martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El crudo testimonio de una misionera en Valencia: “La cantidad de fallecidos va a seguir aumentando”

Anahí Lascurain vive en la provincia española que sufrió los embates de DANA, la ciclogénesis que provocó uno de los mayores desastres naturales en ese país. Contó su experiencia a FM de las Misiones

1 noviembre, 2024

La conmoción y el dolor siguen inundando la comunidad de Valencia. La “Gota Fría” o tormenta Dana, un fenómeno meteorológico que azotó con fuerza inusitada esa región española, dejó tras de sí un panorama dantesco.

Anahí Lascurain, una misionera residente en España hace casi dos años, relató en primera persona el impacto de este desastre y cómo vive la ciudad en medio de la tragedia.

“Yo estoy en el centro de Valencia, acá, más que viento, no hubo tanto. Los desastres que vieron en fotos y videos, la cantidad de agua que hubo, es más al sur y sudoeste de Valencia, a unos 10, 12 kilómetros de donde estoy”, explicó en una entrevista conFM 89.3  Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero.

Al estar en una de las zona menos afectada, ella y otros residentes empezaron a comprender la magnitud de lo que ocurría, tomando dimensión del caos poco a poco.  “Ese mismo día, cuando pasó todo, nosotros en Valencia no estábamos entendiendo nada, no sabíamos nada de lo que estaba pasando. Recién a la noche, cuando sonó la alarma que decía que había que quedarse en sus casas, realmente nos pusimos a preocuparnos”, relató.

La gravedad de la situación se hizo aún más clara al día siguiente, cuando comenzaron a circular las primeras cifras de víctimas fatales. “El miércoles cuando nos despertamos y empezamos a escuchar que había más de 50 fallecidos y hablaban de que estaban buscando ayuda… es ahí donde todos nos empezamos a preocupar”, comentó. Además, describió un panorama desolador en las áreas afectadas, donde la gente se enfrenta a la falta de servicios básicos. “Personas que hace tres días que están sin luz, sin agua, sin comida, sin poder comunicarse y no se puede llegar a sus lugares, al menos que sea caminando”.

La misionera también marcó que la cifra de muertos y desaparecidos sigue aumentando y adelantó que continuará por ese camino.

 

“La cantidad de fallecidos va a seguir aumentando porque hay muchas casas, que acá le dicen bajos, donde están los garages, etcétera, donde hay todavía muchos autos bloqueados… hablamos de miles de desaparecidos, gente que no se está pudiendo comunicar”, expresó. Además, mencionó que se crearon perfiles en redes sociales para ayudar a encontrar personas desaparecidas. “Es tristísimo porque son un montón y la verdad es que va subiendo todo el tiempo… hoy 205 y dicen que se puede llegar a duplicar ese número”.

En cuanto a la magnitud del desastre meteorológico, Anahí destacó que algo así es inusual en Valencia. “Hace dos años que yo vivo acá y siempre digo que no llueve nunca”, señaló. Aunque el fenómeno de la Gota Fría, conocido como “DANA ”, no es raro en la región, los residentes no esperaban algo como lo que sucedió.

“Sabíamos que se venían muchas lluvias, mucho viento, pero nadie se esperaba esta magnitud. La última vez que hubo algo tan grande fue en 1957… después de eso se decidió mover el cauce del río”.

La solidaridad de la comunidad ha sido un aspecto notable en estos días, según Anahí. “Yo trabajo en la recepción de un hostel y desde la recepción con nuestros managers y los dueños habilitamos unas habitaciones para algunos voluntarios y también hemos recolectado mucha ropa, mantas… hay muchos lugares donde se puede llevar comida, agua, se necesita mucho medicamento, leche, comida, realmente recién nacidos que están sin nada”, comentó. A pesar de las dificultades para trasladarse, muchas personas se están movilizando a pie para ofrecer ayuda, dada la falta de acceso por carretera. “Hoy es feriado, entonces muchos valencianos se movieron para ir y eso realmente es emocionante”.

Sin embargo, también cuestionó la tardanza de las autoridades en actuar. “El ejército recién está llegando hoy, tres días después… están pidiendo ayuda humana”, afirmó. En cuanto a la recuperación y apoyo gubernamental, Anahí aseguró que el Estado parece estar ausente. “Se están echando la culpa uno a otro de que sonaron la alarma tarde, que no, que sí, que no… el Estado por ahora no dijo nada, por ahora todo es a pulmón y ayuda de cada uno”. Además, mencionó que organizaciones como Cáritas y Cruz Roja están entre las pocas que brindan asistencia constante.

El impacto emocional del desastre fue fuerte para Anahí debido a las tristes escenas que tuvo que presenciar. Comentó, por ejemplo, el caso de un compañero de trabajo que perdió todo: “Él vio cómo su moto se la llevaba el agua, así que estaba muy afectado, muy triste”.

También relató dos episodios particularmente conmovedores en el hostel: “Un chico que vino a alojarse y cuando le pido el DNI para registrarlo me dice ‘esto es todo lo que tengo, soy yo y mi mochila, el agua se llevó mi auto y no pude llegar a mi casa’”. Otro momento emotivo fue el reencuentro de una señora de 80 años, que había dormido en un tren y llegó al hostel sin poder comunicarse, con su hijo que finalmente logró encontrarla.

La vuelta a Misiones por el momento debe esperar

En otro tramo de la entrevista con el programa Primera Plana Anahí Lascurain contó que si bien había planeado volver a la tierra colorada, ese deseo por el momento tendrá que esperar.

“Dentro de tres semanas tengo que viajar a Misiones y no tengo cómo llegar a Madrid. Valencia está totalmente cortada de todo. Se está hablando que hay carreteras que no se podrán recuperar hasta dentro de muchos meses”, expresó.

 

Noticias relacionadas:


  • Qué es DANA, la ciclogénesis que provocó uno de los mayores desastres naturales de España 
Tags: Anahí LascurainEcologíaFM 89.3TragediaValencia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se entregó el conductor acusado de causar la muerte de la influencer Ayelén Ferreira

Next Post

Falleció la mujer que había despistado hace tres días

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jubilados: cuánto cobran en julio 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores