Se terminó la cuenta regresiva para los misioneros. Con el acto inaugural, se pondrán en marcha hoy los Juegos Paralímpicos París 2024, que contarán con la presencia de cuatro representantes de la tierra colorada, quienes buscarán la medalla dorada en distintas disciplinas.
Se trata de la ciclista Mariela Delgado, el futbolista Mario Ríos, el palista Ariel Atamañuk y el taekwondista Miguel Galeano, quienes son parte de la delegación del Comité Paralímpico Argentino (COPAR), conformado por un total de 70 deportistas, 39 hombres y 31 mujeres. Serán 13 atletas más que en Tokio 2020.
Entre los cuatro misioneros, el primero en competir será Galeano, nacido en Puerto Rico, Misiones, y radicado en Mar del Plata, quien se prepara para competir en para taekwondo. Con 26 años, se presentará en la especialidad dentro de la categoría K44 -58 kilogramos. Su debut está pautado para este jueves a las 5.09 de la mañana donde se tendrá que enfrentar en el primer combate del cuadro eliminatorio contra el tailandés Thanwa Kaenkham.
Con la fe intacta y, en caso de clasificar, Galeano tendrá un durísimo rival en la próxima instancia. Enfrentará al israelí Asaf Yasur que es el máximo favorito a la medalla de oro y bicampeón mundial.
La segunda en participar de la cita olímpica será Delgado, quien mañana desde las 7 abrirá el telón de la prueba de 500 metros en pista. En caso de avanzar a la final -siempre en la categoría C5- la posadeña irá por una medalla unas tres horas después, a las 10.50 de nuestro país.
Para Mariela, la actividad continuará este domingo desde las 7.06 con la persecución individual en 3.000 metros, mientras que se cerrará el viernes 6 de septiembre con el pelotón en ruta, previsto inicialmente para las 4.30 de nuestro país.
El tercer misionero en transformarse en protagonista será otro posadeño, Mario Ríos, quien integra el plantel de la Selección argentina de fútbol para ciegos, Los Murciélagos, el único equipo nacional que logró la clasificación a París 2024.
Argentina integrará el grupo B y debutará este domingo desde las 8.30 frente a Marruecos, mientras que al día siguiente chocará con Colombia, desde las 6.30. El cierre de la fase inicial será el martes 3 de septiembre a partir de las 8.30, frente a Japón.
El certamen cuenta con ocho equipos divididos en dos zonas de cuatro, por lo que los dos mejores de cada grupo avanzarán a las semifinales, que se disputarán el jueves 5 de septiembre desde las 12.30. En caso de meterse en la final, el partido por la medalla de oro será el sábado 7 de septiembre desde las 15. Un rato antes, desde las 12.30, se jugará la definición por la presea de bronce.
Finalmente, en paracanotaje también dirá presente Atamañuk, quien será el último misionero en competir. Lo hará el viernes 6 de septiembre en dos modalidades, KL2 y VL3, siempre en 200 metros. Si logra la clasificación, irá por las medallas en KL2 al día siguiente desde las 5.14. Y si lo hace en VL3, la pelea por la dorada será también ese sábado 7 de septiembre, a partir de las 5.42.
Mirá la agenda completa
Ver esta publicación en Instagram
Más de 4.400 atletas listos para el show
Los Juegos Paralímpicos París 2024 se pondrán en marcha hoy con el acto inaugural, que comenzará a las 13 de nuestro país y tendrá características similares a las de la ceremonia realizada semanas atrás por los Juegos Olímpicos.
En ese sentido, vale resaltar que el acto se desarrollará entre los Campos Elíseos y la plaza de la Concordia, bajo organización del director artístico Thomas Jolly y con cerca de 50 mil intérpretes que formarán parte del show.
En cuanto a lo deportivo, los Juegos Paralímpicos 2024 contarán con más de 4.400 atletas en representación de 168 países, incluidos equipos de refugiados. Entre otros detalles el Comité Paralímpico Internacional confirmó que Eritrea, Kosovo y Kiribati tendrán su debut en el certamen.
Sobre la delegación argentina, vale resaltar que tendrá participación en 14 disciplinas, casi todas de carácter individual, ya que el único equipo clasificado es el de Los Murciélagos, con Mario Ríos a la cabeza, que buscará revancha tras caer en la final de Tokio 2020 frente a Brasil.