Luego de un arranque helado, julio se encamina a ser un mes más seco y menos frío que los anteriores en Misiones. Así lo anticipa el último reporte de Pronóstico Misiones, siguiendo los modelos meteorológicos ECMWF y CFS, que marcan una diferencia clara con respecto a lo vivido en mayo y junio, caracterizados por lluvias abundantes y un descenso marcado de temperaturas.
La primera semana del mes dejó jornadas gélidas, con temperaturas muy por debajo de los promedios históricos, especialmente entre el 1 y el 3 de julio. Sin embargo, a partir de esta semana las condiciones comenzaron a cambiar: se espera una marcada suba de las temperaturas, con mínimas y máximas más elevadas y tardes más agradables en toda la provincia.
En cuanto a las lluvias, la tendencia para el mes es de precipitaciones inferiores a la media. A diferencia del patrón húmedo de los dos meses anteriores, julio se presentará con eventos de lluvia menos frecuentes. Esto se debe, en parte, a la intensa masa de aire polar que ingresó a comienzos del mes, que generó condiciones más estables y secas.
Por el momento, el pronóstico descarta la posibilidad de nuevas nevadas o heladas fuertes en el corto plazo.
Aunque en el pasado julio fue escenario de fenómenos extremos —como las nevadas de 1957 en Bernardo de Irigoyen y San Pedro, o la de 2013 en San Pedro y San Vicente—, este año el panorama es diferente: no se esperan eventos de esa magnitud, al menos durante los primeros 20 días del mes.