viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Becas Progresar: hasta cuándo hay tiempo para inscribirse en la segunda convocatoria

Cabe recordar que ayer se anunció el aumento del 75% en el beneficio. Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles de la provincia, habló con FM de las Misiones al respecto.

6 septiembre, 2024

Este jueves la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, confirmó el aumento del 75% en las Becas Progresar, por lo cual el valor de la cuota pasará de 20.000 a 35.000 pesos, a partir de la siguiente liquidación.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles, destacó que “esta es una excelente noticia para los estudiantes. En cuanto a la segunda convocatoria para inscribirse ya está disponible“.

La inscripción está abierta y se extenderá hasta el 30 de septiembre. Los interesados deben ingresar a argentina.gob.ar/educacion/progresar para cargar sus datos académicos “para que puedan ser evaluados socioeconómica y académicamente, para verificar si cumplen con los requisitos para recibir la beca”, la cual está destinada a estudiantes de educación obligatoria, terciaria, universitaria y formación laboral. Actualmente, en Misiones hay más de 40.000 jóvenes beneficiarios de las becas, distribuidos entre los niveles educativos mencionados.

Al ser consultada acerca de si el monto de la beca es el mismo para todos los niveles, Lunge dijo que los “montos son iguales” y explicó que “lo que cambia son los requisitos de acceso, para los chicos de educación obligatoria es a partir de los 16 años, terciario a partir de los 17 y se extienden las edads, por ejemplo para la carrera de enfermería no hay límite de edad. En el caso de los universitarios, deben haber aprobado al menos el 50% de las materias correspondientes a su plan de estudios. Por ejemplo, si este año tenés 10 materias, para marzo de 2025 deberás haber aprobado al menos cinco. En el caso de la educación obligatoria, se certifica cada tres meses si el estudiante sigue asistiendo y aprobando materias”.

En cuanto a si hay cambios con respecto a la primera etapa, la funcionaria manifestó que “el único cambio es que, en lugar de ser 12 cuotas, esta vez son seis para quienes se inscriban en esta segunda etapa”, después “los requisitos y la metodología de inscripción son los mismos que en la primera convocatoria”.

 

 

Una aclaración importante es que “si ya te inscribiste en la primera etapa, no necesitás hacerlo nuevamente. Solo deben inscribirse aquellos que cumplen 16 años y no pudieron hacerlo en la primera convocatoria. En cuanto a la renovación, se hace una sola vez al año”.

Además comentó que “en la etapa realizada en abril y mayo se inscribieron 67.000 jóvenes de los cuales un poco más de 40.000 resultaron beneficiarios. Nosotros esperamos que en esta segunda convocatoria se puedan inscribir alrededor de 20.000 y 30.000 jóvenes que estarían en condiciones de ser beneficiados con la beca”.

Como la plataforma para inscripciones puede enfrentar saturaciones, se recomienda a los interesados que, si encuentran problemas, intenten nuevamente. En caso de dificultades, los estudiantes del interior pueden acudir a los Puntos Digitales, la Dirección de Juventud o las oficinas de empleo de sus municipios para recibir asistencia.

Para consultas, los interesados pueden comunicarse con la oficina de la Dirección de Políticas Estudiantiles en la avenida Tambor de Tacuarí esquina calle 93 o a través de las redes sociales “Estudiantes Misioneros” donde se responden consultas de lunes a viernes de 7.30 a 17.30 o 18 horas.

 

Requisitos 

  • Progresar Obligatorio: Jóvenes de entre 16 y 24 años.
  • Progresar Superior: Estudiantes entre 17 y 24 años, o hasta 30 si están avanzados en la carrera. Para estudiantes de enfermería, no hay límite de edad.
  • Progresar Trabajo: Personas de entre 18 y 24 años, o hasta 40 si no cuentan con trabajo formal registrado.

 

Otros requisitos generales

Además de los requisitos de edad y el límite de ingresos, se exigen los siguientes compromisos:

  • Asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos correspondientes.
  • Nivel obligatorio: Los beneficiarios deben mantener su trayectoria escolar, monitoreada a través de tres certificaciones anuales de asistencia. De no cumplir, podrían perder el beneficio.
  • Curso de Orientación Vocacional y Laboral: Obligatorio para los becarios de 16 a 18 años que estén terminando el nivel secundario.
  • Progresar Superior: Los estudiantes avanzados deben tener al menos dos materias aprobadas y haber aprobado el 50% de las asignaturas del año anterior. Aquellos que no cumplieron con el 50% en 2023 podrán postularse nuevamente al programa.

Noticias relacionadas:


  • Becas Progresar: cuál es el nuevo requisito para cobrar el beneficio

  • Confirmaron un nuevo aumento en las Becas Progresar: cómo quedaron los montos en septiembre

  • Becas Progresar: cuánto cobrarán los estudiantes en septiembre 2024

  • Becas Progresar: a qué grupo le corresponde un adicional en agosto
Tags: Becas ProgresarEmilia LungeFM 89.3InscripcionesMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La Justicia allanaría esta tarde el despacho de Germán Kiczka en la Legislatura misionera

Next Post

Advierten reprogramación de vuelo a Posadas

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores