El pipoceño Ariel Atamañuk cerró en las últimas horas la participación de los misioneros en el Torneo Sudamericano y Panamericano de canotaje, en el lago Calcagno, en Canelones. Y el representante en paracanotaje sumó más medallas para la tierra colorada en Uruguay, tal como ya lo habían hecho Emanuel Vázquez y Zakina López.
Atamañuk primero se colgó la presea de plata bajo la modalidad VL3 200 metros, tras completar el trazado en el lago Calcagno con un registro de 55s14/100. El oro quedó en manos del brasileño Giovane Vieira De Paula, con 53s30/100, mientras que el bronce fue para el chileno Arturo Edwards, con un tiempo de 55s14/100, en una reñida final.
Posteriormente, Ariel tuvo revancha y se quedó con la medalla dorada en KL2 200 metros. Allí, el misionero completó la prueba en 46s21/100, para dejar atrás al chileno Franco Gutiérrez, con 46s27/100. Más atrás terminó el brasileño Ulian Ferreira Mendes, con 46s78/100, en otra final de película.
Para el paracanotaje, la cita en Uruguay también ofició de Panamericano, por lo que Atamañuk duplicó medallas y tuvo así un cierre de temporada soñado, tras su participación en los Juegos Paralímpicos París 2024 y en el Argentino de Velocidad en Santa Fe.
La cosecha obtenida por Atamañuk se suma así a las dos platas que consiguió la cadete Zakina López, quien se subió al podio tanto en K4 500 metros, como en K4 1000 metros; y también a las cuatro medallas que sumó Emanuel Vázquez, en la categoría Máster. Allí el posadeño fue oro en K4 200, K2 500, plata en K2 200 y bronce en K1 500.
Superación
Atamañuk perdió los dos miembros inferiores en marzo de 2015. El gendarme misionero conducía un colectivo que trasladaba a 34 camaradas cuando impactó con un camión. Ariel, con una maniobra defensiva, logró evitar una tragedia peor: por el hecho, milagrosamente solo se registró un fallecido. Es considerado un héroe.