En el mediodía de este sábado se conocieron avances muy significativos en la investigación por la muerte de la cachorra de yaguareté atropellada en la Ruta Nacional 12. Y es que, un testigo de identidad reservada aportó valiosa información para localizar el vehículo involucrado en el caso que conmociona a todo Misiones.
La persona ya se presentó en la Justicia y proporcionó información clave para la continuidad de la causa, que se enmarca dentro de las infracciones a la Ley 22.421 (Conservación de la Fauna) y la Ley 14.346 (Maltrato Animal).
Los efectivos de Cibercrimen y los investigadores de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú ya cuentan con las características del vehículo implicado en el atropellamiento de la Panthera Onca. En estos momentos, los uniformados están trabajando para dar con el mismo.
Además, los operativos provinciales llevados a cabo por las fuerzas de seguridad continúan activos en todos los corredores viales y localidades cercanas. Desde la Policía recordaron a la población que puede contribuir con información relevante para la investigación a través de la línea gratuita 911.
Recompensa
Cabe recordar que el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó un decreto que establece una recompensa de 2 millones de pesos para quienes aporten información precisa que permita identificar al responsable del atropellamiento de la yaguareté.
Esto se complementa con el Decreto N° 2098/2024, firmado días atrás por el mandatario provincial, que ordena la adopción de medidas legales tras el atropellamiento del yaguareté (Panthera onca) ocurrido el pasado 2 de octubre. Esta especie, declarada Monumento Natural Provincial mediante la Ley XVI-N° 22, es fundamental para la biodiversidad de la región, lo que refuerza la urgencia de su protección.
El decreto también instruye al Fiscal de Estado a iniciar las acciones legales necesarias para identificar al responsable del atropellamiento, permitiendo a la Provincia constituirse como querellante en los casos que comprometan la conservación de esta especie.
Las medidas contempladas incluyen: Investigaciones sobre caza, daño o muerte no natural del yaguareté, incluyendo atropellamientos. Control de la tenencia de ejemplares cautivos sin la debida autorización. Sanciones a quienes comercialicen ejemplares vivos o productos derivados del yaguareté (garras, cueros, cráneos, entre otros).
Tanto el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables como la Fiscalía de Estado ya trabajan en la implementación de las acciones necesarias para cumplimentar con el decreto.