jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Macri enfrenta su peor crisis política y no descarta un cambio de gabinete

12 agosto, 2019

Mauricio Macri enfrenta este lunes 12 de agosto con una brutal derrota electoral, el peronismo triunfante rumbo a la Casa Rosada, su gabinete de ministros meditando acerca de una renuncia colectiva y los mercados agazapados a la espera de proteger sus inversiones tras un inesperado resultado electoral que transformó al candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, en el político más poderoso de la Argentina.

Macri mantuvo en el comando electoral de Juntos por el Cambio, ubicado en Costa Salguero, una improvisada reunión de gabinete que se extendió durante sesenta minutos, detalló infobae.com. Ocurrió después de haber reconocido la apabullante derrota sufrida a manos de la formula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner.

En el VIP de Costa Salguero, que estaba despojado de globos amarillos y música estridente, Marcos Peña, Miguel Ángel Pichetto, Rogelio Frigerio, Patricia Bullrich, Guillermo Dietrich, Nicolás Dujovne, Gerardo Morales, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal rodearon al presidente, que estaba devastado por un resultado que no calculó ninguna encuesta o algoritmo oficial: 47,37% a favor de Fernández-Fernández de Kirchner contra un 32,23% que sumó la fórmula Macri-Pichetto.

La reunión espontánea sirvió para esbozar la estrategia que ejecutará Macri y junto con su gabinete frente a las 24 horas más complicadas que deberá enfrentar la administración de Cambiemos desde que llegó al poder en diciembre de 2015.

El presidente, sus ministros y sus socios políticos lidiarán con una jornada que estará signada por los mercados globales y el dólar en la Argentina, un gobierno débil como consecuencia del resultado de las PASO y un peronismo que ya olfatea su probable regreso a Balcarce 50.

No hubo mención directa a la caída de Raúl Alfonsín y de Fernando de la Rúa, pero los comentarios en el cónclave del VIP de Costa Salguero sobrevolaron esos recuerdos aciagos de la democracia moderna.

Macri aún confiaba en Dujovne para lidiar con una crisis de mercado espoleada por la debilidad del gobierno, el temor de los inversores extranjeros y la memoria vigente de la clase media que no puede olvidar la hiperinflación radical y el corralito de la Alianza.

Luego horas de incertidumbre, a las 22.30 Macri salió a admitir la derrota de la alianza Juntos por el Cambio frente al kirchnerismo.

En este contexto, Dujovne y el titular del Banco Central, Guido Sandleris, coordinaron un sistema de defensa del plan económico a través del dólar futuro, la disponibilidad de ciertos volúmenes de divisas que puede disponer el Tesoro y la suba de las tasas de las Leliqs.

La Casa Rosada no tiene otras herramientas para enfrentar una corrida en la city financiera y sabe que el riesgo país es una plaga que puede terminar de lastrar la poca credibilidad que aún le queda al gobierno de Juntos por el Cambio. Dujovne y Sandleris pueden operar sobre el tipo de cambio, pero son una entelequia frente a la aceleración del riesgo país.

Si fracasa la línea de defensa de la Casa Rosada sobre los mercados se activará la segunda fase de la estrategia que Macri piensa y todavía guarda como un secreto de Estado. Se trata de un profundo cambio en la conducción del gobierno, aunque ello implique eyectar sólo a dos ministros: Peña y Dujovne.

El jefe de Gabinete pagaría por los resultados electorales y el ministro de Hacienda por su plan económico, que implicó ajuste y la estampida de la clase media que confió en Macri. Si ello ocurriera, Frigerio podría suceder a Peña, o quizás el regreso de Emilio Monzó, que cayó en desgracia por cuestionar que se pensaba más en inteligencia artificial que en la negociación política con los barones del conurbano.

Pero el cambio de gabinete, aunque fuera una respuesta obvia frente a una nueva crisis de los mercados, no es un gambito sencillo en un tablero inclinado por la derrota electoral y la debilidad de un presidente que perdió en casi todo el país.

A Macri le costará obtener figuras de peso para un eventual reemplazo de Peña y Dujovne. No hay político que juegue su pellejo a favor de un gobierno que puede terminar en menos de cinco meses, y tampoco sería muy redituable para mostrar fortaleza externa, mover a un ministro de una cartera a otra. Ese gesto exhibiría debilidad, más que las intenciones de demostrar poder para buscar la revancha en la primera vuelta.

Al margen de las dudas para resolver una eventual crisis de mercado o disponer un cambio de gabinete, Macri tiene una certeza infranqueable: no abrirá una negociación con Alberto Fernández para acordar una hoja de ruta desde hoy a la entrega del poder a principios de diciembre.

El presidente asume que ese gesto institucional podría ser tomado como un gesto de debilidad por Fernández y el Frente de Todos. Macri detesta a su probable sucesor en Balcarce 50 y no confía en su palabra.

Durante el cónclave de Costa Salguero no se mencionó a Alfonsín y de la Rúa, pero sus fantasmas estaban ahí, dando vueltas en círculo cuando Macri instó a defender al gobierno y los medios ya informaban que Fernández y Fernández de Kirchner habían vencido irremediablemente.

Fuente: infobae.com

Tags: Elecciones 2019Frente de TodosJuntos por el CambioMarcos PeñaMauricio MacriNicolás DujovnePASO 2019
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

PASO en Misiones: el Frente de Todos se impuso para presidente y diputados

Next Post

Kicillof alcanzó casi el 50% de los votos y se impuso a Vidal por 17 puntos

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores