A partir de octubre de 2024, todos los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un nuevo aumento, gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Además, se anunció una ampliación de la Tarjeta Alimentar, lo que permitirá que más personas accedan a esta ayuda económica del Ministerio de Capital Humano.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que fija un incremento del 4,2% para los beneficiarios de la AUH y otros grupos asistidos por Anses. Este ajuste busca compensar el impacto de la inflación, proporcionando un mayor apoyo económico a las familias.
Ampliación de la Tarjeta Alimentar
El Ministerio de Capital Humano también confirmó una importante novedad: los hijos de titulares de la AUH, de hasta 17 años, serán beneficiados con la Tarjeta Alimentar.
El monto a percibir varía según la cantidad de hijos, con un máximo de $108.062 para familias con tres o más hijos.
¿Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar?
- Personas que perciben la AUH con hijos de hasta 17 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que reciben la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Familias con hijos con discapacidad que cobran la AUH, sin límite de edad.
- Titulares de Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de 7 hijos.
Montos de la Tarjeta Alimentar en octubre 2024:
- Personas con Asignación por Embarazo: $52.250
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Aumento de la AUH para octubre 2024
Con el incremento del 4,2% debido a la inflación, los titulares de la AUH percibirán un monto de $87.822,29 por cada hijo.
Cabe recordar que Anses retiene el 20% de la asignación, el cual se entrega una vez presentada la Libreta de Asignación Universal, un requisito esencial para asegurar el cumplimiento de los controles de salud y educación de los menores