jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Motosierra” y recesión, modelo que hizo perder a Misiones más de 107 mil millones

8 septiembre, 2024

El próximo martes, el gobierno de Javier Milei cumplirá nueve meses de mandato constitucional. En igual término que el segundo período de mandato del misionero Hugo Passalacqua al frente de la gobernación provincial. Sin dudas que, desde diciembre a la fecha, muchas decisiones de la nueva gestión nacional han impactado negativamente sobre la provincial.

Pero, en la premisa de ajustar y conseguir superávit fiscal, y bajar la inflación, el objetivo de disminuir la cantidad de recursos que van a las provincias se fue consolidando con el correr de los meses.

Salvo junio pasado, por efecto de “Ganancias”, los restantes ocho meses han sido de pura pérdida para las arcas del Estado misionero, en la inequitativa distribución de la coparticipación.

Un informe elaborado por la consultora Politikon, del Chaco, puso luz a la “oscura caída” en la remisión de dinero de manera automática, vía coparticipación federal de ingresos. En el mismo se concluyó que Misiones dejó de recibir entre enero y agosto de 2024 alrededor de 107.507,6 millones de pesos.

El problema no es de libertarios, renovadores, radicales, peronistas, kirchneristas; zurdos o derechosos. El problema es misionero, porque son más de 107 mil millones que no llegaron para prestaciones de servicios como salud, educación, finalización de obras paralizadas, inicio de otras en materia de saneamiento ambiental que tanto esperan miles de familias, entre otras cuestiones.

Para tener una idea, solamente en agosto Misiones se quedó sin 21.023 millones de pesos. Y la Provincia quedó con la distribución per cápita más baja en el NEA, con 93.611 pesos por habitante, frente a Formosa (213.006); Chaco (158.188); y Corrientes (111.193).

¿Son solo 107.000 mil millones? No. El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, sostuvo recientemente en radio República lo que viene calculando desde inicio de año: que los distintos mandatos nacionales (desde Macri a Milei) dejaron de saldar una deuda que supera los 200.000 millones de pesos.

El funcionario reiteró que, a diferencia de lo que vienen opinando los Jefes de Gabinete de la Rosada, la mayor parte de esos fondos son de ANSeS para compensar la caja previsional del IPS. En ese sentido, Guillermo Francos dijo en su informe en Diputados de esta semana que “todos los compromisos de pago implicados en los convenios celebrados con Misiones fueron abonados íntegramente, siendo el último suscripto del ejercicio 2018”.

Aunque no lo parezca, fue un avance a favor de la Provincia al no decir que fue hasta 2024. Precisamente Misiones reclama la compensación por los últimos cuatro años.

En definitiva, el modelo económico que votó una gran mayoría de los misioneros y los argentinos en general, viene arrastrando una pesada deuda que difícilmente se pueda saldar, si el camino que seguirá Javier Milei ratificará lo actuado.

No es precisamente la jurisdicción provincial la que puede revertir esta balanza negativa. Es una decisión política de la Casa Rosada que se mantiene firme con los lineamiento de Luis Caputo.

 

Fin de una etapa política

Aunque resta un paso formal más, que es la ratificación del dictamen en la sesión del 12 de septiembre próximo, la Legislatura misionera expulsó por tercera vez a un diputado provincial. Apenas retornada la democracia argentina, un radical y un peronista fueron echados por sus pares: Ricardo Alfredo Schmit y Enrique Mario Cappagli, respectivamente, por considerar que habían usufructuado su cargo para beneficios personales.

El viernes, la comisión investigadora al puertista Germán Kiczka, propuso a sus pares diputados expulsarlo por la causa penal que enfrenta por tenencia de material de abuso sexual infantil, que lo mantiene detenido en la Unidad Penal de Cerro Azul junto a su hermano Sebastián.

Como se puede observar, no hay antecedente previo de una expulsión por un hecho de tanta gravedad.

