miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por falta de insumos, la reposición de patentes y cédulas verdes tarda hasta 180 días

Roberto Delgado, presidente de las Cámara de Mandatarios y Gestores apuntó a FM 89.3 que la situación "está generando un malestar en la población". También hay problemas para patentar autos y motos, 0 km y usados. Qué pasa en Misiones.

1 agosto, 2024

Han pasado casi nueve meses desde que llegó la administración de Javier Milei. Con el equilibrio fiscal como eje, el Gobierno hizo cambios profundos en muchos sectores que dependen del Estado. Sin embargo, al parecer, hay cuestiones que todavía se hacen desde la improvisación.

Tal es el caso de los insumos para las chapas patentes y las cédulas verdes del vehículo (obligatoria para circular), que presentan faltantes desde el Gobierno de Alberto Fernández, precisamente desde noviembre y septiembre del año pasado, respectivamente.

El drama, al 1° de agosto, todavía no se ha solucionado, al contrario, se profundizó. 

Lo dicho, el problema viene desde el año pasado, “pero ya en estos últimos meses fue con mayor intensidad y está generando un malestar en toda la población porque justamente se hablaba de mejorar, de digitalizar, de avanzar, de bajar costos y nada de eso sucede”, apuntó Roberto Delgado, presidente de la Cámara de Mandatarios y Gestores de Misiones.

En comunicación con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Delgado explicó que a raíz de la “improvisación” o “desconocimiento” en el tema del nuevo gobierno, “estamos con más inconvenientes con la falta de insumos, es decir, la falta de cédulas, falta de chapas patentes”.

A modo particular, ejemplificó que hace un mes compró una moto, registrada en Oberá, y “todavía no la pude inscribir porque no hay chapas”, confió; y aseguró que la situación se remarcó más con el receso invernal, en Misiones y otras provincias: “La gente que quería viajar, hizo su técnica (VTV) y le hacen una observación en el trámite porque tiene la chapa despintada. Piden la reposición de esta chapa y resulta que tarda 60, 90, 180 días”, criticó Delgado, sobre el tema sin solución.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), encargada de entregar las patentes y las cédulas a los Registros Automotores del país, apuntó que la culpa es de la Casa de la Moneda, que se encarga de los insumos y elementos registrales (chapas metálicas de identificación y Cédulas Únicas de Identificación). Lo cierto es que hay faltantes de ambos.

Lo bueno, dentro de lo malo que es este drama, es que “la Verificación Técnica Vehicular (VTV), por ejemplo, acepta el trámite de reposición de chapa, o sea, vos te vas a hacer la técnica y tu chapa está mal, hacés el trámite de reposición, volvemos a la VTV y te habilita la verificación técnica, por más que todavía no tengas la chapa en papel.

 

Sin salir del país

El drama golpea de lleno a los conductores de autos y motos que hayan adquirido recientemente un 0 km o un usado, debido a que no podrán salir del país hasta que se solucione esta situación, en el caso de que deban patentar auto/moto 0km o hacer la transferencia del usado.

Sobre esto, Delgado dijo que desde la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad del Automotor (DNRPA)  “no nos dan un plazo (de solución), solamente cada semana sale una resolución, una disposición o un comunicado en el que indican que los encargados de los Registros Automotores deben buscar la manera de solucionar que el usuario tenga un respaldo para poder circular con su vehículo“, contó.

En el caso de la transferencia de autos usados, la DNRPA “otorga una impresión de papel A4, en el cual el usuario debe bajarse la aplicación MiArgentina y agregar su cédula pero, por ejemplo, la cédula digital no nos sirve para pasar a otro país como Brasil y Paraguay, que son fronteras con nosotros”, advirtió el gestor especializado en el tema.

Y en el caso de la chapa patente usada, “el Registro otorga una chapa provisoria, que es un papel blanco también con unas letras rojas que se deben ver y están pegadas en algunos autos mientras tanto para circular, pero tampoco pueden salir de país”, sumó.

 

Los 0km sin patentar

Otro de los problemas más graves de este faltante es que “en el caso de los 0km los registros decidieron ni siquiera tomar el trámite, porque no le están asignando chapa a los 0km, no es una cuestión de reposición”, advirtió Delgado.

Y aseguró que “esto trae también un montón de problemas porque: si una agencia vende un auto o una moto 0km, emite una factura y debe pagar por lo menos el sellado de Rentas porque la factura vence en 15 días, después de eso tiene ya recargos, entonces está generando un problema bastante intenso“, puso como ejemplo el funcionario.

 

Se puede circular con la cédula digital 

CONFUSIÓN. La cédula digital es válida para circular en territorio argentino, en caso de no tener la cédula verde (ya sea por vencimiento, extravío, etc.) a pesar de que hay mucho desconocimiento acerca del tema.

Como se dijo, la cédula digital no permite cruzar frontera hacia otros países, pero está vigente para circular por territorio argentino. Al respecto, Delgado dijo que hubo una confusión acerca de esto y que hasta el día de hoy todavía hay desconocimiento a la hora de los controles de tránsito.

“No todas las autoridades están informadas de que la cédula digital es una célula válida para circular, por lo tanto, también interpretaban que la normativa decía que esa cédula digital era válida por 90 días; y lo que en realidad la disposición dice es que en 90 días el Registro debe otorgarnos la cédula física, pero también dice la normativa que, en el caso de que no nos otorguen en ese tiempo determinado, se puede seguir circulando con esa cédula digital, y ese es el desconocimiento que tiene la autoridad de control de tránsito”, resaltó

Criticó que “han sido muy improvisados y hay falta comunicación” de Nación.

Noticias relacionadas:


  • ¿Patente única y de por vida para cada propietario de un auto?

  • La falta de plástico para licencias complicó cruces internacionales

  • Conductores: cuál es la documentación obligatoria para circular en Misiones
Tags: Cámara de Mandatarios y GestorescarnetCédulas verdesChapa patentesFalta de insumosFM 89.3Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

¿Patente única y de por vida para cada propietario de un auto?

Next Post

Escritores de Misiones: “Bienaventurados”

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores