Con el lema “BEYOND: Más allá del tiempo y el espacio”, esta semana se desarrollan las Pre-Galas 2024 de la Red de Espacios Makers, una iniciativa educativa que pone en escena el talento, la innovación y el compromiso social de niños, niñas y jóvenes misioneros. Desde el domingo 7 hasta el jueves 11 de julio, más de 70 localidades serán sede de encuentros donde los estudiantes compartirán proyectos de robótica, programación, diseño y creatividad tecnológica.
Tecnología con sentido: ética, comunidad y futuro
Inspirados por la historia de “Lía y el Secreto de Elysia”, los equipos presentarán desarrollos que abordan grandes preguntas sobre el uso ético de la tecnología, la privacidad y el futuro de la humanidad.
“Estas Pre-Galas son una oportunidad para visibilizar el enorme potencial de nuestros jóvenes creadores. Cada sede es una puerta a imaginar el futuro desde el hacer, con identidad local y tecnología al servicio de la comunidad”, expresó la ingeniera Solange Schelske, coordinadora provincial de los Espacios Maker.
Los encuentros no son actos escolares tradicionales. Se trata de experiencias inmersivas, lúdicas e interactivas, donde la tecnología se convierte en lenguaje, en juego, en herramienta y en pregunta. Las presentaciones serán breves y dinámicas, y se abrirán espacios para dialogar, compartir, jugar y aprender en comunidad.
Más de 70 localidades, una red colaborativa
Desde Oberá, Eldorado y San Vicente, hasta Puerto Esperanza, San Pedro, Azara, Profundidad o Pozo Azul, cada localidad tendrá su propia Pre-Gala, donde los avances del primer semestre se pondrán en común. Los proyectos fueron diseñados integrando conocimientos técnicos con pensamiento crítico y creatividad, y están atravesados por una fuerte impronta comunitaria.
Aprender haciendo, desde los 3 años
Los Espacios Maker están presentes en todos los municipios de Misiones, y ofrecen trayectos formativos desde los 3 años y sin límite de edad. Se trata de entornos abiertos e inclusivos donde el conocimiento se construye de manera colaborativa, fomentando la participación activa, el trabajo en equipo, las habilidades digitales y el impacto social de la tecnología.
Redes sociales y comunidad
El desarrollo de cada Pre-Gala será registrado y compartido a través de las redes oficiales de la Red Maker Misiones. Se invita a toda la comunidad educativa, familias y curiosos a seguir la experiencia en Instagram y Facebook (@redmakermisiones), donde se publicarán fotos, momentos destacados y testimonios de los verdaderos protagonistas: los jóvenes creadores que imaginan futuros posibles desde cada rincón de la provincia.