jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

López admitió que la reforma del Estatuto Docente es un objetivo “a largo plazo”

Argumentó la necesidad de actualizar esta ley que tiene más de 60 años. Elogió la aprobación por ley de la inclusión de la inteligencia artificial como herramienta de enseñanza y aprendizaje.

10 mayo, 2025

La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López, confirmó que uno de los objetivos propuestos “para fortalecer los desafíos actuales” es la modificación del Estatuto Docente, la Ley 174 que regula los derechos y obligaciones de los docentes que trabajan en el sistema educativo de Misiones.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, López aseguró que es un “objetivo a largo plazo” y que se buscará la “participación de todos los actores involucrados con el sistema educativo provincial”. 

Anticipó que se trabajará con el mismo sistema de participación con el que hoy tiene lugar la reforma de la grilla de valoración docente y alcance de los títulos, es decir a través de mesas técnicas  en las que participan los gremios de la llamada Mesa de Diálogo: UDPM, AMET, UDA, SADOP, SIDEPP y SEMAB.

Consultados los secretarios generales de UDA (Mirta Chemes), SEMAB (Mariana Lescaffette) y AMET (Ángel Rodríguez) confirmaron que aún no fueron convocados para trabajar en una mesa técnica para actualizar el Estatuto Docente.

El último intento del Gobierno provincial para reformar la ley de Estatuto Docente fue en 2015, cuando el proyecto del oficialismo contó con el apoyo de los 23 diputados de la renovación pero cosechó el fuerte rechazo de un importante sector de los docentes.

Esta ley fue aprobada en 1963 y, después de 62 años, algunos de sus artículos quedaron defasados. El temor de los docentes es que la anunciada actualización de la norma implique una precarización de las condiciones laborales.

 

ESCUELAS CONECTADAS. Casi el 60% de las instituciones educativas de Misiones tienen Internet.

 

Inclusión de la IA

Este jueves, por ley, se aprobó en Misiones la integración de Inteligencia Artificial (IA) a la educación.

“Los que estamos como actores del sistema, celebramos su incorporación y trabajaremos para que las regulaciones y la implementación de esta ley respondan a los propósitos de contar a la IA como herramienta que nos permita a los docentes interpretar y desarrollar actividades de enseñanza y aprendizaje en favor de los alumnos y en relación a las demandas actuales del mundo digital”, indicó la presidenta del CGE en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones. Según indicó, a través de la Subsecretaría de Inteligencia Artificial del Ministerio de Educación, se capacita desde el año pasado a los docentes en la temática, a través de un sistema híbrido donde pueden desarrollar sus capacidades en función de la formación permanente.

“Entendemos que todas las herramientas fortalecen el proceso de enseñanza y aprendizaje. Hace algunas décadas se cuestionaba el uso de la calculadora porque se pensaba que los chicos no iban a aprender a multiplicar o dividir si la usaban. Siempre que se incorpora una nueva herramienta se generan ciertas resistencias basadas en el desconocimiento. Lo mismo ocurre con la IA, con la que ya convivimos porque nuestros estudiantes están familiarizados con diferentes ofertas que tenemos en los dispositivos móviles y en las redes, están desarrollando habilidades y el sistema educativo no tiene que apartarse sino tomar esta tecnología e incorporarla como herramienta dentro de las metodologías de enseñanza”, señaló.

 

Nivel medio  

La presidenta del CGE, Daniela López, celebró la aprobación de la inclusión de la IA al sistema educativo por ley y remarcó que “ahora tenemos que trabajar sobre la regulación”. 

En diálogo con FM de las Misiones, indicó que tal como establece la ley, recién se implementará en forma escalonada comenzando en el nivel secundario. López señaló la necesidad de actualizar las normas educativas para adaptarlas a los cambios actuales. “Cuando la Ley Nacional de Educación se aprobó no estaba contemplada la IA y después de dos décadas los tiempos cambiaron a pasos agigantados. Debemos actualizar nuestras normativas y esto es una necesidad real actual”, aseveró.

A su entender, “la mayoría de los docentes sienten que la tecnología, la educación disruptiva, la robótica y ahora la inteligencia artificial vinieron para quedarse y somos los educadores los que tenemos que apropiarnos de esas herramientas para poder generar las respuestas que nuestros estudiantes están necesitando”.

Tags: #EducaciónDaniela LópezEstatuto DocenteFM 89.3Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Empleadas domésticas: cuándo se paga el aguinaldo y cómo se calcula en 2025

Next Post

Santino inició un nuevo ciclo de quimio y se acerca al trasplante

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores