En vísperas de Semana Santa, el Mercado Concentrador Zonal de Posadas preparó una amplia oferta de productos frescos, típicos y a precios accesibles para quienes buscan abastecerse en estas fechas especiales.
Mariela Bernardi, la administradora del MCZ habló con FM 89.3 Santa María de las Misiones a quien contó que, con respecto a la fecha, la feria se consolida como “una opción clave, con productos destacados y excelentes precios”, aseguró.
Si bien, durante la nota dejó sentado que las recientes adversidades meteorológicas afectaron a ciertos cultivos, como el choclo, que es muy buscado en los puestos del mercado, hay stock y la docena se consigue entre $3.500 y $4.000. Pero a la vez, en todos los puestos se pueden encontrar una variedad completa de productos tradicionales, como el huevo y los quesos.
En ese sentido, la mujer contó que el maple de huevos B1 se consigue a $7.000, un precio considerado razonable dada la suba registrada a nivel nacional. En cuanto a quesos misioneros, el cremoso se paga desde $6.900 hasta $7.000 el kilo. La variedad tybo vale entre $7.500 y $7.900 y el criollo, $7.600 el kilo. Todos son de producción local, provenientes principalmente de la cuenca lechera de la localidad de 25 de Mayo.
Si uno recorre con atención los puestos, puede notar que también es posible encontrar almidón, disponible desde $900 el kilo, con variaciones de hasta $1.300 según el stand donde se compre.
Tampoco pueden faltar los huevos de pascuas y por ello las emprendedoras locales, que llegan muy bien organizadas con los preparativos desde marzo, venden huevos de chocolate artesanales, con precios que se ajustan al tamaño, número 7 (cm), $800; número 10 (cm), $2.000 y número 18, $7.500. Estos huevos no llevan glacé y pueden personalizarse con sorpresas en su interior. También estarán disponibles los tradicionales huevitos de cáscara, típicos de la zona, pintados a mano y rellenos con maní, una costumbre heredada de las familias alemanas y ucranianas de la provincia.
En cuanto a gastronomía para Semana Santa, en el sector de preelaborados de panadería se ofrece una selección especial para la ocasión: empanadas y tartas de pescado, sopa paraguaya y masa de chipa. Todo de elaboración artesanal y con ingredientes frescos.
Buen momento para las verduras
Aparte de la oferta especial para la fecha, bien vale darse una vuelta por la sede de Aguado 4450 para aprovechar la buena oferta de hojas verdes que ya están recuperadas, como la lechuga, que había sido muy afectada por la sequía.
Mariela Bernardi detalló por ejemplo, que la lechuga de mazo vale entre $800 y $1.000; lechuga repollada (extraprovincial), alrededor de $4.000 el kilo.
“La frescura de los productos es un valor diferencial: muchos se cosechan la tarde anterior y llegan directamente a la góndola al día siguiente. Además, el contacto directo con el productor permite al consumidor conocer el origen y la calidad de lo que compra”, declaró la administradora del MCZ. Quien adelantó que “el mercado trabajará fuertemente este año en el acompañamiento a los productores, con visitas a chacras y asistencia técnica”, para hacer un trabajo exhaustivo de prevención de desastres.
Por último, entre los productos con alta demanda y aún escasa oferta, se destacan las frutas tropicales como el maracuyá, y ciertos cultivos como zapallito y batata.
La temporada de mandarinas injertadas ya comenzó y hay mercadería para todos los gustos y bolsillos, mientras que la mandarina común llegará con los primeros fríos del invierno.