En esta época invernal y de bajas temperaturas, El Refugio de Animales Posadas lanzó, una vez más, la campaña solidaria “Por una cucha calentita”. La iniciativa apela a la solidaridad de la gente para reunir así lonas, cuchas, sábanas, colchas o cartones grandes; alimentos, medicamentos y artículos de limpieza.
Franco Molina, uno de los voluntarios a cargo de El Refugio de Animales Posadas contó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones, detalles de la campaña.
“Esta campaña la lanzamos todos los años en julio, pero a raíz de las bajas temperaturas existentes y la llegada de este frío invierno, nos vimos obligadas a sacarla una semana antes; y ya esta activa desde este lunes”, arrancó diciendo Molina.
Explico que necesitan mantas en buen estado, ropa de perros, cartones, diarios, productos de limpieza, rastrillos, palas, entre otros elementos. “Las personas que quieran colaborar pueden encontrarnos en: ‘El Refugio de Animales Posadas’, en Instagram”.

“También estamos solicitando que nos ayuden haciéndose socios; a través del Mercado Pago, la gente puede consultar en Instagram, mandarnos un mensaje y nosotros le envíamos todo lo necesario para hacerse socio. Cualquier 500 o 1000 pesos a nosotros nos ayuda”, destacó.
En otro tramo de la charla se le preguntó a Maidana qué respuestas tienen de la gente cuando hacen esta convocatoria.
“Creo que dado el contexto social y económico, la gente está resguardándose de todos lados y colabora muy poco. Igual, se entiende que a todos nos llega lo que está pasando y nos toca de una u otra manera”.
Respecto a la cantidad de animales que viven en El Refugio, confirmó que son 80 perros aproximadamente y que para alimentarlos necesitan a diario 18 kilos de alimentos.
“No tenemos colaboración para el alimento diario de estas mascotas, es solo el aporte interno de nosotros, los voluntarios, y de alguna veterinaria que por ahí nos dona bolsas rotas o en su defecto nos vende a costo más bajo si están deterioradas”.
“También con el aporte de socios guardamos dinero para toda la parte de atención veterinaria. Ya que no contamos en El Refugio con un veterinario que pueda atender a los perros que tenemos en nuestro espacio”, agregó.
Maidana indicó que solamente están abocados a los 80 perros que están en el refugio. “No aceptamos perros de nadie, ni rescatados, solamente estamos al resguardo de lo que nosotros tenemos acá, porque somos cuatro personas, no más que eso y no nos da el tiempo para poder atender a más animales”.
Este referente de El Refugio de Animales Posadas destacó la labor que hacen el IMuSA ; puesto que “una vez por mes llega con el quirófano móvil hasta El Refugio y hacen todo la metodología de castración y atención. Nosotros tenemos el 100% de los perros de El Refugio castrados y con las vacunas correspondientes aplicadas“.
Cómo sumarse a la campaña “Por una cucha calentita”
Hay dos puntos de recolección: uno está sobre la avenida Ituzaingó 3593 donde la gente puede acercar las donaciones de lunes viernes de 8 a 17 horas. El otro local en el que se reciben donaciones de lunes a sábado de 9 a 21 horas es La Floristería de Posadas ubicado en la calle Córdoba frente al supermercado California 1″.
De lo contrario, “Si tienen grandes cosas y se les dificulta llevar, nos escriben al Instagram y nosotros coordinamos y pasamos a retirar; o de lo contrario pueden acercarse hasta El Refugio de Animales ubicado sobre la avenida Monseñor de Andrea 6728 “, expresó.