En un esfuerzo por asegurar la correcta asignación de recursos, el Gobierno argentino ha iniciado una serie de auditorías sobre las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral.
Estas revisiones buscan detectar y eliminar posibles irregularidades entre los beneficiarios, lo que podría llevar a la suspensión del cobro de la asignación para aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos.
Requisitos para la Pensión No Contributiva por Invalidez
Para recibir el pago de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) correspondiente a la Pensión No Contributiva por Invalidez, los solicitantes deben cumplir con una serie de condiciones específicas:
- Nacionalidad y Residencia: El beneficiario debe ser argentino nativo, naturalizado, o tener una residencia mínima continua de 10 años en el país si es extranjero. En el caso de solicitantes menores de edad, se requiere que sus padres, madres o tutores acrediten una residencia mínima de 3 años en el país.
- Edad: El solicitante debe tener menos de 65 años.
- Ingreso: No se puede estar recibiendo otra jubilación o pensión. Para menores de edad, los ingresos del grupo familiar no deben superar las 4 jubilaciones mínimas.
- Documentación Adicional: En ciertas provincias como Santiago del Estero, Santa Cruz, y otras, se debe presentar un informe catastral a nombre del beneficiario o de sus padres/tutores si es menor de edad.
Aquellos que no cumplan con estos requisitos corren el riesgo de perder el beneficio, una medida que busca garantizar que las pensiones se destinen solo a quienes realmente las necesitan.
Otros tipos de Pensiones No Contributivas
Además de la Pensión No Contributiva por Invalidez, existen otras modalidades dentro del sistema de seguridad social:
- Pensión para Madres de Siete Hijos:
- Requisitos: Ser argentina o naturalizada con un mínimo de un año de residencia en el país. Las extranjeras deben haber residido en el país al menos 15 años.
- No se debe estar cobrando otra jubilación, pensión o asignación, ni poseer bienes o ingresos que permitan la subsistencia propia o del grupo familiar.
- Si la beneficiaria fallece, la pensión puede ser transferida a su cónyuge o concubino incapacitado, o a los hijos menores de edad o con discapacidad.
- Pensión por Vejez:
- Requisitos: Tener 70 años o más. Ser argentino nativo o naturalizado con al menos 5 años de residencia continua en el país. Los extranjeros deben haber residido en Argentina al menos 40 años antes de solicitar la pensión.
- No se puede estar recibiendo ninguna otra jubilación o pensión, ni poseer recursos que permitan la subsistencia del solicitante o su grupo familiar.
Cómo Consultar el Estado de la Pensión
Los beneficiarios pueden verificar si están habilitados para recibir el pago de la PNC ingresando a la plataforma “Mi Argentina” con su CUIL y contraseña. En la sección “Mis Cobros”, el sistema indicará si hay pagos pendientes o si se ha suspendido el beneficio.
Montos de las Pensiones No Contributivas en Septiembre 2024
Con el aumento de septiembre, los montos de las pensiones no contributivas se establecen de la siguiente manera:
- PNC por Invalidez y Vejez: $164.178,15.
- PNC para Madres de Siete Hijos: $234.540,23.
Fechas de Pago en Septiembre 2024
El calendario de pagos de las PNC se distribuye según la terminación del documento:
- Documentos terminados en 0 y 1: 9 de septiembre de 2024.
- Documentos terminados en 2 y 3: 10 de septiembre de 2024.
- Documentos terminados en 4 y 5: 11 de septiembre de 2024.
- Documentos terminados en 6 y 7: 12 de septiembre de 2024.
- Documentos terminados en 8 y 9: 13 de septiembre de 2024.