El río Paraná fue copado ayer por pescadores de todo el país y la región, quienes buscarán hoy quedarse con el título de campeón de uno de los certámenes más importantes de la Argentina. Se trata de Las 20 Horas de Pesca, campeonato organizado por el Club Pira Pytá, que celebra la edición número 51.
Desde temprano, el movimiento fue intenso en predio de la chacra 181, donde equipos de distintas latitudes se reunieron detrás de una pasión: la pesca. La expectativa fue creciendo y tuvo su máximo pico a las 14, con la largada oficial, que realizaron en simultáneo las más de 100 embarcaciones inscriptas desde inmediaciones del monumento a Andresito, en la avenida costanera. Fue un espectáculo digno de ver.
“Es un torneo muy lindo, así que hacemos más de 1.000 kilómetros para participar. Y estamos acá para competir, más allá de que nos puede ir bien o mal”, resaltó ante EL DEPOR el oriundo de Berisso, Buenos Aires, Diego Velischek, campeón nacional por equipos en 2022 y referente de la pesca bonaerense. “Esta es nuestra tercera participación consecutiva, no va a ser fácil porque hay pescadores muy buenos acá, pero la expectativa de ganar siempre está. Nunca se pierde la fe”, indicó Diego.
Los pescadores foráneos como Velischek se enfrentan al conocimiento del río que pueden llegar a ostentar los competidores locales. Un ejemplo de aquello es el testimonio del posadeño Daniel Olinek, del barrio Alta Gracia, quien tiene todo un mapa de la cancha de pesca para trazar su estrategia para el certamen. “La cancha cambia todo el año, entonces hay que buscar los puntos que ya tenemos marcados por GPS en el celular. Y ahí hacemos una recorrida. Hacemos un estudio previo”, agregó Olinek, quien pesca desde hace más de 30 años de la mano de sus suegros. “El año pasado fue nuestra mejor edición, ya que terminamos dentro de los quince primeros. El objetivo es ir superándonos poco a poco”, añadió el posadeño, quien años atrás se quedó con el Challenger de Cuero luego de capturar un manguruyú de 68 centímetros de diámetro. ¿Lancha o título de campeón? “Las dos cosas”, sonríe el pescador.
El Paraná también es de las mujeres y uno de esos casos es el de Lilian Urbina, quien compite junto a su marido desde hace ocho años. “Pasamos un lindo día, aprovechamos que podemos pasar la noche en el río; es algo muy lindo, así que estamos nuevamente firmes acá”, resaltó la pescadora a EL DEPOR, tras afirmar que para ella “no hay secretos” y animar al resto de las mujeres a sumarse.
Las 20 Horas continuarán hoy hasta el mediodía, cuando se cierre el certamen y se inicie el almuerzo de camaradería. Allí se realizará la entrega del trofeo al campeón, además de los sorteos de la lancha con motor fuera de borda y otros obsequios por un valor de más de $18 millones.
La representante de PRIMERA
Para Lidia Horianski (71), la que arrancó ayer fue su segunda participación en Las 20 Horas. Aunque esta vez, fue especial: no pagó inscripción ya que fue la ganadora del sorteo realizado días atrás por PRIMERA EDICIÓN.
“Estaba en Buenos Aires y mi hija me metió en el sorteo como regalo del Día de la Madre. Y ahí me enteré que había ganado, no sabía si reírme o llorar”, resaltó la pescadora posadeña, que ganó varios torneos de costa en Misiones, Córdoba y Corrientes.
Para Lidia, “el río no tiene secretos” y la pesca es puramente una cuestión de suerte. De cara al final de hoy al mediodía, Horianski espera por un guiño para ganar, al menos, uno de los premios a sortear. “Será lo que Dios quiera”, cerró.