jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Regulación de los viajes escolares: la reacción postragedia de Juanita

27 octubre, 2024

La agenda gubernamental sumó esta semana un tema no menor, especialmente en tiempos donde cientos de niños, niñas y adolescentes se encuentran realizando o están por iniciar un viaje escolar con su curso o escuela. Se trata de la necesidad de legislar o regular la realización de los denominados “viajes de estudios”, que son aquellos autorizados por las escuelas para que los alumnos los realicen dentro o fuera de la provincia.

Es el efecto más importante que surgió tras la muerte de la adolescente Juanita Sirimarco Díaz, abanderada del Instituto Cristiano República Argentina (ICRA), cuya directora y docente a cargo del grupo que viajó con la fallecida debieron ir a prestar declaración en la causa que instruye la Justicia misionera.

Respecto a la normativa que se busca establecer, hasta el momento se conocen dos propuestas: una de Claudia Díaz (mamá de Juanita) y la contadora Nancy Chávez que ingresó a la Legislatura mediante el presidente del bloque renovador, Martín Cesino; y otro de la diputada radical, Lilia Torres, que tomó estado parlamentario el pasado jueves.

mbos apuntan a modificar lo existente, en especial en cuanto a protocolos médicos tanto en viaje como en los lugares donde se dirijan los viajeros.

En los tiempos legislativos, los dos proyectos y los que se sumen en adelante serán parte de la agenda 2025, salvo que en un tratamiento exprés lo sancione el próximo jueves (difícilmente lo sea por la importancia y sectores a los que regulará), cuando se realice la última sesión ordinaria de la Cámara de Representantes.

Para entender las diferencias, para Educación de Misiones existen los viajes de estudios (con autorización de los colegios porque se abordan temáticas de áreas de la currícula); y los de egresados donde no interviene la institución y es un acuerdo de padres con empresas de viajes y turismo.

La familia de Juanita busca que todo viaje escolar sea reconocido por las escuelas, que participen en el control y las exigencias. “Las normas de turismo estudiantil tienen vacíos legales, donde no hay una exigencia en protocolos, plan de contingencia, capacitación de las personas que van como responsables. Como por suerte casi nunca pasaban cosas, no se visualizaba esa situación”, indicó Chávez en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

La madrina de Juanita contó que la propuesta es que los viajes se realicen dentro de Misiones y no fuera de la provincia, teniendo en cuenta la posibilidad de mayor rapidez para atender emergencias en viaje. Si prospera, como viaje de estudios, ya no podrían estar Córdoba, Buenos Aires, Bariloche o Corrientes.

Por su parte, la diputada Torres pidió dos exigencias que pueden ser consideradas polémicas: que los alumnos tengan vacunas como las de COVID o antigripales; y que un médico les expida un certificado de 15 a 30 días previos al momento de viajar.

Si es transversal a los partidos y representaciones políticas y sociales la necesidad de esta regulación, hasta 2025 debería aparecer alguna normativa provisoria que establezca los primeros pilares de la protocolización de los viajes de estudio, sabiendo que los contratos con las empresas para este año se pactaron con anterioridad y se encuentran en plena ejecución en muchos casos.

Debería ser el Ejecutivo misionero (Gobernador o Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos (dentro del cual funciona el área de Transportes); Turismo (relación con las empresas), Educación (por las normativas educativas) y el Consejo de Educación (patronal del personal educativo y administrador de las escuelas) quienes deberían unificar directivas en un decreto o resoluciones.

¿Hace falta poner mayor claridad en estos viajes? Sí. Aprender de la tragedia de Juanita debe significar para Estado y ciudadanos un aprendizaje en la prevención de fallecimientos de niños, niñas y adolescentes, en especial si las medidas son rápidamente aplicables.

 

La sanción a Nuñez y la mención a sus pares

Pasaron varias sesiones entre la resolución del juez federal porteño, Ariel Lijo, y el llamado de atención que recibió el diputado provincial del PRO, Miguel Nuñez, por denunciar un supuesto caso de corrupción, involucrando a dos de sus pares y al Ejecutivo misionero. Es que Nuñez venía de falta en falta a las sesiones, tal vez percatado que lo iban a sancionar. Aunque de ausencias y faltas al trabajo, Nuñez debe tener un récord en EMSA en los últimos años.

