sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El Colegio de Abogados denunciaría penalmente a Jabornicky

Así lo informó el presidente de la entidad, Antonio López Forastier, a FM 89.3. Además, remarcó que "tiene la matrícula cancelada en todo el ámbito de la provincia por el Superior Tribunal de Justicia".

18 octubre, 2024

El Colegio de Abogados de Misiones, a través de su presidente, Antonio López Forastier fue contundente ante la situación y señaló que actualmente evalúan las medidas a tomar contra el Dr. Jabornicky, dado que “carece de matrícula profesional habilitante para ejercer la abogacía” en la provincia. Una de ellas podría ser una acción penal contra dicha persona ya que dicha matrícula fue cancelada por el Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados y ratificada posteriormente por el Superior Tribunal de Justicia.

A pesar de esta situación,  Alejandro Jabornicky continúa ejerciendo como “abogado” o “asesor legal” de la directora del  Instituto Cristiano República Argentina (ICRA) en el caso por la muerte de Juanita Sirimarco.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones la radio de PRIMERA EDICIÓN, López Forastier explicó: “Nosotros hemos hecho público, frente al conocimiento del posicionamiento del doctor (Jabornicky), que tiene la matrícula cancelada en todo el ámbito de la provincia por el Superior Tribunal de Justicia. Es importante destacar que el Tribunal de Disciplina del Colegio de Abogados es un organismo democrático que se elige todos los años y varía su composición por el voto de todos los colegas”.

El proceso que llevó a la cancelación de la matrícula fue largo y respaldado por múltiples instancias judiciales. “Luego de seis sanciones previas graves efectuadas por seis tribunales distintos, estamos hablando de 18 profesionales que avalaron esas decisiones. También hubo tres sanciones judiciales distintas que suspendieron paulatinamente la matrícula, hasta llegar a la decisión definitiva de cancelarla, lo cual fue ratificado por el Superior Tribunal de Justicia”, añadió.

Nuevo comunicado del Colegio de Abogados de Misiones este viernes 18 de octubre.

Asimismo, indicó que a pesar de las objeciones presentadas por Jabornicky, la decisión sigue en plena vigencia: “Lo que él manifiesta es un recurso de queja que no tiene efectos suspensivos, razón por la cual la medida está plenamente vigente. Está suspendido y no tiene posibilidad de participar en ningún proceso en el ámbito de la provincia, ni mucho menos asesorar a un cliente que esté involucrado en alguna cuestión legal”.

Añadió a esto: “Somos una institución seria. Es importante destacar que este tribunal no está a disposición de los abogados, sino de la ciudadanía, para evitar este tipo de situaciones. Esta sanción no ocurrió por incumplimientos formales menores, sino que existieron cerca de 12 sanciones previas, todas graves, hasta que se llegó a la cancelación definitiva de la matrícula”.

“Tenemos 3.600 abogados que día a día ejercen la profesión con lealtad dentro del marco de la ley y a ellos nos debemos. Nos parece muy importante que estas cuestiones sean aclaradas, y los medios deberían ir en ese sentido”, sostuvo.

El presidente hizo hincapié en la legitimidad del Colegio como institución y en el apoyo del Poder Judicial en este caso: “Acá lo que existe es una institución con legitimidad que ha emitido una opinión, ha fijado una posición, y un Poder Judicial que también ha tomado una decisión desde su máximo órgano en la provincia. Ahora, un profesional pretende decir algo contrario. Bueno, allá él doctor”.

En cuanto a las acciones legales que podrían tomarse, López Forastier aseguró que el Colegio está evaluando los pasos a seguir: “Somos una institución colegiada que tiene órganos decisorios, y no nos manejamos por la cuestión mediática inmediata. Se le dio intervención a las áreas correspondientes y, en breve, vamos a tomar las acciones que corresponden”.

Matrícula federal y matrícula provincial

Una parte fundamental de la confusión en torno al caso radica en la distinción entre las matrículas profesionales. López Forastier aclaró que los abogados pueden tener dos matrículas: una federal y una provincial. “Los abogados tenemos dos matrículas: una que nos permite litigar en todo el país, que es la matrícula federal, y otra que es la matrícula provincial, necesaria para intervenir en la justicia de la provincia. El doctor Jabornicky tiene la matrícula federal, que todavía no ha sido suspendida, pero no puede ejercer en la provincia de Misiones. Eso está claro”.

La matrícula federal permite intervenir en casos que involucren al Estado nacional, como delitos de narcotráfico, trata de personas, terrorismo y otras áreas específicas, pero no habilita a ejercer en jurisdicciones provinciales. “Existe una confusión: es abogado, sí, pero no puede ejercer la profesión en la provincia de Misiones”.

Según explicó Jabornicky habría incurrido en una violación de la normativa al asesorar en un caso de ámbito provincial, algo que está expresamente prohibido: “Lo que se estaría haciendo acá es asesorar en un ámbito provincial a un cliente, y eso está prohibido por la ley”.

La decisión del STJ

“Ningún abogado que no esté matriculado puede ejercer. En el país entero funciona así. Si el Colegio de Abogados no existiera, sería el Superior Tribunal de Justicia quien lo regularía, y en este caso, el STJ ya le revocó la matrícula. Por lo tanto, no podría ejercer de ninguna manera”, señaló el presidente del Colegio.

Es preciso entender que la función del Colegio de Abogados está respaldada por la ley, pero la última palabra la tiene el Superior Tribunal de Justicia (STJ). “Nosotros, como todos los colegios, ejercemos una función que nos fue delegada por ley cuando se creó el Colegio de Abogados, se nos delegó la facultad de administrar las matrículas. Pero el órgano último y revisor es el Superior Tribunal de Justicia, que ya se ha expedido y ha revocado ambas matrículas de Jabornicky, la de procurador y la de abogado“, explicó López Forastier.

Destacó que el hecho de que un abogado pierda su matrícula de por vida no es una decisión que se tome a la ligera, sino que implica una serie de situaciones graves que llevaron a la cancelación definitiva. “Si ese profesional ha agotado todos los recursos que la ley le asigna y, aun así, la justicia le ha cancelado la matrícula de por vida, debe ser por alguna cuestión grave. No queremos entrar en polémicas, pero créanme que hay causas graves detrás de esta decisión”.

En este sentido, recordó que el proceso de sanción no fue algo puntual, sino que involucró múltiples instancias tanto dentro del Colegio como en el ámbito judicial: “Fueron seis procesos previos y tres judiciales, lo que suma un total de nueve casos. A esto se añade la cancelación de la matrícula de procurador por el Superior Tribunal y, finalmente, la cancelación total de la matrícula de abogado. Estamos hablando de una decena de casos”.

La postura del Colegio de Abogados de Misiones es clara: Jabornicky no puede ejercer la profesión en la provincia, ni en ningún proceso judicial local, por lo que cualquier actuación que realice en este sentido estaría violando la normativa vigente.

Noticias relacionadas:


  • ¿Es lo mismo un viaje de estudio a un viaje de egresados?: el SPEPM despejó las dudas

  • Muerte de Juanita: el SPEPM analiza sanciones para el ICRA

  • Muerte de Juanita: declaró ante la justicia la directora del ICRA
Tags: Alejandro JabornickyAntonio López ForastierColegio de Abogados de MisionesFM 89.3
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones despide con pesar a Daniel Tabbia, pediatra, artista y gran ser humano

Next Post

Aníbal y César Ayala, campeones en boga

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores