En julio de 2024, el costo de la Canasta de Crianza para la primera infancia, niños y adolescentes en Argentina se ubicó entre 352.561 pesos para infantes menores de 1 año y 436.261 pesos para niños de 6 a 12 años, según datos del INDEC. Estas cifras reflejan un aumento considerable en comparación con junio, con incrementos del 6,9% y 5,9% respectivamente, superando la tasa de inflación general del 4% para el mismo período.
La canasta de crianza no solo abarca el costo mensual de bienes y servicios como alimentos, vestimenta y vivienda, sino que también incluye el valor económico de las tareas de cuidado, tales como lavar la ropa, ayudar con la tarea escolar, y hacer compras o trámites.
Este indicador, que fue introducido en marzo de 2023, es una herramienta clave tanto para análisis económicos como para procesos judiciales, especialmente en casos de separación de parejas donde se requiere una estimación objetiva de la cuota alimentaria.
En términos anuales, el costo de la crianza se ha triplicado en comparación con julio de 2023, aunque este aumento es inferior al encarecimiento del costo de vida general, que casi se cuadruplicó en el mismo período.
El INDEC también ha reportado que la canasta básica total (CBT) para un adulto en el Gran Buenos Aires alcanzó los 291.472 pesos en julio de 2024, mientras que la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 131.294 pesos. Estas cifras permiten medir la incidencia de la pobreza e indigencia en el país, con nuevos datos programados para ser difundidos el 26 de agosto de 2024.
#DatoINDEC
La crianza de un menor de 1 año demandó $352.561 en julio de 2024: $102.015 en bienes y servicios para su desarrollo y $250.546 en el tiempo para cuidarlo https://t.co/j533HtbymJ pic.twitter.com/l5S8EwV82j— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 16, 2024