sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

MisioPharma presentará el 31 de julio nuevo aceite MisCBD dúo con THC

Está pensado especialmente para las personas que sufren fibromialgia, artritis, artrosis y los pacientes oncológicos. Será una solución oral para su administración en gotas.

21 julio, 2024

El último día del mes, MisioPharma presentará su nuevo producto: MISCBD Dúo con tetrahidrocannabinol (THC), dirigido al tratamiento del dolor.
“Hasta ahora, MisioPharma venía trabajando con cannabidiol, que es el CBD al 10% en la solución oral. Veníamos produciendo y entregando al Ministerio de Salud Pública el producto MISCBD y ahora sacaremos un nuevo producto que se llamará MISCBD Dúo donde agregaremos tetrahidrocannabinol (THC) para satisfacer la demanda en dolencias. Será una solución oral, no vendrá en presentación de crema, para su administración en gotas”, precisó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el ingeniero químico y gerente general de MisioPharma, Emiliano Díaz.

Según indicó, en estos dos años que llevan trabajando con el primer producto desarrollado por MisioPharpa, el MISCBD, a base del cannabidiol (CBD), una sustancia química de la planta cannabis sativa, del que se obtuvieron muy buenos resultados en el tratamiento de pacientes con diversas patologías, como la epilepsia refractaria, “vimos esta necesidad de un producto enfocado en el tratamiento del dolor, especialmente para las personas que sufren fibromialgia, artritis, artrosis y los pacientes oncológicos”.

Además, recordó, “la solución oral con CBD se empezó a recetar para el tratamiento de dolores y hemos tenido resultados muy positivos, hay gente que inclusive redujo el consumo de morfina. Todo esto nos obligó a pensar en un producto más específico para dolencias que es el que lanzaremos a fin de mes”, confirmó.

DÚO. A dos años del producto MISCBD (foto) sumará ahora el MISCBD Dúo con tetrahidrocannabinol formulado para el dolor.

Resultados de la investigación

El miércoles 31 de julio, en el auditorio de la Escuela de Enfermería, MisioPharma no solo presentará su nuevo producto con THC, también expondrá los resultados alcanzados a lo largo de estos dos años sobre el uso del aceite MISCBD en los pacientes en el tratamiento de distintas patologías. “Haremos una segunda jornada de capacitación con participación del Parque de la Salud y del Ministerio de Salud Pública de Misiones. En ese ámbito, disertarán tres especialistas (la directora de Farmacia de Salud Pública, Roxana Galiano; la responsable del Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Madariaga, Yamina Simón; y el jefe del Servicio de Kinesiología y Rehabilitación del Madariaga, Roberto Gisin) y se presentarán los resultados de la investigación sobre el uso de nuestros productos con todas las patologías que se vinieron tratando a lo largo de este tiempo en la provincia. Esta será la segunda jornada de capacitación sobre Cannabis Medicinal y estarán invitados los médicos, farmacéuticos, bioquímicos y enfermeros”, contó Díaz.

 

Cremas analgésicas

MisioPharma transita la última fase de investigación y desarrollo de una crema analgésica con CBD que funciona como una crema analgésica similar a otras que se comercializan en las farmacias.

“En primera instancia, en lo que es la crema, estamos finalizando las esencias porque primero dijimos que si agregábamos terpenos de cannabis, que tienen propiedades medicinales, sería un producto innovador para la provincia. Si se agrega terpenos de cannabis u otro tipo de esencias los costos varían y a partir de ahí se definirán los precios de venta aunque siempre apuntamos a que sea un precio de venta accesible para la sociedad, no entrar en competencia con los grandes laboratorios”, indicó el gerente de la empresa estatal.

Según contó, las cremas que ya hicieron hasta ahora tienen esencia de limón.

 

A un paso de la habilitación de la ANMAT para su comercialización

SEGUNDA AUDITORÍA. El primero de agosto llegará el equipo del organismo de control nacional.

De concretarse en agosto, MisioPharma implementará un plan de ampliación de su escala de producción. “Apuntamos a que sea un precio de venta accesible para la sociedad, no entrar en competencia con los grandes laboratorios”, indicó Díaz.

Tanto la solución oral a base de cannabidiol (MISCBD) como la que se presentará dentro de dos semanas con tetrahidrocannabinol (MISCBD Dúo) de MisioPharma salen con resolución provincial que autoriza su producción y dispensa dentro de la provincia. Pero la habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) está cada vez más cerca y, con ésta, la posibilidad de comercializar estos productos fuera de la provincia.

“Desde la ANMAT nos confirmaron que el primer día de agosto vienen a auditarnos, es decir que ya avanzó toda la parte de documentación que presentamos tras la primera auditoría, hubo idas y vueltas, pero avanzó y ahora vienen a auditarnos para darnos la habilitación nacional”, contó el gerente general de MisioPharma, Emiliano Díaz a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Según explicó, “si logramos la habilitación nacional el 1 de agosto, entrarían a comercializarse los primeros productos de la empresa: la solución oral MISCBD y la crema también a base de cannabidiol”.