En lo político, salvo las posibles derivaciones que puedan existir a partir del expediente judicial, restará saber si el Tribunal Electoral que ahora preside nada menos que el ex prosecretario legislativo del área Parlamentaria de la Cámara (2006-2012), Cristian Marcelo Benitez, habilita la jura de un suplente de la lista de Juntos por el Cambio de 2021, que correspondería a Javier Mela.

La presidenta de la Comisión Investigadora a Kiczka, Anazul Centeno, advirtió que ese escaño podría “congelarse”. “Sería interesante plantear (que no se cubra). Algo de eso se esbozó ayer en el comunicado del vicepresidente Carlos Rovira, que debería pensarse en una sanción también al frente electoral que se conformó para llevar a esta persona a la máxima representatividad que tiene una persona, como es la Legislatura”, indicó en FM 89.3 Santa María de las Misiones.

En lo judicial, el magistrado de la causa, Miguel Ángel Faria (de Instrucción de Apóstoles) aún debe definir pasos en la misma. Con el informe de Cibercrimen y SAIC que se espera presentar como máximo la semana próxima, podrá determinar si hay derivaciones de la investigación a los Kiczka sobre otros hechos o personas.

Por el momento, desde dibujos hasta chats, todo es parte de la especulación de supuestas pruebas que se sumarían al expediente o no. De hecho, el juez Faria tiene la particularidad de no dar entrevistas con los medios, salvo cuando lo abordan a la salida de procedimientos. Entonces, frente a las publicaciones de redes sociales y a los intereses de ambas partes, nada termina siendo claro mientras la Justicia no se encargue de poner claridad.

Son tan graves los hechos que, Miguel Faria, no debería dejar pasar sin aclarar si es prueba un chat donde se podría intuir un nuevo abuso seguido de suicidio. Hace al ejercicio judicial, frente a la creciente desinformación que se termina masificando.

 

RIGI y blanqueo

La Legislatura misionera comenzará a tratar en breve el proyecto del gobernador Passalacqua para que la Provincia adhiera al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Los diputados misioneros deberán definir mañana lunes si Misiones abre una puerta a posibles ingresos de divisas para la forestoindustria o el turismo, con beneficios fiscales, en los mismos términos que el Congreso sancionó la Ley Bases de Milei.

Tanto en la Rosadita como en el Parque paraguayo empezaron a plantearse especialmente el plazo, sabiendo que el actual contexto no presenta un escenario muy favorable a las inversiones. También no deberán pasar por alto la incorporación de medidas de salvaguarda del medio ambiente.

A su vez, serán días decisivos para que Misiones también adhiera al blanqueo de capitales. Desde la Rosadita están dispuestos a eximir a los “perdonados” en repatriar capitales, del pago de Ingresos Brutos, hasta el 30 de abril de 2025 con pedido de facultades para una prórroga.

Fue un pedido que el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) hizo en FM 89.3 de las Misiones el pasado 4 de agosto. Alfredo González sostuvo que “de nada sirve tener una Ley de Blanqueo nacional y en las provincias que cobren tributos municipales y provinciales”.

Una vez sancionada la norma provincial, los municipios podrán adherir a la misma para eximir del pago de tasas a los que opten por el blanqueo sancionado por el Congreso nacional.

Noticias relacionadas:


  • Misiones eximirá de Rentas al blanqueo de capitales

  • Expulsión de Kiczka: ¿asume la banca Mela?

  • Passalacqua envió a la Legislatura provincial un proyecto de adhesión al RIGI
Tags: #DePrimeraMano#RIGIAdolfo SafránBlanqueo de capitalesEconomía de MisionesGermán KiczkaHugo PassalacquaJavier MileiLegislatura misioneraMotosierra de MileiPolitikon Chaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Horóscopo de la semana

Next Post

Horror en un partido de fútbol infantil: niño de 10 años apuñaló a otro de 13

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores