Con el inicio del segundo cuatrimestre en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), comenzaron las inscripciones para la beca de cena en el comedor universitario de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Este servicio se suma al de almuerzo, que ya se encuentra en funcionamiento desde este lunes.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNaM, Alexis Janssen, comentó además que ya se encuentran abiertos los comedores universitarios de las regionales de Oberá y Eldorado. Por otro lado, la sede Campus aún se encuentra organizándose para su apertura.
Janssen detalló que en el primer cuatrimestre alcanzaron un pico de 550 estudiantes en Humanidades y que la posibilidad de incrementar la cantidad de bandeja dependerá de cada regional.
Respecto a las demás regionales, mencionó que tanto Arte como Ingeniería tienen 325 becas de comedor cada una. En Humanidades, todos los estudiantes que se inscribieron para la beca recibieron una respuesta, conforme a la normativa vigente.
Por su parte, Miguel Ángel Méndez, jefe de la cocina del comedor Néstor Kirchner, compartió a PRIMERA EDICIÓN detalles sobre el servicio: “Estamos empezando el segundo ciclo del año con la expectativa de mejorar y de brindar un muy buen servicio. Actualmente, están viniendo alrededor de 240 estudiantes a almorzar, lo cual es bajo en comparación con años anteriores”.
Requisitos de inscripción
Méndez también destacó que a partir de hoy comenzaron las inscripciones para la beca de cena, que estarán abiertas hasta el 23 de agosto. Los estudiantes deberán cumplir con los mismos requisitos que a principio de año, incluyendo el certificado de alumno regular, carnet universitario, y negativas de ANSeS e IPS.
El menú semanal incluye guiso de fideo con ensalada, guiso de arroz con porotos negros, albóndigas con papa y zapallo, y los tradicionales ravioles. “Con la esperanza de que vuelva el servicio de cena la próxima semana, buscamos ofrecer a los estudiantes un mejor servicio y una cena exquisita”, concluyó Méndez.
La inscripción para la beca de cena se realizará Centro de Bienestar Estudiantil, ubicado en la calle Tucumán 1946 en el edificio de la Facultad de Humanidades. Los interesados deberán presentar la documentación requerida dentro del plazo establecido.
Con estas nuevas medidas, la UNaM busca mejorar el bienestar estudiantil, asegurando que más estudiantes puedan acceder a los servicios de comedor y, en consecuencia, facilitar su permanencia y desempeño académico.
Hay una “cierta regularidad”
El vicerrector de la UNaM, Sergio Katogui, conversó con PRIMERA EDICIÓN sobre las partidas presupuestarias mencionando que, a diferencia de años anteriores, este año no han contado con un presupuesto asignado anualmente, lo cual ha dificultado la gestión de recursos. Sin embargo, indicó que hay una “cierta regularidad” en el envío de recursos financieros, aunque la situación no es la óptima.
“Lo ideal sería contar a principio de año con una previsibilidad y trabajar en función de eso, pero este año no se pudo dar”. A su vez, mencionó que a nivel nacional debería empezar a verse el tema presupuesto universitario para el año que viene.
Aclaró que la situación de regularidad por ahora es para la partida de otros gastos, mientras que el presupuesto destinado a los salarios no han tenido modificaciones.
Respecto de las obras dependientes de Nación, indicó que “en este momento se han paralizados todas”. Por ello, “la universidad está iniciando gestiones para ver si podemos reiniciar por lo menos parte de ellas”, añadió.
Acerca del financiamiento para áreas de investigación y desarrollo científico, resaltó que “algunas líneas comprometidas desde el Estado nacional, se están cumpliendo, pero estamos lejos de alcanzar un nivel de actividad similar al que teníamos hasta el año pasado”.