Una vez que esté la habilitación nacional también comenzará un nuevo desafío: producir más para llegar a nuevos mercados, “pero recién cuando logremos la habilitación comenzaríamos a pensar en un aumento de la escala productiva, para lo cual ya tenemos la estrategia elaborada”, corroboró el gerente general de MisioPharma.

 

Distribución gratuita provincial

Según recordó Díaz, la solución oral MISCBD es un producto de distribución gratuita en Misiones, “fue desarrollado hace dos años cuando se lanzaron los primeros lotes de producción. Comenzamos la distribución a través del Ministerio de Salud Pública, que distribuye y realiza el seguimiento del paciente, y esa información nos envía a la empresa para que nosotros evaluemos los resultados del tratamiento”, indicó.
En la actualidad, los pacientes pueden retirar los aceites de cannabis (siempre con receta médica) de la farmacia del Hospital Madariaga o en los otros hospitales de la ciudad y del resto de la provincia.

“El 31 de julio presentaremos los resultados obtenidos que fueron positivos, mostraremos la estadística de cuántas personas recibieron, edades, sexo y patología. Información que consideramos que la gente necesita saber para ganar confianza en el producto y también para mostrar que este proyecto de MisioPharma, que forma parte de una política pública, beneficia a la población que hoy no puede adquirir un aceite de la misma categoría en el mercado que hoy ronda los 90.000 pesos”, remarcó Díaz.

 

Insumos primarios

Hasta el momento, según indicó el gerente de MisioPharma, la producción de cannabis de la Biofábrica alcanzó a satisfacer la demanda y calidad de producción del aceite medicinal. Para Díaz, el aumento de la escala de producción no implicará inconvenientes en la producción primaria. “Hasta el momento, la Biofábrica siempre nos entregó productos de muy buena calidad que nos facilita a nosotros tener un producto de calidad también. No obstante, siempre tenemos un stock para tres meses para tener cubierta la posibilidad de un cambio de clima brusco y se produce un inconveniente en la producción primaria”, contó.

 

Metabolismo de la planta

Díaz admitió que no es sencillo el proceso de habilitación con la ANMAT porque son muchos los requisitos que exige el organismo nacional de control. “Sobre el metabolismo de la planta fue uno de temas de conflicto que tuvimos con la ANMAT porque uno no puede definir qué cantidad de cannabidioles generará la planta, pues esto dependerá del clima, de los nutrientes, del agua… es muy difícil estandarizar que todas las plantas generen lo mismo, por lo que la producción final de aceites medicinales varían según la concentración de cannabidioles que generó cada planta. No podemos decir que si procesamos 10 kilos de flores obtendremos 100 frascos, porque puede pasar que en el próximo lote de producción eso varíe”, explicó.

En este contexto, indicó que el nivel de exigencia de la ANMAT en el proceso de habilitación del aceite de cannabis medicinal, “la verdad es que en algunas cuestiones nos pareció exagerado, porque cuando comenzó la industria de cannabis en el país, elaborar un medicamento como un antibiótico, una morfina o una solución oral de cannabis tenían la misma exigencia… cuando el proceso de extracción de aceite es bastante más simple. No obstante, Misiones se ajustó a lo que ANMAT solicitó: unidades de tratamiento de aire, que la calidad del aire comprimido sea clase 0, agua ultra pura; además de todo lo documentacional, de registro y evidencia. Esto conllevó a hacer una auditoría el año pasado y en diciembre se realizaron las reformas que la ANMAT nos sugirió. Ahora tendremos la segunda auditoría que, si Dios quiere, implica la habilitación definitiva”.

 

Una tercera jornada con Morante

El gerente de MisioPharma, Emiliano Díaz, anticipó que volverán a invitar a Misiones al médico Marcelo Morante, investigador y experto en medicina del dolor y cannabis, quien fue consultado en numerosas oportunidades por el Congreso de la Nación para el estudio de la nueva regulación del cannabis medicinal. “La primera vez que vino Morante quedó mucha gente afuera y me sentí muy mal por eso. No esperábamos tanto interés en la convocatoria y el lugar tenía una capacidad para 100 personas y, solo en médicos, fueron más de 130 médicos de la provincia, vinieron de Iguazú, Puerto Rico, Eldorado, Oberá exclusivamente para la capacitación”, recordó. Por eso, anticipó que “en la tercera jornada de cannabis volverá Morante, ya la pensamos como un taller para abordar los tipos de productos y dosis según las patologías y pacientes”.Admitió que si en la segunda jornada, que se hará en un auditorio con capacidad para 284 personas “nos queda chico, la tercera jornada pasaríamos al Centro de Convenciones”. Aunque las jornadas de capacitación están pensadas especialmente para los profesionales de la salud, Díaz indicó que la convocatoria está abierta a cualquier persona que quiera asistir.

Tags: #MarihuanaAceite MisCBD dúoEmiliano DíazFM89.3MisioPharmaTHC
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“La salida del cepo ahora se aleja”

Next Post

Sobre la ansiedad y por qué la sentimos

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores