Dos Hermanas, un paraje de aproximadamente 10.000 habitantes, se encuentra un paso más cerca de lograr su independencia administrativa tras un proyecto de ley en la legislatura provincial, impulsado por la diputada Blanca Núñez. Este paso representa una importante victoria para los residentes y la Comisión Pro Municipio, que lleva tiempo trabajando por la municipalización de la comunidad, la cual actualmente depende administrativamente del municipio de Bernardo de Irigoyen.
Cristian Cáceres, presidente de la Comisión Pro Municipio, expresó su satisfacción por el trabajo conjunto entre vecinos y la diputada Núñez. “Es una comunidad de 10.000 habitantes que viene peleando hace mucho tiempo por todo esto, a modo de descentralizar todos los servicios y tener acceso a todo ello. La verdad, como parte de la Comisión, estoy muy contento por el trabajo que se vino realizando tanto los vecinos como el aporte de la diputada Blanca Núñez, quien impulsó el proyecto; hoy se votó y se aprobó”.
Cabe destacar que, hoy se firmó el dictamen para que sea tratado en la Legislatura y posteriormente sea aprobado por ley. Sin embargo, hasta el momento, el mismo no está dentro del plan de labor para este jueves, que será la última sesión del año en la Cámara de Representantes. Si no se incluye, se podría aprobar recién en 2025.
El proyecto de municipalización de Dos Hermanas no es algo reciente. “Es un proyecto, digamos, de hace muchos años, ¿no es cierto? Muchos vecinos hicieron sus aportes, pero el proyecto en sí, presentado por la diputada Blanca Núñez, es de este año. Nosotros en junio formalizamos la Comisión, y desde la misma hicimos los aportes necesarios”, explicó Cáceres.
La autonomía de Dos Hermanas, aunque limitada, es un factor clave en la lucha por su municipalización. “Si bien somos un paraje que está aparte de Bernardo de Irigoyen, estamos a 11 kilómetros, así que podríamos decir que tiene cierta autonomía, pero para determinadas cuestiones del día a día, todos los vecinos aún tienen que trasladarse a Bernardo de Irigoyen. Para los vecinos de la colonia, de los distintos parajes, todo esto es acercarle un poquito más estas soluciones, estos servicios”, agregó.
Cáceres también destacó el crecimiento de los últimos años gracias a inversiones y obras provinciales. “Lo que es Dos Hermanas tuvo un impulso enorme en los últimos tiempos gracias a muchas obras que se hicieron impulsadas desde la Povincia. Nos premiaron con una colectora hermosa sobre la ruta provincial número 17, que hizo que muchas personas inviertan también. Hoy es un pueblo con una diferencia enorme a lo que era hace unos años”, afirmó.
También valoró la construcción de infraestructura educativa como parte de este crecimiento. “Nos premiaron con unas escuelas nuevas, la escuela 363, un edificio inmenso y uno de los más lindos de la provincia”, dijo. En cuanto a la actividad económica, subrayó que “la actividad principal, sobre todo la actividad económica, es la ganadera en toda la región”.
El intendente de Bernardo de Irigoyen, Edgardo Aquino, estuvo presente en el tratamiento y manifestó que “más allá de que a ningún intendente le pone contento de que le saquen territorio, en esta oportunidad es un largo anhelo de toda una comunidad de Dos Hermanas, los parajes aledaños y la verdad que nos llena de satisfacción la creación de este nuevo municipio”.
Respecto de la porción de territorio que pierde su municipio añadió, dijo que “son 22.000 hectáreas lo que representa una reducción importante en números teniendo en cuenta lo que respecta a la tributación de impuestos porque hemos adquirido créditos desde el Gobierno como para la adquisición de algunas maquinarias, que hoy tenemos de tratar de recomponer nuevamente porque la superficie que hemos calculado se aminora enormemente”.
DICTAMEN - MUNICIPIO DOS HERMANAS