De todos modos, la Ministra de Seguridad de la Nación reconoció que el resultado de las PASO generaron un cimbronazo en el gobierno, inclusive en "la confianza" de sus propios votantes.
El dólar cotizaba este mediodía a un promedio de 59,92 pesos para la compra y 60,34 pesos para la venta, pero en algunas entidades bancarias se ofrecía a 65 pesos.
"Posiblemente en 2021 y en 2023 muchos comprenderán que el nacionalismo es el auténtico camino para que la Argentina resurja", dijo el precandidato presidencial del Frente Patriota que obtuvo 0,24% en las PASO gracias a los 58.572 votos que recibió.
El candidato por el Frente Renovador evaluó los resultados obtenidos durante la jornada del domingo y dijo que se lo tomaron "no con mucha sorpresa". "La gente quería votar la categoría presidente y lo expresó contundentemente", subrayó.
El billete estadounidense pasó de 46,40 del viernes a 60 pesos este lunes tras la elección primaria que anticipa un resultado "irreversible" a favor de Alberto Fernández para los operadores del mercado.
El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, consideró que el presidente de la Nación debería "empezar a cambiar ya" porque, de lo contrario, "tres meses más de esto va a ser muy doloroso".
La candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos no formó parte de los festejos que se realizaron en el búnker del Frente de Todos, tras el amplio triunfo sobre el jefe de Estado, Mauricio Macri.
Los diarios de España, Estados Unidos, Reino Unidos, Brasil y Uruguay consideraron el resultado de las primarias argentinas como "impactante" e "irreversible" y un rechazo rotundo a las "austeras políticas económicas" del presidente Macri.
Balanz Capital, agente de liquidación y compensación en los mercados BYMA, MAE y Rofex, ofrecía este lunes por la mañana el dólar a dos pesos y medio más tras el resultado de las elecciones primarias.
El precandidato a gobernador bonaerense del Frente de Todos (FdT), Axel Kicillof, obtuvo el 49,34% de los votos frente al 32,56% que alcanzó la oficialista María Eugenia Vidal, escrutados casi el 98,57% de las mesas de electores de la provincia de Buenos Aires.
Tras admitir la derrota (47,37% contra un 32,23%), el presidente protagonizó el domingo un cónclave en Costa Salguero con sus ministros y socios políticos, que continuará este lunes en la Casa Rosada.
Acuerdo Santacruceño, el sublema más votado en el Frente de Todos, suma el 55% de los votos sobre 28% de Nueva Santa Cruz, expresión local de Juntos por el Cambio que impulsaba al senador radical Eduardo Costa.
Bruno Flores, delegado de la Justicia Electoral, explicó en dialogo con FM de las Misiones cómo funciona el Centro de Transmisión Electoral del Correo. "Todas las mesas (de todas las escuelas) transmitirán el telegrama al Correo para tener un paneo general de cuál sería el resultado general de la votación", comentó.
Ya votó el 66% del padrón en las primarias que se desarrollan hoy en todo el país, entre ellos los tres principales precandidatos a presidente, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Roberto Lavagna.
La senador y precandidata a vicepresidente del Frente de Todos publicó un tuit una hora después de emitir su voto en Santa Cruz. Por falta de vuelos, retornará a Buenos Aires recién el lunes.
Faltante de boletas, violación de la veda electoral, consumo de bebidas alcohólicas e irregularidades en los lugares de votación son algunas de las más de 150 denuncias que llegaron hasta el momento a la fiscalía federal con competencia electoral de Jorge Di Lello.
El precandidato a presidente por el Frente de Izquierda Unidad recomendó a quienes voten que "lo hagan sabiendo que no hay solo dos opciones: pueden ir a votar siguiendo sus convicciones".
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, llamó a la ciudadanía a acudir este domingo a las urnas al considerar que las PASO “son muy importantes de cara a octubre”, según refirió luego de emitir su voto en la capital provincial.
La jueza con competencia electoral ordenó al Gobierno que solo podrá informar resultados oficiales provisorios cuando estén cargados el 10% de los votos en Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe.