Miles de beneficiarios se preguntan cuáles son los requisitos y montos que ANSeS pagará en septiembre por la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.
Requisitos para acceder a la AUH en septiembre 2024
Para acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH) en septiembre de 2024, los beneficiarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Residencia: El padre, madre o titular a cargo debe ser argentino y residir en el país. Para extranjeros o naturalizados, se requiere un mínimo de dos años de residencia.
- Edad del hijo: El hijo debe ser menor de 18 años y soltero, sin límite de edad en caso de hijos con discapacidad.
- Situación laboral: La AUH está destinada a aquellos que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Desocupado.
- Trabajador no registrado o sin aportes.
- Trabajador de casas particulares.
- Monotributista social.
Requisitos para acceder a la Tarjeta Alimentar en septiembre 2024
El acceso a la Tarjeta Alimentar es automático para las personas que cumplan con las siguientes condiciones:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): Titulares con hijos de hasta 14 años inclusive.
- Asignación por Embarazo (AUE): Embarazadas a partir de los 3 meses.
- Hijos con discapacidad: Sin límite de edad para quienes cobran la AUH.
- Pensión No Contributiva (PNC) para Madres de 7 hijos: Madres que perciben esta pensión.
Montos a cobrar por AUH en septiembre 2024
En septiembre de 2024, los titulares de la AUH cobrarán $84.250,40 por hijo. Cabe recordar que se abona el 80% del monto cada mes, mientras que el 20% restante se retiene y se paga en una cuota única al final del año, tras la presentación de la libreta de escolaridad y vacunación.
Este mes, el monto aumentará en $3.240,40, reflejando un incremento del 4% en línea con la fórmula de movilidad jubilatoria establecida por el DNU 274, aunque aún falta confirmación oficial por parte del Gobierno.
Montos a cobrar por la Tarjeta Alimentar en septiembre 2024
- Familias con un hijo: $52.250.
- Familias con dos hijos: $81.936.
- Familias con tres o más hijos: $108.062.
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $52.250.
¿Qué es la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar es un instrumento del Estado nacional que garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria. Está dirigida a madres o padres con hijos de hasta 14 años que reciben la AUH, embarazadas a partir de los tres meses que cobran la asignación por embarazo, personas con discapacidad que reciben la AUH, y madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.
Su implementación es automática, por lo que no es necesario realizar ningún trámite para recibirla.