Estas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) cuentan por primera vez con un nuevo sistema de escrutinio provisorio de los votos que permitirá agilizar el conteo y conocer las tendencias de los resultados finales.
Bruno Flores, delegado de la Justicia Electoral, en diálogo con Primera Plana de la 89.3 FM Santa María de las Misiones, comentó cómo funciona la transmisión de los telegramas gráficamente una vez cerrados los comicios.
Una vez que se comience con el conteo de los votos, se buscará hacer un paneo general para que la población y los partidos políticos, tengan una idea primaria de cuál podría ser el resultado de las votaciones finales.
“Esto significa que luego de hacer el escrutinio principal, y antes de hacer el escrutinio final, les vamos a dar un telegrama para que sirva como un paneo general para la población. Ese telegrama que le daremos al correo, éste lo va a escanear y lo mandará por un sistema interno de elecciones, para que este sistema sea una prueba piloto para las futuras votaciones, que sea un sistema real y directo“, indicó el delegado.
Además, Flores contó que en el caso puntual de los telegramas, todas las mesas sin excepción lo van a pasar.
En cuanto a qué ocurrirá con aquellos lugares en donde las señales de transmisión no es la mejor, Flores declaró que “eso es lo de menos, porque ellos traen sus propias antenas y sus propios sistemas, por lo que no debería haber problemas”.
Por último, el delegado detalló que todos esto datos irán a la base en el correo argentino. “Primero va al Correo Argentino y después va directamente a la Secretaria Electoral, donde va a ser transmitida a la Secretaría Nacional”.