jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cómo funcionará la tarjeta de débito en dólares, un uso ligado a la salida del cepo

El Gobierno quiere que la gente gaste los dólares que están fuera del sistema, tanto los declarados como los que van a blanquearse. Pero gastar ese dinero débito no se volverá masivo mientras haya restricciones cambiarias.

9 septiembre, 2024

En el marco del blanqueo, la posibilidad de hacer pagos con una tarjeta de débito en dólares que el ministro de Economía Luis Caputo anunció la semana pasada avanza a paso lento y posiblemente se implemente es este semestre.

Por un lado, hay dudas acerca de si hace falta o no que el BCRA agregue alguna regulación específica. Pero además, las posibilidades de que se extienda el gasto en dólares con tarjetas de débito dentro del país (ya es posible hacerlo en el exterior) están vinculadas a la salida del cepo cambiario, algo que aún no tiene fecha cierta.

El Gobierno tiene la intención de que los argentinos empiecen a gastar los dólares ahorrados por dos vías. La primera es que los billetes debidamente declarados ante AFIP, que duermen en las cajas de seguridad, cara chica o cara grande, se depositen en cajas de ahorro bancarias en dólares.

La segunda, son los dólares a blanquear que, hasta el 30 de septiembre, pueden depositarse en las cuentas especiales del blanqueo, las CERA. Para ello, habría que “vincular” las tarjetas de débito a ambos tipos de cuentas. Hoy es posible gastar con débito desde una caja de ahorro en dólares, pero solamente en el exterior.

Desde hace algunos meses, tanto Visa como Mastercard trabajan en esa posibilidad, en conjunto con el Banco Central y con las empresas adquirentes, aquellas que le ofrecen el servicio de pagos a los comercios. La idea es que no se necesite emitir nuevos plásticos, sino que las tarjetas de débito existentes puedan incorporar el gasto en dólares.

 

¿Qué rol jugaría el cepo en las compras?

Fuentes del Banco Central aseguran que para implementar eso no hace falta ningún cambio normativo. De hecho, explican que si las empresas no lo hicieron hasta ahora es por su propia decisión, por incentivos comerciales.

Cualquier banco podría dejar que sus tarjetas de débito puedan servir para hacer compras en el país, tanto en dólares como en pesos.
Allí es donde aparece el cepo. Si se gasta en dólares para comprar en dólares, no hay problemas; pero si se compra un producto en pesos desde una cuenta en dólares, hay una operación cambiaria.

Y allí habría que aplicar topes, impuestos y toda las restricciones existentes. Y ver a qué tipo de cambio se hace esa transacción. Por eso, ni las tarjetas ni los bancos quieren hacer ese desarrollo.

De hecho, algunas fuentes del sector financiero consideran que si el Gobierno impulsa la tarjeta de débito bimonetaria como una vía para gastar los dólares del colchón, será una señal de que la salida del cepo está más cerca.

Mientras sigan las restricciones, explican, el uso en dólares de la tarjeta va a ser muy limitado porque los bancos no van a querer asumir el costo operativo de la implementación y el riesgo cambiario que supone el cepo. En algunas entidades todavía se lamentan por la cantidad de cambios a que los obligó el dólar turista en los últimos años.

 

¿Qué pasará con las billeteras virtuales?

Otro punto central es qué pasará con las otras tarjetas, las prepagas y las de crédito, para gastar los dólares del blanqueo. En el primer caso, quedarían fuera de esta opción las tarjetas de Mercado Pago y el resto de las billeteras virtuales ya que no hay cuentas CVU en dólares.
Con respecto a las tarjetas de crédito, la ley que las regula establece que el cliente puede elegir la moneda en que paga, lo que suma una nueva traba regulatoria.

Una fuente de Mastercard señaló que la empresa está en conversaciones por este tema “con el regulador y los diferentes jugadores del ecosistema de pagos para habilitar la operatoria en todos los productos: débito, crédito y prepago, siendo débito el primero en estar disponible”.
Agregaron que “para habilitar estas operaciones con tarjetas de crédito y prepago se requieren cambios en el marco normativo vigente. Esperamos tener novedades durante el segundo semestre de 2024”.

Al poner el tema en agenda, Luis Caputo advirtió que en Economía analizan que el uso de la tarjeta de débito esté exento del pago de la multa del 5% que excede a los blanqueos superiores a 100.000 dólares.

“Es decir: vos podrías regularizar 200.000 dólares y quisieras comprar un auto de 50.000 dólares. Si se retiran los fondos correspondería la multa. Pero si lo pagas con la tarjeta de débito no te aplicaría ninguna multa”, explicó el Ministro.

Si ese auto estuviera facturado en dólares, podría pagarse desde una cuenta CERA con una transferencia inmediata que no tiene costo; pero en el ejemplo que dio Caputo, se cobraría la multa del 5%.

Al explicar la medida, el Ministro enfatizó que “el blanqueo va a acelerar el proceso de competencia de monedas”. En ese sentido, destacó que ya está permitido que un vendedor facture su producto en dólares y el comprador también puede cancelar la operación en moneda estadounidense. “No hace falta pasar por el Congreso” para que eso se ponga en práctica, dijo el Ministro.

 

Medios Digitales

Noticias relacionadas:


  • “Motosierra” y recesión, modelo que hizo perder a Misiones más de 107 mil millones

  • El Gobierno reveló cuáles son las funciones de Santiago Caputo: cuánto cobra

  • Impuesto PAIS: alivio para importaciones y fletes, pero sin cambios para servicios y turismo

  • La baja del Impuesto PAIS no alcanza al dólar ahorro y tarjeta
Tags: BCRAcepoDólaresLuis Caputo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Doble confirmación de juicio a un hombre que mató a machetazos

Next Post

Galería de fotos: se realizó el desfile Paseo de Los Inmigrantes en Eldorado

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores