jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por la sequía, menos productores acercan sus frutas y verduras a las ferias francas

Verduras de hojas, hortalizas y frutas que crecen al aire libre son las más afectadas. La presidente de la Asociación de Ferias Francas, Malena Ruiz Díaz, indicó que también hay menos compradores en estas primeras semanas de enero. Diciembre, por otra parte, cerró con buenos niveles de ventas y precios por debajo del IPC.

19 enero, 2025

Luego de un diciembre con altas ventas, en enero del 2025 el escenario cambió completamente para los productores de las ferias francas, debido a una merma importante en el flujo de clientes, sumado a una sequía generalizada que afecta a gran parte de la producción.

“Enero fue cambio de año, cambio de mes, cambio de clima y en el contexto de las ferias también se dan otros cambios, donde ya se puede notar también faltantes de producción por el clima adverso que hay ahora, con el tema de la escasez de agua, el calor, por lo que se nota faltantes de productos”, indicó la presidente de la Asociación de Ferias Francas de Posadas, Malena Ruiz Díaz, a PRIMERA EDICIÓN.

A su vez, explicó que muchos feriantes no están asistiendo, aprovechando esta situación para tomarse un receso, debido a que la mercadería que tienen es poca y no les conviene moverse.

Malena agregó que también el público disminuyó, por un lado por una cuestión económica, ya que en diciembre gastaron por demás en las fiestas y en enero ya se manejan de otra manera con el tema de lo económico, para recuperarse y también muchos consumidores viajan, no están en Posadas y en la feria se nota menos movimiento de ventas.

“Pero así también, como vienen menos feriantes, estos pueden cubrir la poca demanda que hay y comercializar sus productos. Así que tienen sus pro y sus contras también”, apuntó.

Por otra parte, aseguró que, los productores que todavía asisten a las ferias, llevan una variedad de productos, para cubrir la demanda del momento. No obstante, ya se registran faltantes por la sequía y por el poco movimiento comercial.

“Lo que se dificulta es toda la producción que tenían de afuera. Todavía se ve, pero va a faltar lo que es cebollita, perejil, acelga, todo lo que sea hortaliza y también ya se empezaron a quemar el tema de las frutas que están afuera, que serían zapallos, sandía, melón”, detalló.

Ante los rumores de ingreso de frutas y verduras de Brasil, Malena advirtió que estos productos que dicen que ingresa del vecino país, no llegaron a verse en las ferias todavía. “Yo no tengo conocimiento de que traigan frutas o verduras de Brasil, las personas que están ahí, al límite, en la frontera, no suelen traer frutas, así que no sabría decirte. Aparte, hay mucha producción”, aseguró Ruiz Díaz.

 

Ventas de diciembre

Las ferias francas de la capital provincial cerraron el 2024 con un fuerte flujo de ventas, en gran parte por el movimiento habitual que suelen haber en estos lugares a fin de año y también, por haber tenido una variación de precios muy baja, volviéndolas una opción segura para quienes quieren economizar y, a su vez, llevar productos frescos a sus hogares.

Según un informe publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), el nivel general del Índice de Precios de las Ferias Francas (IPFF) en Posadas registró un aumento mensual del 1,9% en diciembre de 2024 respecto a noviembre del mismo año.

Este indicador refleja los cambios en los precios de productos comercializados en las ferias francas, estructuras clave para la economía local. En contraste, la división “Alimentos y Bebidas no Alcohólicas” del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región NEA mostró un incremento mensual del 2,5% durante el mismo período.

En un análisis desagregado, el aumento en carnes y derivados alcanzó el 6,7% en el IPC, mientras que en las ferias francas fue del 2,7%. En el caso de las frutas, el IPC no mostró variación, pero en el IPFF los precios aumentaron un 2,6%.

Para panificados y cereales, el IPC registró un aumento del 0,9%, mientras que el IPFF marcó un incremento del 2,0%. En productos lácteos, el IPFF evidenció un crecimiento del 1,9%, mientras que los huevos subieron un 5,1%. En el IPC, la leche, los productos lácteos y los huevos tuvieron un aumento del 1,7%.

“La feria se destaca por tener precios más accesibles que en otro lado, así que siempre los precios varían también a la demanda y al producto que esté en estación. Hay cosas que por ahí hay mucho volumen y hay ofertas, o por ahí otras son más escasas y también tiene un valor más elevado, pero siempre sigue siendo conveniente y más económico que en otros lugares”, aseguró Ruiz Díaz.

Finalmente, la titular de la asociación explicó que diciembre tuvo un mayor flujo de consumidores y que esperan que eso se recupere en el próximo mes, cuando los clientes vuelvan de sus vacaciones.

“También hubo más días de feria, porque si bien la gente que vendió sábado 21, también pudieron venir el 24 muchos, así que muchos feriantes tuvieron en este caso dos días más al mes de venta porque fue el 24 y el 31 de diciembre que se agregaron”, indicó.

 

Variaciones interanuales

La comparación entre diciembre de 2024 y diciembre de 2023 muestra que el IPC general del NEA creció un 103,9%, mientras que el IPFF subió un 117,3%. La división de alimentos y bebidas no alcohólicas experimentó un incremento interanual del 78,7%.

En particular, las frutas aumentaron 82,7% en el IPC NEA, pero en las ferias francas el incremento fue del 198,2%. Las carnes y sus derivados crecieron un 69,5% en el IPC y un 98,2% en las ferias francas.

Los panificados y cereales aumentaron un 74,0% en el IPC, mientras que en el IPFF lo hicieron un 125,0%. Los lácteos y huevos presentaron un crecimiento del 124,8% en el IPC y del 135,0% en el IPFF.

Noticias relacionadas:


  • Las ferias francas facturaron por más de 5 mil millones de pesos durante el 2024

  • Malena Ruiz Díaz fue confirmada al frente de la Feria Franca de Posadas

  • La calculadora de compras del IPEC puso de relieve el papel de las ferias
Tags: #PosadasFerias FrancasFrutas y verdurasMalena Ruiz DíazPreciosSequía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Horóscopo de la semana

Next Post

El rugido del Bairuzú

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores