sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Buscan a quien atropelló y mató a cachorra de yaguareté en Iguazú

or la autopsia, se trataría de un vehículo de gran porte (camioneta, camión o colectivo) que huyó del lugar. Las multas podrían llegar a los 550 millones de pesos y no hay pena de reclusión. Condena de ONG por otro caso de atropellamiento de fauna nativa. El Gobierno provincial ofrece 2 millones por datos sobre el autor de este hecho.

3 octubre, 2024

Desde 2012 hasta el presente, la ONG “Red Yaguareté” contabilizó siete ejemplares de la especie muertos por atropellamientos en las rutas. En ese trágico conteo está una cachorra de aproximadamente cinco meses de edad que murió tras ser atropellada por un vehículo en la ruta nacional 12, dentro de los límites del Parque Provincial Puerto Península -a pocos kilómetros de las Cataratas del Iguazú-, entre las 19.30 y las 20 horas del miércoles pasado.

La autopsia determinó que fue atropellada por un vehículo de gran porte (pudo ser un camión, un colectivo o una camioneta) que hasta anoche se seguía siendo buscado.

El dato fue confirmado por el ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán al programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones y canal 9 Norte Misionero. Remarcó que en estos momentos lo principal de la investigación es “dar con el autor, que no aparece, es lamentable que no se haya quedado. Queremos saber quién fue, que sea responsable”.

Para incentivar a la población a colaborar con este caso que involucró a un felino considerado monumento misionero, el gobernador Hugo Passalacqua ofreció una recompensa de dos millones de pesos por datos fehacientes sobre el autor que huyó sin asistir al animal.

Con respecto a las sanciones que le puede caber al autor del hecho, el ministro Recamán explicó que “las sanciones van desde los 27 millones de pesos, pero está el hecho del agravante que establece la ley en el caso de fuga, lo que podría multiplicar el monto hasta llegar a los $550 millones”. Advirtió que se debe tener mayor cuidado en la zona, ya que la madre de la cachorra se encuentra por la zona y “hasta que no encuentre a su cría va a seguir buscándola”.

Por último fue consultado si no hay que reformar la legislación para que se instruya una demanda penal a autores de hechos de estas características. Recamán opinó que “siempre me pasa con este tipo de delitos que lo penal es mucho más eficaz, porque la sanción económica es una cuestión de plata. Pero, es la ley que tenemos para aplicar hoy, lo que sí tenemos que ser muy estrictos para avanzar en la sanción”.

 

Repudio de las ONG

Nicolás Lodeiro Ocampo, director ejecutivo de la Red Yaguareté, fundación que tiene como norte conservar la naturaleza con el foco puesto en el “Tigre Americano” y sus selvas, habló con el programa El Aire de las Misiones por la FM 89.3. “De todas las amenazas que enfrenta el yaguareté, el atropellamiento es la única que depende 100% del Estado”, dijo el conservacionista y recordó que hace años proponen la implementación de un sistema de radares que permitan detectar la patente del vehículo que transita por esa zona algo que nunca se concretó.

Lodeiro Ocampo sostuvo que “más que triste estamos re-enojados porque esto era algo que era cantadísimo y sorprendidos de que no haya pasado antes. No es la primera cachorra atropellada, ni la primera en ese lugar. La primera fue en 2012 y esta es la séptima, de los yaguaretés, que perdemos por atropellamiento entre las rutas 12 y la ruta 19 y que sepamos, porque no siempre uno se puede enterar”.

Agregó que “ante la tristeza inicial de ayer (por el miércoles) a la tardecita, después me sobrevino un enojo ante la inacción de no resolver el problema para el cual hay un amplio consenso de cuáles son las soluciones que se requieren y los costos no son altos”.

Recordó que “ya he hablado tanto de este tema, porque hemos presentado tantas veces las soluciones, propuestas que están consensuadas, que tienen dictámenes favorables de algunos organismos nacionales, que están de acuerdo en todas las veces que tenemos reuniones y hablamos… Ya hace seis o siete años que no participamos más cuando nos citan en una reunión por el tema de atropellamiento en rutas, porque dijimos, no hay nada más que hablar, solo hay que implementar. Y bueno, acá está el resultado”.

Aclaró que actualmente existe un par de radares pero que, si funcionaran, solo registran el paso de los vehículos en ese sitio y no en todo el tramo como el sistema que proponen que además incluye la lectura de la patente. “Cuando estás llegando a la zona de Cataratas hay un radar y otro en una parte hacia un bajo. Hace poco más de un año, yo mismo, cuando estaba haciendo trabajos en la zona, decidimos probar si funcionaban esos radares y violamos la velocidad cuatro veces. Todavía estamos esperando una multa, porque no nos llegó nunca. Es decir, básicamente, no funcionan”.