Volviendo a lo que decidió el Parlamento misionero el jueves pasado, a propuesta del presidente, Oscar Herrera Ahuad, el oriundo de San Antonio fue apercibido por “conducta indigna y desleal”. El titular del cuerpo y Rafael Pereyra Pigerl (bloque renovador) fueron mencionados por Nuñez en el escrito presentado en Comodoro Py, que fue rechazado por infundado y sin pruebas.

¿Está mal que los denunciados por un hecho grave busquen resarcir su imagen por una denuncia falsa? Para el PRO, por ejemplo, el legislador sancionado que responde a los hermanos Schiavoni, quiso ser censurado. En iguales términos se expresó la UCR Misiones, solidarizándose por la medida.

En el Parlamento, los diputados que cuentan con fueros, pueden denunciar o cuestionar medidas del Gobierno provincial. Si no, no se explican los proyectos de comunicación y declaración que están presentados por diferentes motivos. Pero en el juego de la democracia, las mayorías deciden cuáles avanzan y cuáles no.

Pero el buen nombre y honor de las personas deberían ser defendidos con su accionar por todos los partidos, para que la mayoría de la población que cuestiona a la política sienta que actúan de buena fe. Acusar sin presentar pruebas de hechos graves, es tan o más repudiable en los funcionarios públicos que están obligados a ejercer el control de los Poderes.

Un estrado judicial no es una red social donde, detrás de una pantalla, se puede acusar por enemistad manifiesta a un enemigo o rival. Es una falta de respeto movilizar a una Justicia, de por sí lenta, sin sustento. Eso se llama responsabilidad en el accionar, sin importar si quien lo impulsa es radical, peronista, libertario o renovador.

Hay que recordar que, cada dos años, tenemos la mejor herramienta que nos cede el sistema democrático: el voto para definir mayorías. Ahí es cuando se enfrenta a los rivales con política, siendo los votantes los que se vuelcan a unos u otros. Ya falta poco para ello.

 

Una reunión y una foto que causó tensión

Esta semana se reunieron en la Casa de Corrientes en Buenos Aires los representantes legislativos de las provincias que componen la flamante región Litoral argentino. A la cabeza de la mesa estuvo el gobernador correntino, Gustavo Valdés (a quien le suspendieron las elecciones internas de la UCR que debían realizarse hoy, donde era candidato a presidente). A un costado estaban tres diputados nacionales renovadores: Carlos Fernández, Daniel Vancsik y Yamila Ruiz.

Como buen político, Valdés se encargó de lanzarla al ciberespacio, no solo porque preside la Región que integran su provincia, Misiones, Formosa, Chaco, Santa Fe y Entre Ríos; sino porque lo mostraba liderando una agenda que va más allá de la tierra del taragüí.

En los pasillos legislativos hubo enorme malestar el pasado jueves por la tarde con todo ello. Y el receptor de los cuestionamientos habría sido el “Colo” Vancsik de parte del “Driver”. De por sí, en la previa a la sesión, se lo escuchó hablar del proyecto renovador como autónomo, sin dependencia “regional ni nacional”, lo que varios entendieron después como un despegue del encuentro en Buenos Aires.

La duda es si la Legislatura adherirá esta semana en su última sesión, a la conformación de Misiones en el Litoral Argentino.

Noticias relacionadas:


  • “El proceso que vivió Juanita fue terrorífico”

  • Miguel Núñez fue sancionado por “conducta indigna y desleal”

  • Presentaron el proyecto de “Ley Juanita”: Qué proponen
Tags: De Primera ManoLegislatura misioneraMiguel NúñezMuerte de Juanita SirimarcoRegión Litoral NorteViajes estudiantiles
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

OTC sale a defender la punta

Next Post

“Invasión” de libélulas sorprende a posadeños

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores