En la misa central por la 50° Peregrinación Juvenil a la Basílica de Luján el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, dejó entrever en la prédica una postura bastante crítica acerca de la importancia de mantener la humildad, colaborar para ayudar al prójimo y solucionar el incremento de la pobreza entre los argentinos.
Frente a una multitudinaria concurrencia, convocó a la unidad del pueblo y “a no resignarnos al enfrentamiento constante, a profundizar las grietas y las heridas”. Sostuvo además que “frente a las crisis los sabios buscan soluciones, dice el refrán, los mediocres buscan culpables”.
En este sentido, García Cuerva señaló que “hay muchos mediocres que frente al lacerante y doloroso 52,9% de pobreza se pusieron a buscar culpables”. Reiteró la necesidad de mantener la humildad, trabajar en conjunto por consensos y acuerdos para “buscar soluciones juntos, a construir una patria más justa y más fraterna, a liberarnos de los prejuicios, de los odios y de los enfrentamientos estériles”.
Con una impronta crítica hacia la dirigencia política y la situación actual del país, recomendó “guardar el dedito acusador” y aseguró que la gente debe hacerse cargo de su obra, además de evitar “comentarios intolerantes, agresivos”. En un pedido a Dios, clamó a los presentes “Señor ayúdanos, ayúdanos porque no podemos solos, pero me hago cargo que yo soy el primero que tengo que cambiar'”.
“García Cuerva”:
Por los comentarios sobre su discurso en la misa central por la Peregrinación a Luján pic.twitter.com/isemCotDRf— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) October 6, 2024