Sobre la recompensa de dos millones de pesos que ofrece el Gobernador, Lodeiro consideró que “es una respuesta ante el hecho ya consumado, no habiéndose aplicado las medidas preventivas que están consensuadas y aprobadas, así opinamos los especialistas en el tema. La primera reunión que tuvimos por este asunto fue en 2007 en esa zona, o sea, no es un tema que empezamos a hablar ayer. Ojalá que la recompensa sirva para encontrar al responsable pero sobre todo para que se avance en la solución ya conocida, eso es lo que necesitamos todos”.

En cuanto a la cadena de responsabilidades sobre este hecho de atropellamiento del yaguareté, manifestó que “siempre son las máximas autoridades, el presidente de la Nación, el gobernador de la provincia en el sentido que la ruta 12 es nacional y atraviesa un parque provincial, con lo cual la responsabilidad, legalmente hablando, es de la Nación. De hecho, en un caso que tuvimos en 2012, la entonces ministra de Ecología, Verónica Derna, hizo una demanda, una denuncia, que fue rechazada por la Justicia justamente porque no correspondía a la jurisdicción”.

Recordó que la selva misionera posee entre “90 y 100 ejemplares de yaguaretés. Nunca se puede saber con precisión el número en una especie que es tan esquiva y que no se puede contabilizar en forma directa. Pero es un impacto porque es un yaguareté más, muerto. Esta vez nos enteramos pero hay otros que mueren porque los cazan, por ejemplo, y no lo sabemos, es lo que hace que a la población le vaya costando tanto recuperarse. Tenemos épocas de más recuperación y otras de menos, pero también tenemos zonas como el Valle de Cuña Pirú donde hace ya poco más de dos años que no hay registro de yaguareté y la reserva de la Biosfera Yabotí, donde cada vez se ve menos. La zona norte de Misiones es la más fuerte, donde hay más áreas protegidas, más control, más turismo, menos cazadores, porque es la clave, la bala es lo peor porque, la tradición de caza en las zonas rurales es muy alta y cada tanto la liga un yaguareté cuando alguien va a cazar venados u otros bichos y se cruza con uno, lamentablemente esto sigue pasando y por eso tenemos lugares donde la población empieza a perder territorio. Esto es algo muy grave que venimos manifestando y poniéndonos sobre la mesa porque una vez que se pierde territorio, la historia dice que no se vuelve a recuperar”.

En el hipotético caso que llegaran a identificar y atrapar al conductor que atropelló al yaguareté, Lodeiro se refirió a la pena que podría recibir y dijo que “si se comprueba que cometió un ilícito, se abre una vía administrativa y una vía penal. Por la vía penal puede llegar a tener entre dos y tres años de prisión, que no es de cumplimiento efectivo salvo que tenga antecedentes o haya algún otro factor agravante y después la vía administrativa que ahí sí sería una multa millonaria”.

 

FVSA exigió un esclarecimiento

“Esta es una situación muy dura para quienes trabajamos día a día por la conservación de la especie, y debe serlo para la sociedad en general, ya que son solo alrededor de 100 yaguaretés los que viven en la selva misionera”, señaló Lucía Lazzari, coordinadora del programa bosques de Fundación Vida Silvestre Argentina.

“Este nuevo hecho, sumado a los atropellamientos que se dan día a día con otras especies, nos demuestra la necesidad urgente de implementar acciones concretas por parte de las autoridades competentes”, agregó.

“Respetar los límites de velocidad establecidos y debidamente señalizados en las rutas y caminos que atraviesan áreas naturales protegidas resulta indispensable para reducir el riesgo de atropellamientos de fauna, y esta responsabilidad está en manos de la sociedad, porque atropellarlos también es una forma de extinguirlos”, finalizó Lazzari.

Desde Vida Silvestre exigieron un esclarecimiento inmediato del trágico atropellamiento del yaguareté. “Es urgente que se investiguen las circunstancias del hecho, se identifique al responsable, y se tomen medidas inmediatas para evitar que esto siga sucediendo. Cada día cuenta en la protección del felino en peligro crítico de extinción”, indicaron en un documento emitido tras conocerse este hecho.

Noticias relacionadas:

  • yaguareté atropellamiento 1
    La autopsia determinó que la cachorra de yaguareté fue atropellada por un vehículo de gran porte
  • yaguareté atropellamiento 1
    La importancia de respetar la velocidad máxima en áreas protegidas: ¿a cuánto se debe circular?

  • Desde la Red Yaguareté insisten que atropellamientos de animales se podrían evitar con medidas ya discutidas
  • yaguareté atropellamiento 1
    Ofrecen una recompensa de $2.000.000 por información sobre el conductor que chocó y mató a una cachorra de yaguareté
Tags: FaunaMisionesPuerto IguazúYaguareté
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aristóbulo del Valle cumple 63 años y honra a su Patrona

Next Post

Los odontólogos están de fiesta

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores