viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Medicamentos: ¿Cómo funcionará la receta electrónica?

El 1 de enero vence el plazo para optimizar plataformas y sistemas para la eliminación del papel en la adquisición de fármacos en farmacias del país.

3 diciembre, 2024

La implementación de la receta electrónica en Argentina está programada para entrar en pleno vigor desde el 1 de enero de 2025, con un cambio significativo en el sistema de salud. Con la eliminación de las recetas en papel, reemplazándolas por un formato digital, se busca mejorar la seguridad, eficiencia y transparencia en la prescripción de medicamentos.

La reglamentación de la Ley entró en vigencia el 1 de julio de 2024, otorgando un periodo de 180 días para que las plataformas de prescripción y los repositorios electrónicos se ajusten a las nuevas normativas.

Es así que la Resolución 5744/2024 del Ministerio de Salud promete que las recetas electrónicas permitirán un proceso más controlado y accesible para pacientes y profesionales.

Sin embargo, uno de los principales obstáculos que se presentan con esta transición es la necesidad de una integración efectiva entre las plataformas de prescripción y las farmacias. Para ello, se requiere que todos los sistemas informáticos estén conectados a repositorios electrónicos que validen y almacenen las recetas.

Por su parte, la adhesión a esta normativa ha variado entre las distintas provincias argentinas. Hasta ahora, 17 jurisdicciones han adoptado leyes relacionadas con la receta electrónica, mientras que otras aún están en proceso de adaptación o carecen de legislación específica.

Esta diversidad en la implementación puede generar desafíos en la uniformidad del sistema a nivel nacional. Por tal motivo, el Ministerio ha creado un registro de plataformas aprobadas para garantizar que solo se utilicen sistemas seguros y homologados.

Entre los beneficios más relevantes de la receta electrónica se encuentra la reducción de errores médicos. Al eliminar las recetas manuscritas, se disminuyen los problemas derivados de la ilegibilidad o posibles manipulaciones. Cada receta estará vinculada a un profesional habilitado, lo que añade un nivel adicional de confianza tanto para pacientes como para farmacias.

Además, la trazabilidad de los medicamentos prescritos es uno de los principales puntos que buscan con la medida. Con el sistema electrónico, cada receta podrá ser seguida desde su emisión hasta su dispensación en farmacia. Esto no solo facilita el control del uso de medicamentos, sino que también permite una respuesta rápida ante cualquier irregularidad o incidencia, como intentos de falsificación o duplicación.

Desde lo administrativo, la digitalización del proceso elimina muchos trámites burocráticos asociados a las recetas en papel, ahorrando tiempo y recursos tanto para pacientes como para proveedores de servicios de salud. Los profesionales podrán acceder rápidamente al historial médico y farmacológico de sus pacientes, lo que les permitirá tomar decisiones más informadas sobre tratamientos y evitar interacciones peligrosas entre medicamentos.

Al ser un sistema completamente digital, se generará un registro detallado sobre todas las recetas emitidas, lo cual facilitará el trabajo de los organismos reguladores al monitorear el cumplimiento normativo y detectar patrones anómalos en el uso de medicamentos. Esta visibilidad también puede aumentar la confianza pública en el sistema sanitario.

receta electrónica

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas:


  • Vacuna contra el dengue no se consigue en las farmacias, pero la Provincia continúa con la vacunación a los adultos

  • Comprar medicamentos de venta libre también tiene sus riesgos: ¿Cuáles son?

  • Los jubilados de PAMI no pueden adquirir medicamentos de menor costo: ¿cuánto es la diferencia?

  • Venta libre de medicamentos en las góndolas: “En Misiones no es obligatorio”
Tags: FarmaciasRecetas digitalesVenta de medicamentos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La familia de la pareja del “Negro” Cáceres pidió que se lo investigue: “No creemos que se haya tirado”

Next Post

Productores yerbateros se manifiestan en Salto Encantado sobre la ruta 14

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores