Restaurantes y hoteles, con 3,1% -responde a la temporada alta turística- y Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 2,7%.

Fuente: medios digitales.

 

Tags: FebreroINDECInflaciónPrecios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Gobierno prohibió la llegada de vuelos de países de riesgo

Next Post

También suspenden por 15 días las clases en la UNaM

LO MÁS LEÍDO

  • DESTRUIDO. El Toyota Corolla en el que viajaba Sequeira junto a su familia. El chico falleció anoche tras pasar varias horas internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

    Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores