Este miércoles, unos 20 productores tabacaleros se encontraron cortando la ruta nacional 101, en el acceso a San Antonio, al mismo tiempo que sus pares realizaron una protesta similar en Pozo Azul, sobre la ruta provincial 17, en reclamo de recursos del Fondo Especial del Tabaco.
Fabián de Sosa, uno de los productores, señaló a PRIMERA EDICIÓN que “tres representantes de San Antonio viajaron con otros productores a Buenos Aires a una reunión con el director del Tabaco que gestionó el diputado Miguel Núñez”.
La medida de fuerza no es la primera, viene ocurriendo hace algunas semanas.
Los productores llevaron un petitorio escrito a Buenos Aires, para presentarle al coordinador Nacional de Tabaco, Martín Giaccio, que se transcribe a continuación.
El petitorio escrito
1 – Que los fondos provenientes de esta actividad productiva no se utilicen para actividades políticas partidarias.
2 – Los productores planteamos que se nos devuelvan actualizado los más de 500 millones de pesos de la campaña 2023/24 en razón de 37 pesos por kilo.
3 – La distribución de los planes debe ser equitativa para todos los productores sin excepciones.
4 – También solicitamos que los fondos del FET sean depositados directamente en la cuenta bancaria de cada productor tabacalero.
5 – Que las tres prestadoras de servicios se unifiquen para abaratar costos operativos o también requerimos que nos permitan elegir libremente la prestadora de servicio.
6 – Los productores también queremos tomar conocimiento de por qué nos amenazan con no pagarnos y la posible eliminación de la Caja Verde (Los compradores inicialmente nos quisieron pagar un precio que no correspondía).
7 – Que en la definición de precios participen todos los productores y que sea pública. Que nuestra producción tabacalera pueda ser comercializada en cualquier cooperativa o empresa habilitada.