El gobierno de Javier Milei confirmó esta semana el pago de un bono adicional de 70 mil pesos para los jubilados y pensionados que perciben la mínima, incluyendo a los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) administradas por ANSES.
Este pago será acreditado junto con los haberes correspondientes al mes de septiembre de 2024.
Este anuncio viene a desmentir los rumores que sugerían un posible aumento del 40% en esta ayuda extra, que habría elevado el bono a 100 mil pesos. Sin embargo, el gobierno ratificó que la cifra se mantendrá en 70 mil pesos, como en meses anteriores, a pesar del veto a la Ley de Movilidad.
Pensiones No Contributivas: cómo se paga
El bono será recibido por los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de las PNC, que incluyen pensiones por vejez, invalidez, y madres de siete hijos o más, entre otras.
Este pago extra se integrará a los haberes mensuales, sin que se realice una liquidación aparte.
Es importante destacar que las PNC son incompatibles con la tenencia de bienes de lujo, propiedades, y otras jubilaciones o pensiones, ya que están dirigidas a personas con problemas de salud o en situación de vulnerabilidad social, que no pueden trabajar ni cuentan con otros ingresos.
Cronograma de pagos de las PNC
ANSES ha informado el cronograma de pagos para las Pensiones No Contributivas correspondiente a septiembre 2024:
- Documentos terminados en 0 y 1: 9 de septiembre.
- Documentos terminados en 2 y 3: 10 de septiembre.
- Documentos terminados en 4 y 5: 11 de septiembre.
- Documentos terminados en 6 y 7: 12 de septiembre.
- Documentos terminados en 8 y 9: 13 de septiembre.