jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Todos los sitios de Internet que no tienen extensión .bet.ar son de apuestas ilegales”

La iniciativa busca proteger a los jugadores adultos, evitar que los menores sean víctimas, garantizar la integridad del sector y evitar la proliferación de sitios no homologados.

31 julio, 2024

En el marco de una enérgica campaña para combatir las apuestas clandestinas en Internet, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) presentó una denuncia ante el Juzgado de Instrucción 1 de Posadas contra 192 sitios de juegos en línea que no utilizan el dominio “.bet.ar” sino “.com”; “.ar” o “.net”, por lo tanto no cuentan con avales legales para operar apuestas en la jurisdicción de Misiones.

La denuncia, radicada este martes, fue el resultado de un exhaustivo seguimiento hacia plataformas que ofrecen apuestas deportivas, juegos de casino y otras formas de juego en línea, según informó oficialmente el IPLyC.

Héctor Rojas Decut, presidente del IPLyC SE

“Hemos hecho un relevamiento y una constatación con escribano para que se pueda verificar que, más allá que esté disponible en la web y que cualquier persona pueda acceder a esas páginas con mucha facilidad, no poseen ningún método de validación de identidad ni desde la jurisdicción de donde operan”, dijo a FM 89.3 Santa María de las Misiones el titular de instituto de loterías local, Héctor Rojas Decut.

Además manifestó que “el poder de policía del juego lo tiene cada una de las provincias, por lo cual cada una legisla y regula respecto del juego que se comercializa”, acotó sobre el rol de la provincia de Misiones como regulador del juego.

Durante la charla informó que estos sitios denunciados no solo operan sin las licencias correspondientes, sino que también comprometen la seguridad de los apostadores y la transparencia de las actividades propuestas.

“Hay una serie de cuestiones que tienen que ver con nuestro rol que es procurar el juego responsable en su máxima expresión: cuidar de sectores vulnerables como menores o con conductas patológicas, también temas que tienen que ver con el lavado de activos, o con el pago efectivo del premio”, apuntó Rojas Decut.

En el escrito, el departamento de Asuntos Jurídicos del IPLyC solicitó medidas urgentes como el bloqueo inmediato de los dominios y la abstención de la empresa Mercado Pago de permitir transacciones o carga de créditos para apuestas de juegos de azar sin la autorización correspondiente (ver recuadro).

La acción es parte de una robusta campaña no solo del IPLyC para combatir el juego online clandestino, sino de las 24 provincias del país que están siendo asoladas por el crecimiento de estos sitios.

“El gran problema de esto es que facilita la entrada a personas menores de edad, porque su único mecanismo es una pregunta por si o por no si la persona no tiene más de 18 años. Pero, por ejemplo, cualquier página que posee autorización en el país cuenta con un protocolo y mecanismos de acceso y validación. La mayoría valida con el RENAPER, donde se exige cargar el DNI e incluso en algunos sitios se valida con características biométricas donde se identifica a las personas a través de fotos, que deberán mostrar para cobrar. Es decir, hay una doble validación para evitar la participación de menores en el juego”, describió el representante del IPLyC, quien por medio de las denuncias de ayer concretó acciones para garantizar un juego seguro y responsable no solo para las personas que utilizan el dominio “.bet.ar” sino con denuncias específicas, para evitar que los adolescentes naveguen en estos espacios.

 

 

Proyectos para el juego responsable

A la fecha existen 23 proyectos de ley para abordar el problema de las apuestas ilegales. Misiones tiene la propia y a ello se refirió el titular del IPLyC, Hector Rojas Decut al resaltar las tareas técnicas que se vienen realizando en la Legislatura para regular la cuestión.

“El gobernador Hugo Passalacqua, en el mensaje que brindó en la apertura de las sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes se manifestó en ese sentido, la decisión política de avanzar en materia de juego responsable”, apuntó Decut.

Consultado sobre las denuncias puntuales, sobre el origen de los sitios denunciados, el funcionario del IPLyC aseguró que se desconoce el origen de la mayoría de los sitios.

“La Asociación de Loterías de los Estados (ALEA) puede bloquear automáticamente los sitios con extensión ‘.com.ar’, nosotros mismos si elevamos la denuncia de la página se puede bloquear en el instante, inclusive si son páginas de redes sociales como Instagram o Facebook, pero no así cuando son ‘.com’ porque pueden estar en cualquier lugar y es complicado su bloqueo”, finalizó.

 

El IPLyC tiene lista de plataformas autorizadas

A lo largo de la charla con la radio de PRIMERA EDICIÓN,  Rojas Decut explicó que es muy sencilla la detección de las páginas clandestinas ya que las habilitadas tienen la extensión “.bet.ar”

“Si no tienen esa extensión no son autorizadas y ahí cabe el riesgo: la captación de menores para hacer apuestas”, dijo.

Y agregó: “En todas las jurisdicciones del país, en materia de juego responsable, se tiene previsto limitar montos de apuestas con saldos fijos, autoexcluirse. También el control de activos en la lucha contra el terrorismo y con la garantía de los premios”, contó el hombre.

“Hay muchas denuncias de estafas con estas plataformas, porque como no hay ningún control tampoco se puede saber si hay banca para las apuestas muy onerosas y terminan no cumpliendo y no pagando. Eso es algo recurrente en el mundo del juego no autorizado”, amplió.

“En nuestras plataformas tenemos una lista de cuáles son las plataformas autorizadas y si se tiene alguna duda o quieren informarnos de alguna situación se puede hacer de manera anónima para seguimientos y controles”, explicó sobre las herramientas legales que hay para la lucha contra la problemática. Para el presidente del Instituto de Loterías y Casinos de Misiones, más allá de lo que se pueda hacer dentro de lo legal, el mayor énfasis debe estar puesto en lo que es la concientización de la problemática, tanto en los hogares como en las escuelas.

“Todas las campañas se vienen promoviendo con ese objetivo que es fundamental, para que se tengan herramientas para prevenir su consumo en sectores vulnerables”.

Noticias relacionadas:


  • Loterías y quinielas: resultados de los sorteos en Misiones de hoy, lunes 30 de septiembre

  • El IPLyC denunció 192 sitios de juegos online clandestinos

  • Quinielas: la Primera Matutina y la Nocturna cambian de horario

  • Un apostador se llevó más de 8 millones de pesos en la Mini Poceada: de dónde es

  • Qué hará el jubilado ganador de la Poceada con los más de 220 millones de pesos
Tags: #IplycDENUNCIASJuegos onlineMisionesRojas Decut
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se planteó un presupuesto en base a recursos provinciales

Next Post

Acusado de abusar de sus dos hijas biológicas se dijo inocente

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tren Posadas – Encarnación: denuncian que se rompen las vías por falta de mantenimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores