lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Impuesto PAIS: alivio para importaciones y fletes, pero sin cambios para servicios y turismo

Suplemento: Jurídicos de Primera

1 septiembre, 2024

 

A raíz del último anuncio del ministro de Economía que establece una reducción en el Impuesto PAIS, exploraremos en este artículo de qué se trata este impuesto, cuál es el impacto de esta reducción y los desafíos que persisten en otros sectores.

 

El anuncio

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha anunciado en sus redes sociales oficiales una importante reducción del Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% aplicable a la importación de bienes y fletes, efectiva a partir del 2 de septiembre de 2024. Esta medida, que busca aliviar las cargas fiscales sobre las empresas importadoras y mejorar el costo de los productos en el mercado local, marca un cambio significativo en la política económica del país. La decisión promete tener un impacto relevante en el comercio exterior y en la economía argentina en general.

 

Los ítems que se mantendrán

Las compras en dólares en servicios de streaming como Netflix, Spotify y otras, seguirán pagando la alícuota de 8% vigente, dado que la rebaja del Impuesto PAIS dispuesta por el Gobierno solo alcanza a importaciones y fletes. Tampoco tendrá en cuenta los gastos en turismo, que seguirán pagando el 17,5%.

Así también, el impuesto continuará aplicándose a la compra de dólares ahorro, a las utilidades y dividendos conforme al Régimen Informativo Contable Mensual para Operaciones de Cambio del Banco Central, con el código I03, y a las operaciones de adquisición de billetes y divisas en moneda extranjera para la repatriación de inversiones de portafolio de no residentes generadas a partir del 1° de septiembre de 2019 en cobros de utilidades y dividendos recibidos en el PAIS. Además, el impuesto sigue vigente para la suscripción en pesos de “Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre” emitidos por el Banco Central, así como de cualquier bono o título futuro emitido con el mismo propósito, en los casos de pago de utilidades y dividendos y repatriación de inversiones de portafolio de no residentes generadas en cobros de utilidades y dividendos recibidos en el PAIS desde el 1° de septiembre de 2019.

 

¿Qué es el Impuesto PAIS?

El Impuesto PAIS es una alícuota adicional aplicada a ciertas transacciones en dólares, que busca restringir el uso de divisas extranjeras y proteger las reservas internacionales del PAIS. Establecido por la Ley 27.541, sancionada el 19 de diciembre de 2019, este impuesto se diseñó para abordar la crisis económica y la presión sobre el mercado cambiario que enfrentaba Argentina en ese momento.

 

Creación y objetivos del Impuesto PAIS

La Ley 27.541, también conocida como la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, introdujo el Impuesto PAIS como una medida temporal para restringir la salida de divisas y al mismo tiempo, promover el ahorro en moneda local. El impuesto se aplica a una serie de transacciones, incluyendo la compra de dólares ahorro, operaciones de turismo y gastos en servicios internacionales.

El principal objetivo del Impuesto PAIS era reducir la demanda de divisas extranjeras, fortaleciendo así las reservas del Banco Central y estabilizando la economía. Además, buscaba desalentar el gasto en el exterior y fomentar el consumo de productos nacionales. En su momento, se argumentó que la medida ayudaría a proteger la economía argentina de una fuga de capitales y a mejorar la balanza de pagos.

 

Aplicación y alcance

Desde su implementación, el Impuesto PAIS ha afectado diversas áreas. En primer lugar, se aplicó a las compras de dólares para ahorro personal, así como a los gastos en turismo y servicios en el extranjero, como plataformas de streaming. Las alícuotas varían dependiendo del tipo de transacción, con tasas del 30% en algunas operaciones y del 8% en servicios internacionales.

A lo largo de los años, el impuesto ha sido objeto de debates y ajustes. Los gobiernos han modificado sus alcances y tasas en respuesta a las condiciones económicas cambiantes, buscando un equilibrio entre la necesidad de proteger las reservas y el impacto sobre la economía interna y los consumidores.

En síntesis, la reciente reducción del Impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% para importaciones y fletes marca un cambio significativo en nuestra política económica, con el potencial de aliviar las cargas fiscales sobre las empresas y mejorar la competitividad en el mercado local. Este ajuste promete beneficios notables, como una disminución en los costos de los productos importados y un estímulo para el comercio exterior, aspectos que podrían reactivar sectores clave de la economía.

Sin embargo, la medida también presenta desafíos y aspectos negativos. La decisión de mantener alícuotas para servicios internacionales y turismo, como el 8% para plataformas de streaming y el 17,5% para gastos en turismo, podría limitar el alivio prometido y mantener una carga fiscal significativa para los consumidores. Además, el Impuesto PAIS seguirá aplicándose a áreas como la compra de dólares ahorro y la repatriación de inversiones de portafolio, lo que podría seguir afectando negativamente a ciertos sectores y a la percepción de estabilidad económica.

En balance, mientras la reducción del impuesto ofrece un alivio necesario para el comercio y las importaciones, la falta de cambios en otros frentes sugiere que los desafíos fiscales y económicos continúan siendo una preocupación. El éxito de esta medida dependerá de cómo se manejen estas tensiones y de la capacidad del gobierno para equilibrar la protección de reservas con el impulso necesario para el crecimiento económico.

 

Fuentes:

• Ley Nº 27.541. Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública. Recuperado en https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/330000-334999/333564/texact.htm

• Ámbito.com. (2024, agosto 28). Baja del Impuesto PAIS: cómo afecta a Netflix, Spotify y otros servicios de streaming. ámbito.com. https://www.ambito.com/economia/baja-del-impuesto-pais-como-afecta-netflix-spotify-y-otros-servicios-streaming-n6053552
X.com. Caputo, L… (27/08/2024). X (formerly Twitter). Recuperado en https://x.com/LuisCaputoAR/status/1828588742216683833

Tags: columnaDólaresImportacionesJurídicos de Primeraturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Tenemos el combustible más caro del país y necesitamos urgente el GNC”

Next Post

Incendio de una vivienda provocó la muerte de dos niños en Montecarlo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores