viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se planteó un presupuesto en base a recursos provinciales

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, admitió que el armado del cálculo provincial “no ha sido una tarea sencilla” y lo atribuyó a factores como “un contexto económico bastante complejo” en lo nacional.

31 julio, 2024

Conocida la presentación del proyecto de ley de Presupuesto misionero 2025, habló el titular el equipo técnico que trabajó en el armado del mismo.  El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, aseguró que se trata de una propuesta netamente misionera, sin esperar recursos nacionales para financiar planes y programas, con excepción del Fondo Especial del Tabaco (FET), que es intangible por ley nacional y le corresponde a Misiones como a las demás provincias tabacaleras.

Fue en la misma línea que expuso el gobernador Hugo Passalacqua, sobre el retiro de la Nación en muchas líneas de acción: desde el FONID hasta recursos para salud.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y canal 9 Norte Misionero, Safrán reveló que “las únicas partidas que aparecen en el presupuesto provincial que contienen remesas o fondos nacionales son el Fondo Especial del Tabaco, que todavía continúa, y algunas obras nacionales que se prevén que pueden llegar a ejecutarse con fondos nacionales. Pero realmente el monto es poco significativo. No representa un monto relevante en materia del presupuesto global la presencia de fondos nacionales”.

Insistió en que “la mayor parte corresponde a recursos propios de origen provincial”.

Además, Safrán admitió que la elaboración de este año “no ha sido una tarea sencilla porque, justamente, tenemos diferentes combinaciones de situaciones que se han presentado en 2024”.

“Primero, un contexto económico bastante complejo donde, si bien por estos meses estamos transitando una menor tasa de inflación, en los primeros meses de este año incluyendo el último mes del año pasado, hubo una alta tasa de inflación. Esto también hace que se tengan que reacomodar los números del presupuesto para el año que viene”, agregó.

Entre las variables tenidas en cuenta estuvieron tres destacadas como: ¿cuánto se estima que será la inflación del año que viene?; ¿cuánto se estima que será el crecimiento o no de la economía del año que viene? “Pero también, ¿cómo viene la ejecución del presupuesto a lo largo del actual ejercicio respecto a lo que está estimado?”, indicó.

Safrán sentenció que “son variables complejas a las cuales se agrega también el hecho de que, como lo manifestó el Gobernador, es un presupuesto donde hay una retirada de muchas partidas del Gobierno nacional, con la falta de ejecución o la previsión de que no va a haber Fondo Nacional de Incentivo Docente, alguna obra pública que veníamos teniendo y se va a perder el año que viene, los subsidios al transporte que figuraron en el presupuesto nacional y después fueron eliminados”.

Sobre la cifra de 3,1 billones de pesos estimados para el funcionamiento del Estado provincial, aclaró que “es un número muy elevado pero, con el signo monetario que tiene la Argentina, hoy en la práctica no lo es tanto”.

El Ministro de Hacienda confirmó que, para el proyecto de presupuesto misionero, se tomaron en cuenta algunas pautas económicas que el presidente Milei remitió al Congreso el mes pasado, a modo de anticipo de los lineamientos que tendrá el proyecto nacional de recursos y gastos que se espera para septiembre. “Por ejemplo, para este informe que se llevó al Congreso se pensaba en un dólar a fin de año de 1.016 pesos y una caída en la economía del 3,5% que sirven para conocer cómo podría ser el presupuesto nacional 2025”, expuso Safrán.

Respecto a la obra pública, el titular de Hacienda explicó que para 2025, “el presupuesto destina 14,8% específicamente a obras públicas. Es una participación menor en comparación con el presupuesto 2024, naturalmente propio de la coyuntura que se está viviendo, a partir del recorte que hemos tenido en la obra pública nacional y la situación en materia de coparticipación, que también ha generado una caída en la obra pública en general. Igualmente, estamos hablando de una cifra que se ejecuta totalmente, en su gran mayoría, con recursos propios y algo financiado con fondos nacionales”.

Por todo ello, el ministro Safrán anticipó que, como todos los años, “seguramente, los números finales (del presupuesto) se trabajarán dentro de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura”.

Tags: Adolfo SafránFM 89.3Misionespresupuesto 2025
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Passalacqua proyectó más de 3 billones para 2025 a los diputados misioneros

Next Post

“Todos los sitios de Internet que no tienen extensión .bet.ar son de apuestas ilegales”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores